Jorge Velosa recibió el título Honoris Causa en Lenguaje y Cultura

El rector de la institución aseguró que para la universidad es un orgullo el reconocer el talento y el lenguaje popular de un boyacense que representa las raíces de su departamento

Guardar
La Uptc hizo entrega del
La Uptc hizo entrega del título de “Doctor Honoris Causa en Lenguaje y Cultura” al maestro Jorge Luis Velosa Ruiz. Cortesía: Uptc

En las horas de la mañana del 29 de mayo de 2023, la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (Uptc) hizo entrega del título de “Doctor Honoris Causa en Lenguaje y Cultura” al maestro e icono de la carranga boyacense Jorge Luis Velosa Ruiz.

La Uptc precisó que a través del Acuerdo N0 12 del 28 de abril de 2023 y con previa solicitud del Consejo de Facultad de Ciencias de la Educación ante el Consejo Académico, que recomendó dicho reconocimiento, se acordó otorgarle el título a Velosa para exaltar su aporte a la música y la visibilidad nacional e internacional de la cultura popular colombiana.

El rector de la Uptc, Enrique Vera López, aseguró que para la institución es un orgullo el reconocer el talento y el lenguaje popular de un boyacense que representa las raíces de su departamento, por medio de un género musical que ha perdurado y ha trascendido fronteras.

“El Doctorado Honoris Causa se entrega a una persona que, por sus aportes a la sociedad, a una disciplina o al conocimiento, amerita ser reconocida como un ejemplo por parte de la academia, por eso, es un merecido homenaje que queremos rendir a nuestro Maestro Velosa, indicó el rector.

Durante el reconocimiento, Velosa agradeció a todos aquellos que hacen parte del consejo universitario, a los estudiantes y todos los colaboradores de la institución, precisando que “hay que empezar de abajo para arriba”.

En su discurso, el maestro de la música popular carrangera destacó que “Sin los campesinos de Colombia no seriamos lo que somos, pero sin todos ustedes esto no sería una universidad”.

El maestro Velosa agradeció y destacó el papel de los campesinos en Colombia

Por su parte, el profesor Donal Freddy Calderón, coordinador del área del Lenguaje de la Facultad de Ciencias de la Educación y de los programas de Maestría en Lingüística y Doctorado en Lenguaje y Cultura; enfatizó en que el reconocimiento a Velosa es una deuda que tenía la sociedad colombiana a uno de los mayores exponentes de la cultura, tradición y fundamentalmente en la transformación de piezas musicales que resisten y perduran en la base de la “cultura popular”.

“Este título que otorga el Doctorado en Lenguaje y Cultura forma parte de una apuesta académica y de investigación en lenguaje y cultura, de un doctorado único en el contexto regional, diseñado en disciplinas específicas y en las líneas de investigación: lenguaje y sociedad, lecturas y escritura, bilingüismo y lenguas en contacto”, añadió.

Una deuda a un exponente de la cultura popular

El Doctorado Honoris Causa entregado a Velosa es un título honorífico a personas eminentes. La institución explicó que el honor es una respuesta a los más de 50 años de carrera del músico, además por ser un referente y análisis para la docencia y la investigación en diferentes contextos y niveles, resignificando de la cultura popular y sus expresiones en el territorio.

El maestro Velosa, nació en Ráquira (Boyacá) el 6 de octubre de 1949, es unos de los cantautores colombianos más reconocidos; como escritor ha sabido exponer y dedicar sus versos a la vida, la naturaleza, el campo y los valores de las personas.

La Uptc preponderó su más de 200 canciones y su participación en la agrupación que nació en la década de los setenta, conocida como Los Carrangueros de Ráquira’, y que actualmente se denomina ‘Velosa y los Carrangueros’.

Finalmente, la Uptc señaló que el juglar de la música carranguera se ha convertido en una inspiración para muchos jóvenes universitarios al momento de crear y producir sus propias canciones.

“Al seguir los pasos y ritmos del carranguero mayor, con nuevas propuestas musicales que se arraigan a la herencia cultural boyacense y consolidan un movimiento musical, que por décadas ha sido eje transformador de la educación cultural, del lenguaje y sus usos artísticos”, concluyó la institución.

El Doctorado Honoris Causa entregado a Velosa es un título honorífico a personas eminentes

Más Noticias

Petro volvió a llegar tarde, esta vez al Foro Mundial de Migración, y reveló la razón detrás de su retraso: “Preferí descansar un poco”

No es la primera vez que el primer mandatario llega tarde o se ausenta de eventos de alto nivel, pero en esta ocasión ofreció una justificación detallada durante su discurso

Petro volvió a llegar tarde,

Colombia Mayor: inició el octavo ciclo de pagos de hasta $225.000: conozca si es beneficiario

Más de 1,6 millones de adultos mayores en situación vulnerable recibirán transferencias económicas a través de Prosperidad Social, con pagos diferenciados para mayores de 80 años

Colombia Mayor: inició el octavo

Sicarios llegaron en lancha y atacaron a una mujer de 52 años en Cimitarra, Santander: sería la madre de un convicto

Se trata de Luz Marina Gómez Agudelo, que fue asesinada dentro de su vivienda por hombres armados. El hecho conmocionó a la comunidad y reavivó el temor por la violencia asociada al microtráfico

Sicarios llegaron en lancha y

Así será el nuevo camino para que los maestros logren ascensos y mejores salarios en Colombia

El sistema de ascensos deja atrás los exámenes genéricos. Cada docente enfrentará pruebas adaptadas a su área y deberá cumplir con formación regulada por el Ministerio de Educación

Así será el nuevo camino

Mauricio Lizcano, precandidato presidencial, aseguró que “en nuestro gobierno ningún militar se va a dejar capturar”

El excongresista fue enfático en los múltiples secuestros en los que se han visto inmersos soldados y policías en diferentes partes del territorio nacional durante los últimos meses

Mauricio Lizcano, precandidato presidencial, aseguró
MÁS NOTICIAS