Incendio en Urabá antioqueño consumió cinco casas y obligó a tumbar cuatro más: una vela lo provocó

El gobernador Gaviria, en Twitter, envió un mensaje de solidaridad a las familias y anunció que el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia (Dagran Antioquia) acompañó a las víctimas y preparó ayudas humanitarias. Estas se entregaron el 27 de mayo

Guardar
Incendio en Urabá antioqueño consumió cinco casas y obligó a tumbar cuatro más: una vela lo provocó

Sobre las 9:37 p. m. del 26 de mayo, en el barrio Venezuela del municipio Vigía del Fuente, en el Urabá antioqueño, se registró un incendio que afectó a siete viviendas del municipio. Miembros de la comunidad, voluntarios de la Defensa Civil y uniformados de la Policía Nacional lograron controlar la conflagración. El gobernador Aníbal Gaviria se solidarizó con las familias y, en la tarde del 27 de mayo, se entregaron ayudas humanitarias a las víctimas del incendio.

En las redes sociales de la Defensa Civil se publicó un video en el que se ve cómo el fuego consumió las siete viviendas en la población y confirmaron que el incendio fue controlado:

El voluntario de la Defensa Civil Yohiner Palomeque Valencia habló con El Tiempo y explicó que el incendio devoró cinco viviendas y que cuatro más tuvieron que ser derrumbadas para evitar que el fuego consumiera todo el barrio. También contó que el incendio, según lo que le dijeron algunos vecinos, fue provocado por una vela que quedó encendida en una de las casas:

El gobernador Gaviria, en Twitter, envió un mensaje de solidaridad a las familias y anunció que el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia (Dagran Antioquia) acompañó a las víctimas y preparó ayudas humanitarias. Estas se entregaron el 27 de mayo.

Sobre la entrega de las ayudas humanitarias, Gaviria hizo otro trino al que le adjuntó varias fotografías.

@anibalgaviria/Twitter.
@anibalgaviria/Twitter.

De acuerdo con información de El Tiempo el municipio de Vigía del Fuerte es el único del Atrato que no tiene un Cuerpo de Bomberos.

Incendios y explosiones: más de 15 emergencias reportadas tras el restablecimiento del gas en el suroccidente del país

Incendio en Cali tras el regreso del servicio de gas.

El servicio de gas natural se ha ido restableciendo paulatinamente en el Valle del Cauca, Cauca e, incluso, en el Eje Cafetero, las zonas con mayor afectación tras el corte. Si bien las autoridades han realizado diferentes pedagogías para el uso correcto de dicho hidrocarburo, durante la tarde del 25 de mayo se registraron varias emergencias por incendios, explosiones y fugas de gas.

La bombera Tatiana Pizo, del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Cali explicó:

En total fueron 16 las emergencias relacionadas por el hidrocarburo en Cali, al que también se le sumaron varias fugas por manipulación inapropiada. Cabe resaltar que aún no se ha restablecido el servicio en toda la región, pues desde Gases de Occidente se explicó que el proceso se extenderá hasta el viernes 26 de mayo.