
Indignación en Ibagué y el Tolima ha generado la reaparición del exministro y exsenador Alberto Santofimio Botero, quien, pese a que fue condenado por el magnicidio de excandidato presidencial Luis Carlos Galán Sarmiento, ocurrido el 18 de agosto de 1989, ahora hace presencia en actos políticos en la región e incursionó como columnista de opinión.
Santofimio, a quien la Corte Suprema de Justicia le ratificó la condena de 24 años como coautor del asesinato del líder del Nuevo Liberalismo, publicó en el portal El Cronista un texto que tituló “Un clamor nacional”, en el que hace un análisis del ambiente político que se respira en el país; de cara a las elecciones del 29 de octubre de 2023.
“El clima malsano que se vive en el país, y particularmente en Ibagué y el Tolima, y que afecta la convivencia, la tolerancia, el respeto por la dignidad y la opinión del ciudadano contradictor, está envenenando y envileciendo todo”, escribió Santofimio, dispuesto a recuperar su caudal electoral en el Tolima; departamento del cual fue, otrora, uno de sus barones políticos y presidenciable.

Incluso, el excongresista de quien se comprobó fue cercano al abatido narcotraficante Pablo Escobar Gaviria, se describió como un “defensor de la libertad”, ante lo que consideró “la inaudita polarización dogmática que invade el espacio actual de la sociedad y la política” del país.
Para Santofimio, es claro que en la actualidad “no hay debate de ideas, sino grosero cruce de insultos”, en el marco de lo que calificó como la “deplorable decadencia de la política” que afecta, según su análisis, de manera grave el proceso democrático. Y que afecta, desde su perspectiva, “la convivencia, la tolerancia, el respeto por la dignidad y la opinión del ciudadano contradictor”.
“Que el gobierno pueda gobernar, que la oposición pueda hacer su tarea alternativa, que los medios de comunicación tengan pleno derecho a informar y opinar, sin ser estorbados. Que todos los candidatos en las elecciones regionales propongan libremente, y el pueblo escoja sin el fantasma de la corrupción, que todo lo daña y lo envilece”, remarcó Santofimio en su polémica columna.
Como era de esperarse, a través de las redes sociales generó reacciones negativas entre los internautas, quienes cuestionaron cómo un medio de comunicación le daba espacio a un determinador de un crimen, calificado además de lesa humanidad, para expresarse de manera libre; aun cuando está inmerso en el cumplimiento de una condena.

Aliado del barretismo en el Tolima
El 8 de marzo del 2023, el político de 80 años estuvo presente en el lanzamiento de la campaña de Adriana Magali Matiz, la ficha del senador Óscar Barreto Quiroga, a la Gobernación del Tolima, y quien recibió el aval del Partido Conservador. Y dio un discurso en medio de los simpatizantes de la candidata, y el asombro de los periodistas, quienes no daban crédito a su presencia en el recinto.
La reaparición de Santofimio en el espectro político ha causado voces de rechazo, pues desde diferentes sectores consideran inaceptable que un personaje que fue encontrado culpable y condenado por un homicidio, esté de nuevo en actividades proselitistas.
Fallido intento de Santofimio
Santofimio, con una acción de revisión, pretendía ‘tumbar’ la condena de 24 años que el 11 de octubre de 2007 le impuso la Corte Suprema de Justicia, por el crimen de Galán: ocurrido en el parque central de Soacha (Cundinamarca). No obstante, el alto tribunal ratificó el 17 de mayo del 2023, tras negar dicho recurso.
En su decisión, la Corte tuvo en cuenta el testimonio del fallecido Jhon Jairo Velásquez, alias Popeye, quien confesó que fue el exsenador motivó a Escobar para que perpetrara el hecho. Aunque desde marzo del 2020, el político recibió el beneficio de libertad condicional, tras cumplir con tres quintas partes de la pena; y pese a que le quedaban ocho años.
Más Noticias
Jugador del Deportivo Cali denunció amenazas por parte del dueño de Águilas Doradas: “Eso no puede suceder”
Fernando Salazar, dirigente del conjunto antioqueño, habría protagonizado una nueva polémica en medio de la victoria 3-1 de su equipo frente al cuadro vallecaucano

Presidente de la Cámara denunció que el ministro de Defensa “lo mandó a callar” en medio de un consejo de seguridad en Palmira
Julián López aseguró que Pedro Sánchez le impidió exponer cifras de homicidios. Además, su equipo también habría sufrido una serie de agresiones y restricciones en el mismo evento

Gustavo Bolívar reveló sus motivos políticos y éticos para ir en contra de Daniel Quintero: “Mi coherencia no la pierdo”
El exsenador y escritor conversó con Infobae Colombia, donde reiteró que su postura frente a la corrupción es firme; señaló que no está dispuesto a respaldar a una persona cuestionada judicialmente únicamente por cercanía política
Expresidente del Congreso lanzó fuerte sablazo a Gustavo Petro y lo acusó de incitar un “golpe de Estado” en EE. UU. en su reciente visita
Ernesto Macías, el extitular del órgano legislativo, expresó sus inconformidades frente a los argumentos expresados por el primer mandatario, que trató de vincular la determinación del Gobierno de Donald Trump en su contra a temas como un posible veto a algunos de los Estados miembros de la ONU por su apoyo a Palestina

Bogotá abrió 10.000 cupos gratuitos para esterilización de mascotas: conozca cómo solicitarlos y las recomendaciones generales
La estrategia distrital incluye turnos en línea, atención en SuperCades y unidades móviles, con el objetivo de disminuir la sobrepoblación y el maltrato, garantizando procedimientos seguros y sin cobros indebidos
