
El Instituto Distrital de las Artes (Idartes), dio a conocer en la noche del 25 de mayo, la nómina oficial de artistas que se presentarán en el festival mas importante de salsa en Colombia, Salsa al Parque 2023.
Mauricio Galeano, director de Idartes dijo, en una ceremonia realizada en el sector de la Candelaria, que el festival cerrará con la presencia de Wilfrido Vargas y también La Puerto Rican Power, orquesta de salsa dirigida por Luisito Ayala.

Semanas antes, Galeano afirmó que la administración distrital escuchó a la gente y por eso el festival volverá al Parque Simón Bolívar, un escenario adecuado para brindarles a los salseros y al público en general todas las condiciones técnicas y logísticas para celebrar de la mejor manera una edición más de Salsa al Parque.
Más de 15 artistas, DJ, parejas y grupos de danza hacen parte de la programación de Salsa al Parque 2023, el festival que, en su regreso a la capital, convertirá a la plaza de eventos en la fiesta más grande de la ciudad.
Esta versión del festival busca rememorar la fiesta popular colombiana a través de la música, la danza y el disfrute, con invitados internacionales, entre los que se encuentra El Gran Combo de Puerto Rico ‘La universidad de la salsa’, Jimmy Bosch ‘El trombón criollo’, que llega para celebrar sus 50 años de trayectoria, La Dimensión Latina ‘Los generales de la salsa’ y Proyecto A ´El tren del sabor’.


La cuota nacional estará representada por Anddy Caicedo de Cali, Fruko y sus Tesos de Medellín y seis agrupaciones bogotanas que fueron seleccionadas a través de la convocatoria pública del Festival: Kaona Orquesta, La Pambelé, Luna Llena Salsa Band, Orquesta Punto Baré, Sabor Yembé Orquesta y Son de Ají.
Además, once parejas y cinco agrupaciones de danza se suman a la programación para contagiar a la ciudadanía con los diversos movimientos, coreografías y sabores de este género musical. También estará presente Loa Malbec con su set vinilero que combina la música tropical, la salsa clásica y la cumbia con algunos sonidos del mundo, entre otros selectores.
El gerente de Música de Idartes, Michael Navarro, afirmó que “Colombia es un país salsero”, una nación que se reúne en torno a la música para compartir, celebra o simplemente para crear espacios de disfrute.
Finalmente, en el transcurso del festival, los asistentes podrán deleitarse de una alta variedad de oferta gastronómica y acceder a productos y servicios artísticos y culturales en la Zona de Arte y Emprendimiento de Idartes.
Otros detalles del festival se podrán encontrar en: www.salsaalparque.gov.co
Más Noticias
Pelea entre Armando Benedetti y Eduardo Montealegre generó una oleada de reacciones: “Un gobierno de bandidos”
Sectores políticos del país se pronunciaron sobre el enfrentamiento entre el ministro de Justicia y el ministro del Interior, en un chat del gabinete del Gobierno nacional

James Rodríguez no tendría la intención de renovar su contrato con Club León
El contrato del capitán de la selección Colombia finaliza en diciembre del 2026 y algunos rumores apuntan a que su carrera continuaría en Estados Unidos u otro equipo de la Liga Mexicana

Más cámaras de velocidad llegarán a Bogotá: la ciudad anuncia que reforzará la vigilancia vial en avenidas críticas
La Secretaría de Movilidad reforzará la vigilancia en corredores críticos de Bogotá con nuevas cámaras de velocidad, para reducir accidentes y proteger a peatones, ciclistas y conductores

Cuál es el precio del oro en Colombia tras alcanzar su pico histórico este 1 de octubre de 2025
Tensiones políticas y económicas en Estados Unidos provocaron el aumento del precio de varios metales preciosos, entre ellos el oro
Yeferson Cossio frenó en seco a senador por usar su imagen para una campaña: “Yo que me voy a poner a hacer eso”
El creador de contenido se molestó con el congresista porque imprimió una serie de imágenes con una fotografía que se tomaron juntos y luego la usó con fines políticos
