
Las delegaciones del Gobierno nacional y el ELN que negocian un acuerdo de paz en Cuba esperan lograr un acuerdo inicial sobre el cese al fuego en el tercer ciclo de diálogos que concluirá en junio. La tregua sería con las Fuerzas Militares y como anticipo el excomandante Nicolás Rodríguez Bautista, alias Gabino, les envió una carta a los soldados.
Gabino fue comandante de esa organización hasta el 2021 cuando decidió permanecer en la isla, a donde había llegado en las negociaciones con el gobierno de Juan Manuel Santos. Ahora se sumó a la mesa como asesor de la delegación insurgente cuando las delegaciones se instalaron nuevamente en La Habana.
En la misiva dirigida a las “señoras y señores de las Fuerzas Armadas (FFAA) de Colombia”, Rodríguez Bautista propone lo que llama “reflexiones sobre la paz en nuestro país”. Debido a que las delegaciones habrían concluido que para que la sociedad participe en el proceso de paz, como clama el ELN y es el primer punto de la agenda, “es necesario acordar un cese el fuego bilateral, nacional y prorrogable, que suspenda las acciones ofensivas entre las partes, disminuyendo la intensidad del conflicto”, sostiene.
El ELN ha reiterado que firmará un cese al fuego con las fuerzas militares, es decir con el Gobierno, pero no con los otros grupos armados con los que sostiene disputas territoriales en varios lugares del país. Por eso aseguran que ambas partes serán protagonistas de la tregua que llegue a pactarse.

“No tengo dudas de su esfuerzo por cumplir con profesionalismo con la orden que les dará el presidente de la república; en el ELN responderemos con convicción política para cumplir con dicho cese el fuego”, señaló Gabino en la carta. Contraria a la postura de Antonio García, quien lo sucedió en el mando de la guerrilla, y ha dicho en redes sociales que habría planes para retar la continuidad del armisticio.
“Es verdad que nos hemos enfrentado en una guerra de más de medio siglo, también es verdad que ni ustedes ni nosotros somos los autores intelectuales de esa guerra [...] Hoy confluimos como constructores de una paz indispensable, que no se puede aplazar y que de alguna manera simboliza, dignificar la sangre que como fuerzas enfrentadas hemos regado en los campos de batalla”, escribió Rodríguez Bautista.

La carta concluye con un llamado de alias Gabino a los militares porque no son enemigos aunque parezca contradictorio, reconoce. “Vamos a trabajar por las comunidades, vamos a trabajar por los humildes de la patria, a demostrarle al país y al mundo que tenemos vocación de paz. Ni ustedes ni nosotros somos enemigos de la paz, es por ello que construirla y aportarle fortalece nuestras convicciones políticas como insurgencia y a ustedes se lo encomienda la Constitución Nacional”, dice el texto.
El alto Comisionado para la Paz, Danilo Rueda, se encuentra en Cuba y desde allí aseguró que “hay un ambiente positivo y de construcción de acuerdos sustanciales con base en el Acuerdo de México y los dos temas que se han señalado: cese de fuego y la participación”.
El funcionario agregó que están “haciendo todos los esfuerzos para lograr en los próximos días un acuerdo sustancial”. Este ciclo se extendió hasta el 8 de junio cuando se conocerán finalmente los acuerdos que hayan acordado las partes durante este periodo.
Rueda calificó como “doloroso” el atentado perpetrado por esa guerrilla en Tibú, Norte de Santander, donde fue detonado un artefacto explosivo contra una patrulla de Policía que dejó dos patrulleros muertos y una civil que se encontraba en el lugar.
Más Noticias
Paula Andrea Ortega fue elegida como nueva contralora distrital: vigilara los recursos públicos de Medellín
La abogada obtuvo 15 votos y asumirá funciones a partir del 23 de octubre para liderar la vigilancia fiscal sobre entidades y contratos públicos del distrito durante el periodo 2026-2029

Pico y Placa Bogotá: evita multas este jueves 9 de octubre
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en la ciudad

Resultados del Baloto y Revancha 8 de octubre
Enseguida los resultados del sorteo Baloto y averigüe si ha sido uno de los ganadores

MinDefensa descarta vincular al teniente coronel (r) Francés Orlando Reyes por participación en ‘falsos positivos’
La cartera confirmó que retiró la hoja de vida del exoficial tras denuncias y reiteró su compromiso con la transparencia y el respeto a los derechos humanos en los procesos de selección

Resultados Lotería del Valle 8 de octubre: quién ganó el premio mayor de $9.000 millones del último sorteo
Esta lotería tiene más de 30 premios principales que suman más de 22.000 millones de pesos
