
Las repercusiones que dejó el atentado de la guerrilla del ELN el miércoles 24 de mayo en Tibú, Norte de Santander, ponen en duda la efectividad o validez de las negociaciones que adelanta el Gobierno de Gustavo Petro con el grupo armado, así como la voluntad de este para deponer las armas y el trabajo de Danilo Rueda, alto comisionado para la Paz durante el tiempo que ha transcurrido desde que iniciaron los diálogos.
Así lo dejó ver el exministro de Defensa Juan Carlos Pinzón en su cuenta de Twitter, donde respondió a las declaraciones de Rueda, en las que consideró un “gesto de responsabilidad” por parte del ELN reconocer su responsabilidad en la acción terrorista que dejó dos uniformados de la Policía y una civil como víctimas mortales.
Pinzón puso en duda la credibilidad de las negociaciones con la guerrilla y hasta alertó con la posibilidad de que el actual gabinete esté dispuesto a cambiar la Constitución para favorecer las condiciones exigidas por el ELN para dejar las armas:
Con este último punto, Pinzón hace referencia a la reducción del número de debates necesarios en el Congreso de la República para debatir un proyecto de ley. Esto le brinda al Gobierno de turno facultades extraordinarias que le permiten tramitar proyectos y reformas legislativas con mayor celeridad. Esta herramienta ya se había utilizado en el 2016, con el Acto Legislativo 1 del 2016, que le permitió al entonces presidente Juan Manuel Santos implementar los proyectos de ley necesarios para honrar por parte del Gobierno nacional los acuerdos recientemente firmados con la guerrilla de las Farc.

Comisionado para la Paz dio claridad sobre su comentario inicial en relación con el atentado en Tibú
Tras el eco que recibió en medios de comunicación y figuras de la vida política nacional la su declaración calificando de “gesto de responsabilidad” el reconocimiento de la autoría del Eln en el atentado, Danilo Rueda publicó un video en Twitter con el que buscó aclarar sus declaraciones iniciales, pidiendo que sus palabras no se saquen de contexto, Rueda señaló que la aceptación de responsabilidad realizada por el grupo guerrillero debería llevar a que se esclarezca judicialmente el atentado, y se determinen mecanismos de reparación a las víctimas:
El alto comisionado hizo un llamado a la calma, apuntado que este hecho no debe desalentar el deseo de construir la paz en el país. También manifestó que sus expectativas alrededor del resultado que arroje el tercer ciclo de diálogos con el ELN, es que deriven en un pacto de cese al fuego que se haría público en las próximas semanas:
“Este hecho tampoco nos puede llevar, a pesar de lo doloroso, a desistir de construir el escenario de paz. Esperamos, en las próximas semanas, lograr un acuerdo sustancial en materia de cese de fuego y de las afecciones a los civiles; en que el ELN asuma compromisos ciertos; igualmente en que los mecanismos de monitoreo y verificación queden ajustados de tal manera que sea muy factible dar credibilidad a la mesa de diálogos con esta guerrilla”.
Más Noticias
EN VIVO Colombia vs. Paraguay por el Sudamericano Femenino Sub-17: siga el minuto a minuto de la Tricolor
El equipo de Carlos Paniagua es tercero del grupo A con cuatro puntos, necesita la victoria en Palmira para asegurarse entre los tres primeros

Petro se refirió a violaciones sexuales en el Icbf y a falsa publicación que le endilgaron: “Dejen de decir mentiras”
El presidente cuestionó el hecho de que las contrataciones en el Hogar Infantil Canadá Sede F, donde ocurrieron los casos de agresión contra 12 niños, estén siendo asumidas por una fundación privada y no por el instituto. Aseguró que desde hace años había dado la orden de acabar con la tercerización

Luis Díaz dejó de ser valorado en la Premier League: pese a buena temporada, quedó fuera de reconocido listado
El atacante fue pieza fundamental para que el Liverpool saliera campeón después de cinco años, pero al final no lo consideraron en un ranking con los mejores futbolistas del campeonato
Periodista cuestionó a Petro por documento que dejaba a Benedetti a cargo de funciones presidenciales: “¿No lee los decretos que firma?”
Los medios de comunicación informaron sobre designación del ministro del Interior para asumir las funciones presidenciales, mientras el jefe de Estado visita China. Se basaron en un decreto publicado por el Dapre

‘Yo Me Llamo’: una noche de eliminación cargada de tensión y aplausos
Los participantes deben realizar su mejor presentación para quedar entre los mejores de esta noche
