La propuesta para salvar las EPS: mantener todas sus funciones excepto la administración de recursos

Esta fue una propuesta de las entidades prestadoras al ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, en una reunión que sostuvieron el lunes 30 de mayo

Guardar
Personal médico atiende a pacientes
Personal médico atiende a pacientes en Bogotá (Colombia). EFE/Mauricio Dueñas Castañeda

La reforma a la Salud se ha convertido, con el paso de los meses, en un dolor de cabeza para el gobierno de Gustavo Petro, pues el articulado que presentó el Ejecutivo Nacional no ha logrado generar consenso en las filas legislativas.

De hecho, fue gracias a esta reforma que el bloque de partidos de coalición se rompió definitivamente hace poco más de un mes, y la salida de la ahora exministra Carolina Corcho fue resultado directo de la forma en la que gestionó su trámite.

Y para el Gobierno Nacional esta reforma sigue siendo un pulso en el que ha tenido que ceder frente a temas que, inicialmente, se veían más como líneas rojas.

De acuerdo con Caracol Radio, el lunes 29 de mayo, tras varias horas de reunión entre el ministro de esta cartera, Guillermo Jaramillo, y las Entidades Prestadoras de Salud, se acordó que las EPS podrán presentar todos los reparos que tengan sobre el proyecto antes del jueves 1 de junio, para evaluar una eventual modificación de la ponencia que se presentó el lunes para abordar el segundo debate.

Adicionalmente, en la misma reunión los directivos de las EPS presentaron una propuesta para mantener todas las funciones que hoy cumplen estas entidades en el sistema de salud (referencia de pacientes, gestión del riesgo en salud) excepto la administración de los recursos del sector. Así lo confirmó el medio de comunicación ya citado.

La manzana de la discordia

En esa propuesta radica buena parte de la discordia que hay alrededor de este articulado y, precisamente por eso, fue un aspecto frente al cual más llamaron la atención tanto ACEMI y como el exvicepresidente de la República Germán Vargas Lleras, un día después de que se aprobara en primer debate esta reforma. Vargas espera que en el Senado esta iniciativa tome otro rumbo.

Y dijo Germán Vargas Lleras: “lo peor de esta reforma es que se acaba el modelo de aseguramiento estatal. Por supuesto que se eliminan las EPS y básicamente acaba con las aseguradoras, las primas, las reservas técnicas. La gestión de riesgo pasa a unas estructuras burocráticas, es decir, a lo que se denominan fondos cuota regionales”, indicó el líder natural de Cambio Radical, German Vargas Lleras el pasado 24 de año.

En una segunda medida, advirtió hace menos de una semana Vargas Lleras, “ese monstruo de la Adres y sus mil tentáculos ahora controlará, auditará y además será el pagador único del sistema en el país. Se acaba el aseguramiento individual. Usted ya no podrá seleccionar la entidad que le cubra su sistema de salud. Tendremos que ir todos a empadronarnos a un centro de atención primaria y eso, a mí me parece, es una captura personal y política de todas las personas”. precisó.

Y también se refirió al inconveniente que hay en que los giros a las IPS se hagan por adelantado. “Por adelantado, se le girará a las IPS el 80% de las cápitas, o sea, de los recursos, y no habrá control de gasto. Este, por supuesto, explotará. Recordemos que hoy a las clínicas aun se les deben 10 billones de pesos y la prestación de todo el servicio será estatizada y pública”.

Más Noticias

Policía anuncia medidas para hacer frente al “plan pistola”: uniformados podrán portar armas de dotación en sus casas

El Clan del Golfo está perpetrando un asesinato sistemático de uniformados de la fuerza pública en diferentes departamentos del país. Hasta el momento, 27 policías y militares han sido víctimas de homicidio; algunos, fueron asesinados en sus hogares

Policía anuncia medidas para hacer

Daniel Quintero está contra las cuerdas por exponer en redes a mujer del club El Nogal: “Qué peligro lo que usted está haciendo”

El exalcalde identificó a una mujer que lo insultó y divulgó detalles de su vida profesional, entre ellos, su formación como abogada en una universidad de Bogotá y el nombre de su empresa

Daniel Quintero está contra las

Nuevas sanciones económicas por mal manejo de residuos en Bogotá: esta es la multa para 2025

La Uaesp implementó una estrategia con Ecopuntos Móviles para reducir la acumulación de basura en espacios públicos

Nuevas sanciones económicas por mal

Ejército Nacional abrió convocatoria para 15.000 aspirantes: ¿quiénes pueden postularse al servicio militar?

Aunque los tatuajes son aceptados salvo en rostro o con contenido ofensivo, expansiones grandes o piercings deben ser retirados para prestar el servicio militar. Conozca las condiciones

Ejército Nacional abrió convocatoria para

Enrique Gómez cuestionó insistencia de Petro con la “fracasada” política de Paz Total: “Vivimos en un mundo de ironías”

El excandidato presidencial y director del partido de Salvación Nacional no escatimó calificativos para señalar el fracaso de unas de las banderas del Gobierno nacional, a puertas de iniciar su mes número 33 en el poder, en la recta final de su mandato

Enrique Gómez cuestionó insistencia de
MÁS NOTICIAS