A diez años del fallecimiento de Diomedes Díaz, su recuerdo sigue vivo entre los colombianos desde cualquier punto de vista. Sus canciones siguen sonando y trascendiendo generaciones, los hechos de su vida (buenos y malos) siguen siendo noticia y, como no, todavía se siguen jugando sus números para el chance.
Semejante arraigo en la cultura popular de nuestro país hace que tenga sentido la iniciativa de un grupo de sus fanáticos más fieles para conseguir que el Cacique de la Junta tenga su propio día festivo. Para ello, buscarán hacer una recolección de firmas que será dirigida al Congreso de la República con el fin de que el 26 de mayo (fecha de nacimiento del cantante) sea declarado Día Cívico Nacional.
La noticia fue anunciada por Joaquín Guillén, exmánager e íntimo amigo de Diomedes para el diario El Pilón de Valledupar. En la charla señaló que esta es la fecha más propicia que tienen los fans del cantante para celebrar su memoria con el mismo entusiasmo que demostró el artista en vida:
La campaña, de acuerdo con Guillén, ya cuenta con el apoyo de un congresista del Cesar quien sería el portavoz de este proyecto de ley en el Senado:
Aunque Guillén no mencionó el nombre del legislador, sí aseguró que se dará a conocer en los próximos días.
¿Por qué el 26 de mayo?
No es una fecha cualquiera en la historia de Diomedes Díaz. No solo por tratarse de su natalicio, sino porque fue una fecha recurrente para que el Cacique de la Junta programara los lanzamientos de sus álbumes. Sumado a esto, se volvió costumbre en Valledupar que su día lo celebrara por todo lo alto, en medio de caravanas donde miles de personas lo hacían recorrer las calles de la ciudad.
La importancia de la fecha llegó al punto de que una de sus canciones más conocidas (y de marcado tono autobiográfico) lleva por nombre, precisamente, 26 de mayo. El tema fue publicado en el álbum que, igualmente, se llamó 26 de mayo y, como no, se publicó en la misma fecha del año 1994, acompañado del acordeón de Juancho Rois.
El LP fue publicado en el pico de su popularidad y se convirtió en el último que grabó con el acordeonero, quien perdió la vida en 1994 durante un accidente aéreo cuando se dirigían a Venezuela para dar una presentación privada. Diomedes no iba en ese vuelo, y frente a esto hay dos versiones: una dice que por cosas del azar llegó tarde al aeropuerto, y otra señaló que simplemente no quería asistir.
Requerimientos para aprobar el día cívico de Diomedes Díaz
La función principal del Congreso de la República es la aprobación de las leyes que rigen el país. En esta clase de situaciones, aparte de los ministros, las cortes y órganos de control; las iniciativas colectivas requieren para su consideración en el legislativo que se hayan recolectado el equivalente a, mínimo, el 5% del censo electoral vigente.
En ese orden de ideas, considerando el aproximado del censo electoral vigente (39 millones), los responsables de esta iniciativa requerirán de al menos dos millones de firmas para conseguir que la posibilidad de decretar un día cívico en honor a Diomedes Díaz se haga realidad.
Más Noticias
Noche violenta en Bogotá en la que se presentaron por lo menos seis asesinatos: en menos de 24 horas ya van 11 casos
Las autoridades desconocen quiénes son los responsables de los asesinatos y cuáles son los móviles, pero inicialmente se presume que son atentados sin relación entre ellos

Exdirectora del Icbf fue reconocida como víctima en el proceso contra Armando Benedetti por injuria
El proceso se debe a unos comentarios realizados por el hoy ministro del Interior, en los que acusó a Lina Arbeláez, exfuncionaria de la entidad, de haber cometido actos de corrupción

EC Bahia vs. Atlético Nacional - EN VIVO: así formaría el verdolaga en el partido de la fecha 3 de la Copa Libertadores 2025
El verdolaga buscará el liderato del grupo en su visita a Salvador Bahía en Brasil, luego de la caída en la pasada jornada ante Internacional SC

El exministro de Petro, Mauricio Lizcano, ahora precandidato presidencial, reveló algunos secretos y arremetió contra Laura Sarabia: “Le hizo mucho daño al Gobierno y el país está pagando los efectos”
El exministro y precandidato presidencial señaló a la actual canciller como una de las responsables del caos en el gabinete ministerial, y criticó duramente al excanciller Álvaro Leyva por denunciar hechos graves un año después de haber dejado el cargo

Álvaro Lemmon, “El hombre caimán”, reveló que está pasando por un complicado momento con su salud: “Es muy difícil que una persona así llegue a mi edad”
El comediante y exintegrante de ‘Sábados felices’ reapareció en redes sociales para revelar la razón por la que ahora se moviliza en silla de ruedas
