Luego de 20 años se reveló error en “Yo soy Betty, la fea” que ha generado risas en redes sociales

Un usuario en Internet publicó una imagen que mostraría la pantalla del computador de Betty, lo que reveló hizo cuestionar si ella no era la culpable de que la contabilidad de la empresa fuera un desastre

Guardar
Un usuario en redes sociales
Un usuario en redes sociales reveló el supuesto programa con el Betty hizo el balance general de Eco Moda. Crédito: @VenteDigo1 / Twitter

Yo soy Betty, la fea se ha convertido en una novela representativa en la historia de la televisión colombiana. Su legado ha sido tan relevante que a más de 20 años de la emisión de su primer capítulo los seguidores de la producción aún revelan detalles que han pasado desapercibidos. Uno de ellos tiene que ver con los informes que debía presentar Beatriz Pinzón, que hizo pensar a los usuarios de redes sociales que ella fue la culpable de que los reportes de la empresa quedaran mal.

Una imagen ha circulado en redes sociales con una supuesta captura de la pantalla del computador de Beatriz que era la persona encargada de manejar la contabilidad de Eco Moda, la empresa que dirigía Armando Mendoza y que se encontraba en una silenciosa crisis económica, lo que Betty debía ocultar para la junta directiva.

Pues, en dicha captura de pantalla se puede ver que el balance general que estaba preparando Betty fue realizado en Paint, un programa que tiene como finalidad ser una herramienta de dibujo y que no está pensada para informes ni cuentas, por lo que podría ser tomado como un error de la producción de la novela.

Pero el informe en Paint ha generado otra duda, y es que el usuario de Twitter @VenteDigo1 cuestionó si el hecho de que Betty generara el informe no la convertía en la culpable de que la empresa colapsara.

Tras la publicación, los comentarios sobre el detalle revelado no se hicieron esperar y generaron mensajes divertidos sobre el hecho que, al parecer, pasó por desapercibido por más de 20 años.

“Es que la situación estaba tan mala que no había pa la licencia del office”; “Es que EcoModa no pagaba licencias de Office pues... Asi que Betty sacaba todo a calculadora, y de ahí hacía su Paint para presentarlo 😅”; “Sí, pero digitalizó la agenda personal de su jefe y le puso contraseña. 👏”; “Porq eran maquillados jajajaja”; “Y eso que era la empleada más eficiente de esa empresa, imagínese los otros.”; “Los 2000s, no lo entenderías”.

Betty, la antihéroe

Pero ese no es el único detalle que se ha conocido en los últimos meses sobre Betty, pues un estudio realizado como trabajo de grado habría planteado que Betty no era la víctima en la historia, sino que, por su comportamiento ante los problemas y lo que tuvo que vivir, evolucionó hasta convertirse en una antiheroína en la historia.

Así lo determinó el análisis presentado por Angélica María Padilla Pardo en un trabajo de grado titulado ‘Beatriz Pinzón Solano, la antiheroína’ para la licenciatura en educación básica con énfasis en humanidades y lengua castellana de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

Con el estudio, Padilla esperaba “determinar un carácter antiheroico manifestado por el personaje mismo, su nombre: Beatriz Pinzón Solano”, y que comenzó a partir de explicar que Betty evidencia un rasgo característico de un héroe posmoderno, pues está desilusionada de su realidad, de su aspecto y de lo que ese tema le puede llegar a afectar para obtener un empleo.

“El primer elemento que aparece en el personaje es un rasgo del héroe posmoderno que es aquel que se haya desilusionado de su realidad. Este componente atiende a la génesis del concepto de antihéroe con respecto al nacimiento de Betty, quien considera que su aspecto físico es una barrera para obtener un empleo”, explicó.

Angélica afirmó que aunque Beatriz Pinzón sea un antihéroe, eso no la convierte en una villana dentro de la novela, pues todas sus experiencias personales y las cosas que ha tenido que enfrentar la llevaron a convertirse en un espejo de lo que se puede considerar como heroína.

“Se puede decir que el antihéroe es un espejo del héroe en la medida en que, como concepto deductivo, ha nacido de todas las transformaciones del héroe, llegando al punto de ser un personaje que se ha nutrido de todo lo que se llega a considerar diferente al héroe -sin entrar en la villanía-”, agregó.

Angélica aseguró que “Betty es una antiheroina que nace como una heroína posmoderna y termina como una heroína moderna confundida en sí misma. Sin embargo, el centro de sus acciones tiene que ver, específicamente, con el actuar de un antihéroe que es lo que realmente atrapa al espectador de la telenovela”.

Más Noticias

Ministro de la Igualdad quedó en ridículo en una emisión en vivo: no sabe dónde queda Urabá y lanzó indignante respuesta

La declaración, que se hizo sin corrección o duda, generó sorpresa y críticas a Carlos Rosero, titular de esta dependencia, debido a que afirmó que esta región del país pertenece al Pacífico

Ministro de la Igualdad quedó

Siguen metiendo presión a Néstor Lorenzo para convocar a Dayro Moreno a la selección Colombia: “Así otras personas no valoren”

Luego de su anotación a Envigado, para la victoria 2-1 de Once Caldas sobre Envigado, el entrenador retomó la propuesta para que el delantero regrese a la Tricolor

Siguen metiendo presión a Néstor

Operación Agamenón: la ofensiva de la fuerza pública contra el plan pistola; estas son las principales líneas de acción

La estrategia desde el Gobierno incluye la captura de líderes criminales, la desarticulación de finanzas ilícitas y acciones de contrainteligencia en todo el país

Operación Agamenón: la ofensiva de

Demandas que hay contra la reforma pensional de Gustavo Petro en la Corte podrían caerse por “jugadita” de un ciudadano

La disposición obliga al alto tribunal a consolidar los procesos que hay y que registren coincidencias, ya sean parciales o totales, en los textos demandados

Demandas que hay contra la

Edwin Cardona dejó de ser solo figura de Atlético Nacional: se convirtió en el jugador más influyente de la Liga BetPlay

Con su doblete frente al Deportivo Pasto, el volante del verde demostró que su nivel es superior en el fútbol colombiano y quiere llevar al equipo a otro título a nivel local

Edwin Cardona dejó de ser
MÁS NOTICIAS