
El diputado de la Asamblea de Cundinamarca Wilson Flórez denunció que las deudas de las EPS con la región tienen en vilo la estabilidad de los hospitales para poder seguir prestando sus servicios de salud.
De acuerdo con la denuncia que hizo en W Radio más de 50 hospitales del departamento son los afectados por las pérdidas tras la liquidación de la EPS Convida, que tuvo que entrar en liquidación debido a que tenía una deuda que sumaba más de 200 mil millones de pesos con los centros hospitalarios.
“Todos los hospitales del departamento están en una situación de alerta financiera, pues han manifestado que no tienen el dinero suficiente para mantenerse”, indicó el diputado a ese medio.
“A Convida la liquidaron porque era un fortín político, todos sabemos quién se hizo elegir representante a la Cámara con esa EPS, la manejaban de forma politiquera, hasta los del sindicato reconocieron que eso era así. Ya estamos radicando la demanda contra quienes están detrás de esto”, denunció Flórez, que adujo que los hospitales se han convertido en fortines políticos.
Hospital de Zipaquirá
Esta situación ya había sido denunciada el 25 de mayo durante la Audiencia Pública “Por una salud digna en Cundinamarca”, que se celebró en el Capitolio Nacional, donde Daniela Bastidas Corredor, líder social del municipio de Zipaquirá (Cundinamarca) mencionó que, presuntamente, las EPS le deben al Hospital Regional y a la Unidad Funcional de ese municipio cerca de 115 mil millones de pesos.
“Las EPS afirman que los recursos a la salud son insuficientes, pero ¿qué está pasando con el dinero que pagan los trabajadores y trabajadoras, así como los recursos del Estado? La realidad es que la salud la han convertido en una mercancía”, expresó Bastidas.
Igualmente, Bastidas expresó su preocupación respecto al propósito del presupuesto en cuanto a la calidad de salud actual, ya que se ha presentado un impacto significativo en las herramientas utilizadas para mejorar la calidad de salud de hoy en día, en diversas herramientas como máscaras faciales, solución salina, catéteres y anestesia.
Debate sobre Convida
En la Asamblea de Cundinamarca se llevó a cabo un debate de control político sobre el proceso de liquidación de la EPS Convida
Desde la última reunión se recordó que los 475.731 usuarios de Convida fueron reubicados en ocho EPS: Famisanar, Nueva EPS, Salud Total, Sanitas, Compensar, Coosalud, Sura y Capital Salud. “A pesar de que aún falta, hemos avanzado en el proceso, pero no ha sido fácil convencer a las EPS de la importancia de tener oficinas en las cabeceras municipales”, afirmó el secretario de Salud de Cundinamarca, Luis Efraín Hernández.
De acuerdo con el funcionario, la cartera a su cargo, a través de la Dirección de Aseguramiento y la Oficina de Participación Ciudadana, ha adelantado el acompañamiento a las quejas y reclamos de los usuarios; así mismo realizó reuniones de seguimiento con algunas EPS y ya tiene agendados los encuentros con las restantes. Además, mencionó que para 2023, el departamento tiene programado un apalancamiento con recursos propios por $90.000 millones y cerca de $18.000 del Sistema General de Regalías (SGR).
También se hizo referencia a las deudas vigentes de la EPS en liquidación con los diferentes hospitales del departamento, siendo las más grandes las contraídas con el Hospital Universitario de La Samaritana y el Hospital Cardiovascular de Soacha.
Al mismo tiempo, cada uno de los diputados expresó sus inquietudes sobre la prestación del servicio a los usuarios, la deuda con los hospitales y la ausencia de atención en salud en los municipios más alejados, entre muchas otras. La Secretaría Jurídica, por su parte, fue la encargada de referirse, una a una, de las acciones administrativas y judiciales que se han tomado desde que se inició el proceso de liquidación de la EPS Convida.
Más Noticias
Gustavo Petro anunció cambios en la administración de los puertos tras denunciar que han sido “cooptados” por el narcotráfico
El presidente colombiano afirmó que el “incremento del homicidio en Bogotá” puede estar relacionado con las actividades ilícitas en aeropuerto El Dorado

Durante un incendio en una casa en Medellín fue hallada una ‘cocina’ de tusi y animales silvestres en cautiverio
Los bomberos fueron alertados por la emergencia y en el interior de la vivienda encontraron seis babillas, peces del Amazonas y un perro, aunque varios de ellos murieron por el humo

Ella es Rochy, la exnovia del participante Altafulla en ‘La casa de los famosos’
Las constantes menciones de Rochy, exnovia del cantante, por parte de Andrés Altafulla en el ‘reality’, generó tensiones dentro del programa, donde el barranquillero mantiene una relación con la ‘influencer’ paisa Karina García

Colombia vs. Chile - EN VIVO: Fecha 4 del Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17 en Manizales
El equipo dirigido por Carlos Paniagua puede dejar abonada gran parte de la clasificación a la fase final en caso de conseguir los tres puntos y luchar por uno de los cupos a la Copa Mundial Femenina de la FIFA

Joven denunció abuso sexual por indígena durante permanencia de la minga en la Universidad Nacional: “Bruscamente me arrinconó”
La víctima del supuesto abuso concedió una entrevista en la que ofreció todos los detalles de su fuerte experiencia durante la minga en la universidad pública
