Patrullero de la Policía fue secuestrado en el sur del Cauca, hombres del ELN serían los responsables

Autoridades del municipio de Mercaderes adelantaron un consejo de seguridad, la Defensoría del Pueblo adelanta gestiones para intervenir en la situación

Guardar
Aunque las autoridades se encuentran
Aunque las autoridades se encuentran en medio de operativos, con el fin de rastrear la ubicación de Poto Pazu, hasta el momento no se han logrado resultados. Getty Images/Anadolu Agency

En la noche del 27 de mayo fue secuestrado el patrullero Dayan Poto Pazu, en la zona rural del municipio de Mercaderes, al del sur del departamento de Cauca. Según la información preliminar disponible, fue capturado por alguno de los grupos armados organizados que operan en la región.

El uniformado está adscrito a la subestación de policía en San Joaquín y según la versión de los testigos en la zona, el patrullero iba en su moto de camino a la cabecera del municipio, se encontraba fuera de servicio, cuando dos hombres desconocidos los abordaron y se marcharon con dirección a la zona del “Cruce de Curacas”, indicaron desde un medio local.

Aunque las autoridades se encuentran en medio de operativos, con el fin de rastrear la ubicación de Poto Pazu, hasta el momento no se han logrado resultados. Por su parte, la Defensoría del Pueblo territorial ofreció su intervención. En la zona hace presencia el ELN, sobre los que recaen las principales sospechas de cometer el ilícito.

Veedor de derechos humanos pidió reactivar las órdenes de captura contra la cúpula del ELN

El veedor de derechos humanos y miembro del Centro Democrático Diego Villamizar pidió que se reactiven las órdenes de captura contra la cúpula del ELN. La petición la hizo tras el atentado terrorista en Tibú (Norte de Santander), del que el ELN se adjudicó la responsabilidad y que dejó tres personas muertas —dos policías y una mujer— y 10 heridos.

“Esto es una muestra de la violación de derechos humanos, por eso exigimos que se reactiven las órdenes de captura contra el ELN, pero esperamos que el gobernador Silvano Serrano exija, tanto al Gobierno Nacional, como al ELN, el cumplimiento de lo pactado de un proceso de paz”, dijo Villamizar en RCN Radio

El veedor advirtió que el ataque del ELN a la patrulla de la Policía, ocurrido el 24 de mayo, es una clara violación al Derecho Internacional Humanitario, y que esta guerrilla se ha burlado de los colombianos en múltiples ocasiones: “El ELN se ha burlado en varias oportunidades del pueblo colombiano, con sus diversas acciones terroristas que ha dejado un gran número de mujeres viudas, huérfanos y pérdidas irreparables”.

Villamizar también arremetió contra el alto comisionado de Paz, Danilo Rueda, y las declaraciones que este hizo luego de que el ELN reconociera la autoría:

“Al Gobierno le preocupa es qué piensa el ELN. Para el comisionado de Paz fue suficiente que el grupo armado reconociera lo sucedido, y no rechazaron esta acción terrorista que asesinó a policías y una mujer que se movilizaba en su propia motocicleta”

Las declaraciones, a las que hace referencia Villamizar, las dio el comisionado Rueda el 26 de mayo. En estas, además de reiterar su rechazo y condena, señaló como un acto de responsabilidad que la guerrilla haya reconocido la autoría del ataque a la patrulla de la Policía:

Luego de que la prensa hiciera eco de esta declaración, el alto comisionado publicó un video en Twitter en el que aclaró lo que quiso decir y pidió que no se saque de contexto sus palabras, advirtiendo que la aceptación de responsabilidad que hizo la guerrilla debe llevar a que se esclarezca judicialmente el atentado y se determinen mecanismos de reparación a las víctimas.