
El guardabosques Sergio Cruz fue quien descubrió al roedor Toro de los Chusques Colombiano (Olallamys albicaudus), animal que fue visto por primera vez en 1879 y después de casi 150 años solo se conocen 17 registros en los Andes de Colombia y uno en Ecuador.
Cruz tuvo la oportunidad de interactuar con el animal que ya se consideraba extinto en Colombia. El hallazgo ocurrió en una reserva natural del Quindío.
“Estaba realizando estudios en la reserva, cuando alrededor de las 2.00 p. m., a 3.430 metros de altura, vi a este mamífero por el sendero, alimentándose de bambú y pasto”, relató Cruz, guardabosques de la Fundación Proaves Colombia, para Noticias Caracol.
Cruz agregó para el medio en mención que, “eso no era un ratón común y corriente, tuvo mucha confianza y se subió sobre mí, inclusive lo tuve sobre mis hombros, eso fue algo sorprendente”.
El animal que se encontró Cruz es un Toro de los Chusques Colombiano o también conocido como un Toro Bambú Colombiano.
De igual manera, los integrantes de la fundación dejaron registrado el momento en el que, el roedor se alimentaba del pasto y de las hojas de bambú que habían caído sobre el suelo de la reserva Loro Coroniazul.
Este descubrimiento se efectuó dentro del parque natural mencionado anteriormente, ubicado en el municipio de Génova. La reserva y las áreas adyacentes se consideran un sitio de Alliance for Zero Extinction debido a su importancia mundial para las especies y sus hábitats en peligro de extinción.
Además, el profesor de la Universidad de Quindío, Hugo Mantilla Meluk, explicó que lo que le pasó al guardabosques Cruz es un hecho afortunado y fortuito. Este animal “nos habla que la naturaleza debe dejarse, es en los lugares donde debe estar”, dijo para el noticiero.
Por otro lado, en la página de la fundación explicaron detalles sobre el avistamiento: “Esta especie es tan rara que los expertos no están seguros de cuán amenazada está, sin embargo, su hábitat está en gran riesgo por la tala para la agricultura y el cambio climático, lo que significa que este mamífero está ciertamente en peligro de extinción”.
Actualmente, la organización cuenta con 28 reservas naturales en puntos estratégicos en todo Colombia, por lo que serán ellos los que estudiaran y cuidaran al Toro de los Chusques y de esta manera investigaran sobre las diferentes acciones que se pueden adelantar para salvarlos de la extinción.
Características de los roedores Toro de los Chusques
El primer registro de la Olallamys albicaudus fue en Ecuador, con base en material fotográfico proveniente de la provincia del Carchi. Este registro se ubica aproximadamente a 70 Km la parte del sur del sitio (La Cocha, departamento de Nariño, Colombia), y se constituye como el registro más austral de la especie.
El Toro de los Chusques Colombiano es un roedor grande, con pelo suave y una cola excepcionalmente larga con una punta blanquecina audaz.
El cuerpo es de color marrón rojizo brillante, mientras que el vientre es blanquecino. La especie es prácticamente desconocida en vida. Se presume que es endémico de Colombia: la mayoría de sus avistamientos han ocurrido en Bogotá; unos pocos de la cordillera Central y con el único registro en la frontera de Colombia con Ecuador.
Más Noticias
Video: comunidad de Suba, en Bogotá, frustró un millonario asalto luego de atrapar y golpear al presunto ladrón
Habitantes del barrio Andes interceptaron a un sospechoso de asaltar a un comerciante, recuperando parte del dinero y entregándolo a la Policía, mientras otro implicado logró escapar en motocicleta

Este será el suministro eléctrico que moverá más de 43 millones de pasajeros al año a través del RegioTram de Occidente
La nueva infraestructura permitirá alimentar el sistema ferroviario regional, reducir emisiones de CO₂ y mejorar la conectividad, beneficiando a más de un millón de habitantes en la Sabana de Occidente

Daniela Álvarez remodeló su apartamento en Bogotá: presumió un llamativo regalo que le hicieron
Uno de los episodios más destacados para Álvarez ha sido la llegada de un regalo especial: un retrato personalizado, obsequiado por un artista plástico

Salario mínimo de 2026: así de riesgoso es que Petro defina el aumento sin que empresarios y trabajadores negocien primero
El anuncio anticipado de la medida genera inquietud entre empresarios y analistas, que advierten sobre posibles repercusiones en la inversión y la dinámica del empleo formal

Politólogo explica por qué la propuesta del precandidato Daniel Quintero de regalar lavadoras no es populismo: “Demagogia ramplona”
En diálogo con Infobae Colombia, el docente Andrés Felipe Agudelo analizó las estrategias que han acogido precandidatos a la Presidencia
