Fuerza Aérea Colombiana enviará helicóptero para ayudar a mitigar incendio que amenaza al Parque Regional The Peak en Providencia

Para sofocar el incendio, del que se desconoce su origen, trabajan 30 personas entre bomberos y funcionarios de la Unidad Nacional para la Gestión de Desastres

Guardar
Daryl Lung Madeinparadise/Facebook.
Daryl Lung Madeinparadise/Facebook.

El presidente Gustavo Petro autorizó el envío de un helicóptero de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) a la isla de Providencia para atender el incendio que se presenta en el Parque Regional The Peak desde el pasado 22 de mayo. La decisión se tomó luego de un Puesto de Mando Unificado (PMU) en la que participaron el Gobierno nacional, la Gobernación de San Andrés, Providencia y Santa Catalina y la FAC.

Everth Julio Hawkins, gobernador del archipiélago, confirmó que 30 personas (16 bomberos y 14 funcionarios de la Unidad de Gestión de Desastres) están en la zona trabajando para sofocar las llamas.

“Tuvimos un PMU ya que el incendio que se está presentando en Provincia está en el Parque Natural El Piqué, en la montaña más alta que es el pico, donde hay diversas especies. En el PMU se establecieron estrategias para sofocar un poco el tema, llegó un grupo de 30 personas para apoyar a los bomberos y desde tierra se ha hecho lo máximo. Él área es extensa y por las brisas que se han dado sigue con el ánimo de extenderse”, le dijo el gobernador a la emisora Blu Radio.

En la imagen, el gobernador
En la imagen, el gobernador de San Andrés, Everth Hawkins. Foto: Gobernación de San Andrés

De igual manera, agradeció a la Fuerza Aérea su disposición de enviar una de sus aeronaves para ayudar a gestionar la emergencia presentada en el importante parque natural.

“Gracias a la Fuerza Aérea Colombiana, que respondieron inmediatamente a mi petición tras una solicitud hecha al Gobierno Nacional, con el objetivo de que autorizaran el envío del helicóptero junto con un equipamiento especial para poder recoger el agua en sitio. El combustible ya lo tenemos, así que solo estamos esperando que llegue el helicóptero para seguir atajando las llamas, pero ahora desde el aire”, expresó.

Respecto a las causas del incendio, mencionó que “pudo haber manos de personas inescrupulosas e irresponsables que empezaron el incendio y la otra es que después del huracán Iota algunos elementos como vidrios pudieron quedar en la zona y con la temporada del fenómeno de El Niño fueron foco para el incendio”.

Por lo pronto, ya fue declarada calamidad pública en la isla para que se atienda oportunamente el incendio, que ha consumido gran parte de la vegetación del parque natural. “Nos preocupa, sobre todo, la pérdida ambiental que vamos a tener en el Parque Regional The Peak, siendo uno de los bosques secos tropicales más grandes e importantes de la región”, agregó Hawkins.

Entre tanto, la Procuraduría General de la Nación lanzó un llamado de emergencia para que se extinga con prontitud el incendio, que está afectando las zonas silvestres de la isla.

Otras versiones apuntan a que el incendio inició cuando una quema realizada por un agricultor se salió de control, según anotaron desde El Tiempo. No obstante, este mismo medio aclaró que no existe una versión oficial sobre las causas del incendio.

Varios ciudadanos han expresado su preocupación por la pérdida de biodiversidad en la zona. La bióloga Violeta Posada aseguró, para el medio antes citado, que se trataba del corazón de la isla, pues concentra plantas necesarias para las prácticas tradicionales del territorio, así como una gran diversidad de reptiles.

Otro de los puntos que alerta a la comunidad es que en el parque nace gran parte de los acuíferos, entre los que se encuentran 47 arroyos (conocidos como gully por la comunidad raizal), fundamentales para el abastecimiento del agua dulce de la isla.

Además, desde la capitanía del puerto, en cabeza de Luis Eduardo Rojas, se denunció que su capacidad para manejar la situación es corta, al respecto aseguró:

“Estamos bastante reducidos en cuanto a las herramientas, incluso el acceso a la zona es bastante complicado, porque no es un camino por donde el cual se puede acceder fácilmente los camiones, incluso el camión de bomberos no puede llegar ni siquiera a la mitad de donde se encuentran los focos del incendio”, en declaraciones para la Revista Semana.

Más Noticias

Deportivo Cali vs. Independiente Santa Fe - EN VIVO: Siga aquí la gran final de la Liga Femenina BetPlay

En el estadio del cuadro ‘Azucarero’ se jugarán los últimos 90 minutos que definirán el equipo campeón del 2025

Deportivo Cali vs. Independiente Santa

El concejal Julián Forero respondió a críticas y defendió causas del paro en Bogotá: denunció persecución por parte de la administración

El cabildante afirma ser blanco de ataques mediáticos y presiones políticas luego de defender la protesta de transportadores, mientras la Procuraduría investiga su papel en la organización de la jornada de bloqueos

El concejal Julián Forero respondió

Polémica por contrato de alimentación de $50.000 millones en cárcel de Bogotá: la empresa ya había sido sancionada

El consorcio Nutridistrital obtuvo la adjudicación para suministrar alimentos en la Cárcel Distrital, pese a que una de sus empresas fue sancionada por prácticas anticompetitivas en el Programa de Alimentación Escolar

Polémica por contrato de alimentación

La buena noticia que recibieron los que toman cerveza, pero que cambiaría con los nuevos impuestos del Gobierno Petro

El proyecto de reforma tributaria impulsado busca modificar la estructura de valores a las bebidas alcohólicas, lo que podría impactar el acceso y el consumo en Bogotá

La buena noticia que recibieron

Exmilitar que denunció al ministro Pedro Sánchez aseguró que fue manipulado el video donde presuntamente estaba acostado con una menor de edad

El sargento (r) Alexander Chala ya había salido al paso a la difusión de otro video en el que una persona, que según las denuncias era él, recibía un fajo de billetes

Exmilitar que denunció al ministro
MÁS NOTICIAS