
Una frase de apenas cinco palabras escritas por el presidente Gustavo Petro en su cuenta de Twitter para compartir una noticia desató toda una polémica en la red social. Incluso el senador Jonathan Pulido, conocido como Jota Pe Hernández, se sumó a las críticas y señaló al mandatario de trinar en estado de embriaguez.
El presidente compartió una noticia, con el objetivo de mostrar resultados en la política contra las drogas que ha enfocado en la interdicción de los cargamentos. Uno de ellos se dio en Pipiral, Meta, donde las autoridades incautaron más de media tonelada de clorhidrato de cocaína que iba escondida en un camión, al parecer hacia Bogotá.
Petro compartió la noticia, con una frase sencilla para resumir el titular, pero en su escritura cometió varios errores de tipeo. “Cae mrdia tonelada dd cocaína”, escribió el presidente en su cuenta oficial de Twitter.

Los errores no pasaron desapercibidos por opositores y varios usuarios que con sátira y crítica comentaron la publicación del mandatario. Uno de ellos, el senador de la Alianza Verde, Jota Pe Hernández, quien lo utilizó para contradecir a Petro por haber asegurado, días antes, que sus publicaciones en esa red social las hacía un equipo asesor.
“Ustedes creen que si Petro no escribiera sus tweets ¿ya no hubiesen despedido a la persona que se los escribe? Claramente los escribe él y al parecer no los escribe sobrio, debería tener más responsabilidad a la hora de comunicar”, señaló Hernández.

El mandatario ha sido constantemente cuestionado por el uso de la red social que utiliza para compartir información, hacer anuncios oficiales, marcar posición, atacar a los medios de comunicación e incluso entrar en polémicas con los opositores. El punto álgido llegó cuando informó que cuatro niños desaparecidos en el Guaviare, tras el accidente de una avioneta, habían sido hallados por el Ejército, lo que resultó falso.
La publicación fue eliminada al día siguiente con un mensaje de rectificación en el que tuvo que presentar disculpas. Pero luego, en entrevista con Noticias RCN, al abordar la situación, se ‘lavó las manos’. “El trino ni lo escribí”, afirmó Petro y agregó que “es una comunicación oficial, no del presidente, sino que la recoge las instituciones del Estado, en este caso el ICBF”.
Pese a las explicaciones del presidente, para el senador Pulido Hernández los errores de la comunicación por medio de la cuenta de Twitter de Petro son muestra de que no hay un equipo detrás de las publicaciones que tengan control de ese canal.
Varios asociaron la publicación del presidente con estar borracho. “Que horror, que piensan que pasó con este tweet? No parece escrito por alguien con los cinco sentidos funcionando. Los oigo”, escribió el activista político del Movimiento Salvación Nacional, José Miguel Santamaría Uribe.

Otras respuestas también se sumaron en tono de burla. “Este es el español que vamos a enseñarles a los kenianos”, señaló el excandidato a la Cámara, Germán Ricaurte, en referencia a uno de los acuerdos que hizo Francia Márquez en su gira por África. “¿Cae mierda en tonelada de cocaína?”, escribió el columnista Daniel Samper.


Desde el Pacto Histórico, otros congresistas compartieron la noticia para apoyar la política de lucha contra las drogas del Gobierno nacional. “Las fuerzas militares están maniatadas y arrodilladas” Paja, yo lo que veo es golpes y golpes todos los días a la delincuencia y a las economías ilegales”, escribió la senadora Piedad Córdoba.
El representante Pedro Suárez Vacca también salió en defensa de la política. “Yo no había visto tanta incautación de droga, como en este gobierno. Extrañamente de ese tema la oposición no dice ni pío. Como lo ha dicho el presidente Gustavo Petro, van por los dueños de los cargamentos”, señaló.
Más Noticias
Colombia registra nuevo récord de visitas de turistas internacionales en 2025: los números no tienen precedentes
El dinamismo del sector evidencia una nueva etapa de desarrollo y proyección global, confirman desde las agencias de viajes

Álvaro Uribe respondió con dureza a decisión que solicita investigarlo junto a su hermano por crímenes de Jesús María Valle y Eduardo Umaña
La decisión contra el expresidente reabrió la discusión sobre la responsabilidad de altos mandos civiles y militares en hechos de violencia contra defensores de derechos humanos en Colombia y lleva a analizar la actuación del Estado en episodios clave
Anuncian cierres y desvíos en TransMilenio, en Bogotá, por demolición de puentes en la calle 13: los detalles
El operativo de implosión afectará estaciones clave y rutas del sistema, con restricciones de acceso y evacuaciones en la zona, en un esfuerzo por acelerar la renovación vial y garantizar la seguridad de los habitantes

Streamer argentino ‘cobró’ al Liverpool por haber vendido a Luis Díaz: “Subestimaste el talento sudamericano”
La salida del atacante colombiano del cuadro inglés coincidió con una racha de resultados negativos de los Reds, que mantiene al neerlandés Arne Slot en el centro de las críticas

La última comunicación de Nanys Mayerly Rodríguez, enfermera colombiana desaparecida en Ucrania: “Dijo que me encargara del niño”
De acuerdo con sus familiares, la joven llegó al país europeo para desempeñarse como enfermera de combate con la idea de mejorar la calidad de vida de su hijo
