
La ola de violencia en el país no da tregua, luego el atentado terrorista que ocurrió el miércoles 24 de mayo en Tibú, Norte de Santander, donde murieron tres personas y varias más resultaron heridas; del que se conocieron los responsables: fue la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN). Respecto al hecho violento, el gobernador de Sucre, Héctor Olimpo Espinosa, habló sobre el tema.
En diálogos con la revista Semana, el mandatario regional expresó que esta situación, “confirma una vez más que no hay ni sinceridad, ni intención, ni voluntad política del ELN”.
De esta manera, el gobernador de Sucre hizo una respetuosa sugerencia: “al primer mandatario, a su comisionado para la paz y al equipo negociador para que no se dejen ver la cara e impongan con firmeza, la seguridad, el bienestar y los intereses de todos los colombianos”, dijo Héctor.
Es así que el mandatario regional manifestó en el medio mencionado que los homicidios se han duplicado en comparación con el 2022; también comparó que en el departamento para el año 2008 tuvo 95 crímenes como este, sin embargo, “el año en el que más se registraron asesinatos fue en 2021 con 223 muertes y este año ya reportamos 142. La seguridad va mal por el problema de las drogas y la juventud, estamos inundados de droga, de narcotráfico”, afirmó.

En cuánto a la organización criminal que más azota a Sucre, el gobernador de la región aseguró que es el Clan del Golfo. “Ahora hay una guerra entre unos norteños y el Clan del Golfo, eso tiene exacerbado ese problema de violencia, pelean el territorio por el mercado del microtráfico y las rutas del narcotráfico que salen por el mar Caribe, en frente nuestro”, indicó en entrevista para Semana.
Finalmente, Héctor Espinosa se refirió a la paz total en esta región, allí comentó que hace unos meses se registran los peores indicadores: más homicidios y la cifra en criminalidad están el alza. De esta manera, el gobernador afirmó que el presidente Gustavo Petro ha buscado la paz con los grupos que generan violencia, “pero me parece que le han visto la cara al Gobierno. Se están aprovechando de la buena voluntad del Gobierno para fortalecerse, como lo hicieron en el Caguán durante el mandato de Andrés Pastrana. Aquí estamos viendo el mismo fenómeno del Caguán versión 2023″, concluyó.
ELN se atribuyó atentado terrorista en Tibú
A través de un comunicado, el ELN aceptó su autoría en ese hecho delictivo por el que las autoridades ofrecían hasta 250 millones de pesos como recompensa.
Las víctimas mortales fueron dos policías y una mujer que perdieron la vida luego de que el Frente de Guerra Nororiental (FGNO) del ELN atacó una caravana de la Fuerza Pública que se movilizaba por vías nortesantandereanas, específicamente en el sector conocido como La Uno, cuando un bus de transporte público y una patrulla de la Policía pasaban por la zona.
“La más reciente acción tiene como escenario la cabecera municipal de Tibú, Norte de Santander donde el pasado 24 de mayo unidades pertenecientes al Frente de Guerra activan minado al avance al paso de una patrulla de la Policía Nacional”, informaron los guerrilleros en el comunicado.
Aseguraron, además, que sus actuaciones bélicas correspondieron a los enfrentamientos que vienen desarrollando contra las disidencias de las Farc y lo que llamaron “estructuras narco-paramilitares” en las que, lamentablemente, perecieron uniformados y civiles.
Los guerrilleros, con los que el Gobierno del presidente Gustavo Petro está negociando la paz en estos momentos, intentaron justificar su ataque terrorista con el argumento de que era una respuesta a las “intimidaciones” por parte de la Policía y del Ejército, y aseguraron que se vieron obligados a esas actuaciones.
Más Noticias
Bucaramanga vs. Fortaleza - EN VIVO, fecha 3 de la Copa Libertadores 2025: el Leopardo quiere sumar de a tres en su casa
El cuadro dirigido por Leonel Álvarez intentará hacer respetar su localía ante el conjunto brasileño dirigido por Juan Pablo Vojvoda

“Un presidente no puede ejercer en esas condiciones”: Deluque plantea inquietud sobre Petro ante el Congreso
A través de una carta enviada al mandatario, Leyva reveló presuntos detalles sobre la salud de Petro, lo que ha generado debate político

Cuando llevaba a su hija al colegio, atentaron contra policía nominado a mejor uniformado en 2021 en Lorica (Córdoba)
Al subintendente Yeiner Morelos le dispararon por la espalda y se encuentra hospitalizado en la Clínica La Trinidad donde lograron estabilizarlo. La gobernación del departamento ofreció una recompensa de 40 millones por los responsables del ataque

Pico y Placa en Cali: estos son los autos que no pueden circular el jueves 24 de abril
Esto le interesa si va a conducir en la ciudad este jueves

Calibraciones en El Dorado podrían generar demoras en vuelos el 27 de abril y el 1 de mayo, advierte Aerocivil
Se informó que la reducción en la capacidad de operación durante el periodo programado puede incidir en la regularidad de los vuelos
