
La Registraduría Nacional del Estado Civil indicó que ya están por iniciar las capacitaciones para los 25.624 jurados de votación que fueron elegidos para las consultas de partidos y movimientos políticos a realizarse el próximo 4 de junio de 2023.
Según la entidad son 640 precandidatos inscritos para las consultas internas, con miras a los comicios que se llevarán a cabo el 29 de octubre en todo el país. Cabe resaltar que en Bogotá se realizarán las consultas internas para concejales y JAL, mientras que para la Alcaldía Mayor aún no se realizarán.
La Registraduría realizó un sorteo que fue vigilado por la Misión de Observación Electoral (MOE), designó a los jurados de votación para las consultas populares, internas o interpartidistas a efectuarse el domingo 4 de junio.
Para esta labor fueron elegidas 25.624 personas, quienes tendrán que asistir a cumplir con este deber. En total son 21.990 jurados que ejercerán el papel de titulares y 3.634 como suplentes. Las personas seleccionadas deberán asistir a las capacitaciones que se realizarán del 29 de mayo al 2 de junio de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Cabe resaltar que el Código Electoral establece que “el cargo de jurados de votación es de forzosa aceptación y la notificación de tales nombramientos se entenderá surtida por la sola publicación o fijación en lugar público de la lista respectiva, que hará el registrador del Estado Civil o su delegado, diez días calendario antes de la votación”.
Por esa razón si usted quiere salir de la duda, puede ingresar al siguiente enlace
https://wapp.registraduria.gov.co/electoral/consultas-interpartidistas-20 23/jurados.htlm
En la plataforma se puede consultar la resolución del nombramiento para las consultas en Bogotá, Sativasur (Boyacá), San Francisco (Cundinamarca), y Simijaca (Cundinamarca).

Para consultar si fue elegido como jurado de votación debe ingresar:
1. Ingrese a la página web www.registraduria.gov.co
2. Luego haga clic en Servicios a la ciudadanía.
3. En la parte inferior de la pantalla encontrará la opción Consulta Jurados de Votación.
4. Digite su número de cédula.
Una vez hecho este procedimiento, le saldrá si usted fue elegido como jurado de votación, así como el lugar donde debe presentarse, la fecha, hora, mesa de votación y el cargo que ejercerá en esta.
En Bogotá se realizará la consulta para elegir los candidatos al Concejo y las JAL, pero no se votará para candidatos a la Alcaldía, por lo que la pregunta es lo que harán los partidos políticos, movimientos y coaliciones como el Pacto Histórico.
“Dentro de la ciudad de Bogotá, se realizarán consultas en cada una de las 19 localidades para elegir a los candidatos que participarán en las juntas administradoras locales. Estas consultas se llevarán a cabo el próximo 4 de junio. Bogotá contará con 951 puestos de votación”, informó Diana Díaz, Registradora Distrital de Bogotá en entrevista con Blu Radio.
“La Registraduría Distrital iniciará el proceso de notificación y posteriormente dispondrá del espacio y personal idóneo para capacitar a los ciudadanos que actuarán como jurados de votación.”, informó Rodrigo Tovar Garcés, Registrador Distrital en entrevista con Blu Radio.
La Registraduría, también informó que habrá consultas en otros departamentos y municipios del país, como Boyacá (Alcaldía), Puerto Berrio, Antioquia (Alcaldía), Cocorná, Antioquia (Alcaldía), Carmen de Viboral, Antioquia (Alcaldía), San Carlos, Antioquia (Alcaldía) y San Luis, Antioquia (Alcaldía).
El domingo 4 de junio, se dará apertura a los puestos de votación a las 8:00 a.m. en los municipios y ciudades antes mencionadas y se cerrarán dichos comicios a las 4:00 p.m.
Sobre las elecciones territoriales
En estas elecciones se elegirán, 32 gobernadores, 418 diputados que conformarán las asambleas departamentales, 1.102 alcaldes, 12.072 concejales de todos los municipios y ciudades del país, 6.513 ediles que conformarán las Juntas Administradoras Locales (JAL).
Para estas votaciones pueden votar todas las personas mayores de edad (18 años) que hagan parte del censo electoral, el cual es definido por el registro de documentos de identidad para votar.
Los extranjeros que hayan cumplido 5 años como residentes y hayan inscrito su cédula de extranjería con categoría de residente vigente expedida por las autoridades competentes, también podrán ejercer el derecho al voto.
Más Noticias
Salario mínimo en 2026: las cifras que mueven el debate entre la propuesta técnica de Fedesarrollo y el planteamiento del Gobierno
El aumento del salario mínimo para 2026 encendió el debate antes de iniciar la negociación formal, con propuestas que van desde un ajuste técnico del 7 % hasta la meta de 1,8 millones impulsada por sectores del Gobierno

Tribunal ordena rectificación por mensajes de Petro: “no presentó evidencias pertinentes”
señalamientos contra Jaime Miguel González, al concluir que divulgó información sin evidencia suficiente ni verificación previa

Consejo de Estado confirma en el cargo a Lina María Marín y descarta irregularidades en su nombramiento
El Consejo de Estado confirmó que Lina María Marín reúne las condiciones legales para dirigir la Unidad Nacional de Bomberos y negó la demanda que buscaba anular su designación al no hallar pruebas sobre las presuntas irregularidades

Reforma aduanera con IA: claves, vacíos y alertas del Proyecto de Ley 312 en Colombia
Aunque promete mayor control y eficiencia, expertos alertan vacíos que podrían afectar la seguridad jurídica y la competitividad

Resultados del Baloto y Revancha 19 de noviembre: números ganadores del sorteo de HOY
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo




