
El Ejército Nacional de Colombia se encuentra trabajando en el volcán Cerro Bravo, en el departamento de Tolima, con el fin de realizar las adecuaciones del desvío del gasoducto para volver a llevar gas natural domiciliario a los diferentes departamentos del occidente del país que han resultado afectados. Con imágenes térmicas, se busca determinar si ya se puede extender la tubería flexible.
En las faldas de Cerro Bravo, gracias a las imágenes, se pudo establecer los puntos rojos, es decir, con mayor actividad en este momento, y trazar el camino por donde pasará la tubería de gas para restablecer el servicio.
“El Ejército Nacional estuvo haciendo vuelos con drones que miden el calor e hicieron recomendaciones a la empresa TGI para ver por dónde puede pasar este bypass que ellos empezaron a realizar desde días anteriores”, recalcó Andrés Felipe Barragán, secretario de Gestión del Riesgo de Tolima a Noticias Caracol.
Se espera que la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, lleve a cabo una reunión con las autoridades y directos implicados para establecer si es oportuno o no tender la tubería flexible por las anomalías técnicas del volcán Cerro Bravo.
Por el momento, quienes dependen del servicio de gas, se han visto en la obligación de utilizar electrodomésticos que funcionan con electricidad para poder cocinar alimentos o calentar bebidas. Los más recursivos optaron por hacer fogatas a falta del servicio de gas natural domiciliario.
De acuerdo con un censo, son más de 19.000 empresas que dependen del servicio de gas natural, por lo que se pide a las autoridades tomar medidas efectivas para que se restablezca el suministro y esta situación no afecte más la economía de las compañías.
Qué es lo que está pasando en el volcán Cerro Bravo
Tras más de una semana de que se reporte la presencia de gases y vapores en el sector de La Virgen, cercano al volcán Cerro Bravo, entidades expertas de los ministerios de Ambiente y Minas y Energía plantearon la primera hipótesis sobre qué significaría la anomalía térmica en el interior de la estructura geológica ubicada en la vía que conecta a Bogotá con Manizales.
En el Puesto de Mando Unificado Nacional (PMU), que también contó con la participación del Servicio Geológico Colombiano (SGC), la empresa Transportadora de Gas Internacional (TGI), la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (Ungrd) y la Gobernación de Caldas, las autoridades informaron que la primera hipótesis apuntaría a que el fenómeno correspondería a un incendio subterráneo.
De esa manera, el Servicio Geológico Colombiano descartó que los gases que han emanado de una de las laderas de Cerro Bravo correspondan a actividad volcánica.
“Terminamos Puesto de Mando Unificado con el Gobierno nacional inclusive con presencia del director Nacional de Gestión de Riesgo, la ministra de Minas y Energía, y demás entidades del Gobierno nacional tenemos una importante noticia y es que, de acuerdo a las expediciones que hizo ayer el Servicio Geológico Colombiano ,lo que estamos viendo la emisión de gases, posiblemente metano a la altura del cerro Bravo no tiene relación con actividad volcánica, eso es una noticia positiva lo que estamos viendo en misiones de gas una piedra al parecer de color rojo y demás no tiene relación con actividad volcánica lo cual es positivo”, explicó el gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez, a Caracol Radio.
Con el fin de determinar cómo se manejará la anomalía térmica, la Dirección Nacional de Bomberos informó que hará presencia en el terreno al igual que el Servicio Geológico Colombiano, entidad que complementará los análisis con estudios adicionales que permitan verificar la teoría del incendio subterráneo.
Es de recordar que debido a ese fenómeno de gases en Cerro Bravo, las empresas distribuidoras de gas natural para vehículos, industrias, comercios y hogares, se vieron obligadas a suspender el servicio en los departamentos de Tolima, Caldas, Risaralda, Quindío, Nariño, Cauca y Valle del Cauca.
Más Noticias
Boyacá presentó su agenda navideña con novedades en iluminación y artistas del Aguinaldo Boyacense 2025: la fiesta iniciará el 30 de noviembre
La Plaza de Bolívar de Tunja será escenario de conciertos, danzas y actividades culturales, reuniendo a figuras como Nicky Jam y Carlos Vives, en una edición histórica que fortalece la identidad regional

Miguel Borja encabezaría complejo listado en River Plate tras eliminación en el futbol argentino
El colombiano ha sido blanco de críticas por parte de la hinchada del cuadro Millonario desde hace varios meses debido a su poca efectividad de cara al arco
EN VIVO | Final de ‘MasterChef Celebrity 2025′: las lágrimas se toman el reto de la última competencia de la temporada
Las finalistas tienen una compleja labor, pues deben conquistar el paladar de los jurados con un menú completo

EN VIVO Santa Fe vs. Tolima, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: pelea por el liderato en El Campín
Los ibaguereños son punteros del grupo B con cuatro unidades, pero los cardenales están abajo por solo un punto y un resultado cambiará muchas cosas en las semifinales

José Ismael Peña aseguró que la Universidad Nacional desconoció la validez de su designación como rector: advirtió que “habrán riesgos”
El pronunciamiento se produjo luego de que el Consejo Superior Universitario declarara la vacancia del cargo y encargara al vicerrector académico, Andrés Felipe Mora, de la dirección de la institución

