
Las cesantías consisten en unos ahorros que tienen los trabajadores y los cuales pueden solicitar a la prestadora de servicios en el caso de que los empleados quiera hacer compra de vivienda, pago de estudio suyo o de sus hijos, el servicio militar o se quede sin trabajo, entre otros escenarios. Por ello el Fondo de Pensiones Porvenir maneja varias opciones para sacar las cesantías y ahora habilita una adicional para beneficiar a sus afiliados.
Existe una opción digital que puede servir a todos los usuarios que estén interesados en hacer este trámite en menor tiempo, o si lo prefieren, pueden hacerlo de manera presencial. El paso a paso es sencillo:
- Ingresar a la página web
- Dirigirse a la Zona Transaccional de Afiliados.
- Dar clic a la opción de ‘Retiro de cesantías’.
- Procesar el retiro.
- Seleccionar el medio de pago que mejor se acomode a las necesidades.
Consultas del saldo de las cesantías
Para aquellos que no tienen conocimiento del total de sus cesantías también pueden averiguarlo de manera sencilla, ya que la entidad habilitó un chat virtual, en el cual escribiendo número de identificación y la opción ‘consultar saldo’ enviará un mensaje de texto al teléfono móvil donde le informará el total que tenga ahorrando.
Si por el contrario le interesa hacer el proceso desde la página web, tendrá que digitar sus datos y ya podrá hacer la verificación. Pero en caso de que lo deseé hacer por medio de un mensaje de texto, tendrá que enviar la palabra ‘‘certificado’' al 85764 y de manera inmediata recibirá el total que tiene dentro de esta compañía. Este proceso es válido desde los operadores Tigo, Movistar y Claro.
Para qué se pueden retirar las cesantías
Según la ley en el país a finales de enero las empresas deben pagar a sus trabajadores formales las cesantías, estas deberán corresponder a un mes de salario por cada año de servicio prestado. También deberán consignar a la cuenta de cada trabajador los intereses de las mismas, por lo que los empleados recibirán más dinero en la nómina del primer mes anualmente.
Aunque las empresas pagan cada año las cesantías estas no puede ser usadas directamente por los trabajadores, sino que van a parar al fondo al cual estén vinculados. Para su retiro deben cumplirse algunas condiciones; terminación del contrato, compra de vivienda, educación, reparaciones locativas o para financiar la educación superior de hijos o dependientes de los trabajadores.
La finalidad de estas condiciones de retiro se basa en cuidar y/o proteger el ahorro de los trabajadores. Andrés Vásquez, vicepresidente comercial en el Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir comentó en entrevista con Portafolio: “Las cesantías pueden ser retiradas por los trabajadores sin necesidad de intermediarios o tramitadores, por motivos de terminación de contrato, compra de vivienda, educación, reparaciones locativas y para financiar la educación superior de los hijos de los trabajadores.
Añadió también. Su retiro es muy fácil, por ejemplo, en Porvenir, los afiliados en cesantías pueden realizar el retiro de esta prestación social 100% en línea, lo cual permitirá agilizar este trámite y evitar el desplazamiento a la red de oficinas”.

A tener en cuenta
Es necesario que los trabajadores den un uso adecuado a este ahorro con el propósito de que se consoliden en una ayuda para las épocas de desempleo. Asimismo que todos los trabajadores dependientes con contrato laboral vigente tienen derecho a esta prestación social. En el caso de los trabajadores con contrato por prestación de servicios independientes o con salario integral, no tienen derecho a las cesantías. Aun así pueden ahorrar de manera voluntaria bajo el esquema de ahorro de cesantías.
Cuando se esté interesado en el retiro de los fondos disponibles se brindan calanes tanto presenciales como virtuales por los cuales se puede realizar el trámite de manera fácil, según sea el caso y solo se necesita tener a la mano el documento de identidad y una carta que describa el destino de estos recursos.
Más Noticias
Resultados oficiales del Sinuano Noche hoy 1 de mayo: ¿su boleto es el afortunado ganador?
Los aficionados de esta lotería pueden verificar si su jugada resultó premiada en el último sorteo

Capturaron a alias Yao, jefe de sicarios de Los Pachenca
Estaría detrás de los homicidios de personas que se negaban a pagar extorsiones en La Guajira y en otras zonas de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada

Estos serían los equipos que clasificarían a los cuadrangulares de la Liga BetPlay 2025-I: habría sorpresa con los dos primeros
Con cuatro fechas para terminar el campeonato colombiano en su fase regular y teniendo en cuenta que hay dos juegos aplazados, los equipos siguen haciendo cuentas para llegar a las semifinales

Juanpis González incomodó al presidente Petro con fuertes preguntas: “Yo no soy adicto, yo soy revolucionario”
El jefe de Estado evitó comprometerse con la idea de retirar a miembros de su gabinete por acusaciones no judicializadas sobre violencia de género

Ministro de la Igualdad quedó en ridículo en una emisión en vivo: no sabe dónde queda Urabá y lanzó indignante respuesta
La declaración, que se hizo sin corrección o duda, generó sorpresa y críticas a Carlos Rosero, titular de esta dependencia, debido a que afirmó que esta región del país pertenece al Pacífico
