
El presidente Gustavo Petro volvió a tener un choque con el fiscal Francisco Barbosa al afirmar que su entidad, junto con la Procuraduría, es responsable de no liberar a 300 integrantes de la llamada Primera Línea y que son acusados de desmanes en el estallido social de 2021.
Según el mandatario, dichas entidades públicas frenaron los procesos para que salieran de prisión cientos de jóvenes, quienes esperaban que el presidente cumpliera una de sus promesas de campaña y en la que aseguró que el Estado los calificó de “terroristas”.
El fiscal Barbosa no demoró en responderle al jefe de estado por sus declaraciones, le dejó claro que el ente acusador no tiene nada que ver con las liberaciones de esas personas, la decisión es de los jueces y reiteró que Petro no es su jefe, al hacer alusión a un comentario previo del presidente.
“Una salida que fracasó”
Durante un encuentro con estudiantes en San Andrés, el presidente Gustavo Petro calificó como un “fracaso” el proceso para liberar a cientos de jóvenes de la Primera Línea y culpó a la Fiscalía y Procuraduría de que deseen mantenerlos tras las rejas.

Petro explicó que se debe respetar el derecho a la protesta y la “movilización popular”, en especial de los jóvenes, y reiteró que la Fiscalía es la responsable haber encarcelado a esos manifestantes durante el estallido social de 2021, cuando los acusó de supuestos “terroristas”.
El presidente finalizó diciendo que “tenemos 300 jóvenes presos, preferiría ver jóvenes en la calle peleando por su libertad porque podría ser más fácil liberarlos si hubiera una movilización juvenil en función de 300 personas para quitarles el trofeo, para decir: ‘la protesta es un derecho, ¿cómo así que terroristas?’, es un derecho y como tal debe existir”.
“El presidente cree que es el fiscal”
Al poco tiempo de darse las declaraciones de Petro sobre la fallida liberación de los jóvenes de la Primera Línea, el fiscal Francisco Barbosa le respondió con duras críticas por esas acusaciones y reiteró que su entidad no tuvo nada que ver con ese proceso judicial.
Barbosa agregó que “la Fiscalía y los jueces son autónomos en este país” y explicó que su entidad “no tiene nada que ver con la liberación de los jóvenes de la Primera Línea. Es ante jueces de la República que se presenta la solicitud y cuando llegan ante un juez de control de garantías miran su código y verifican alguna razón para la libertad de esas personas”.
Más Noticias
Margarita Rosa de Francisco reaccionó al insulto de Gustavo Petro a Efraín Cepeda, presidente del Congreso: “Estar a la altura”
El presidente Gustavo Petro aseguró en la instalación de los Comités Ciudadanos de la Consulta Popular por el Sí que el presidente del Congreso, Efraín Cepeda, era un “HP”

Hoy, 27 de abril, podría haber cambios en los vuelos por trabajos en el aeropuerto El Dorado: esto debe saber
Estas tareas están programadas para realizarse entre las 7:00 a. m. y 12 p. m., según informó la Aerocivil

Liverpool vs. Tottenham - EN VIVO: Luis Díaz sería titular en el partido en el que los ‘Reds’ se pueden coronar campeones de la Premier League
Este sería el primer título de Premier League del atacante colombiano jugando con el Liverpool. El equipo inglés necesita de al menos un empate para levantar su vigésimo campeoanato

Esta es la actividad sísmica de la mañana del domingo 27 de abril en Colombia
Infobae Colombia hace seguimiento de los reportes del Servicio Geológico Colombiano. Asimismo, se puede hallar información valiosa sobre qué hacer ante un sismo

Gustavo Bolívar pidió cárcel para el expresidente del Senado Iván Name
Ante las nuevas revelaciones de que parte del dinero que se desvió del organismo de emergencias se usó, supuestamente, para garantizar la elección de Vladimir Fernández en la Corte Constitucional, el director del Dapre cuestionó el papel del congresista
