Nevado del Ruiz: continúa la alerta naranja y aumentaron los sismos

La emisión de ceniza ha sido captada gracias al sistema de cámaras que instaló el Servicio Geológico Colombiano en los alrededores del edificio volcánico

Guardar
Nevado del Ruiz (25 de
Nevado del Ruiz (25 de mayo del 2023).

El Servicio Geológico Colombiano (SGC) emitió el reporte correspondiente al seguimiento que se le realizó al nevado del Ruiz entre el 24 y 25 de mayo. Si bien no hay una evolución que genere preocupación, la entidad recalcó que se evidenció un aumento en el fracturamiento de roca dentro del Ruiz, situación que se determinó gracias a la comparación con los días pasados.

“Desde las 09:00 a.m. de ayer (24 de mayo) hasta la hora de publicación de este boletín, la actividad sísmica asociada a fracturamiento de roca al interior del edificio volcánico aumentó en el número de sismos y en la energía sísmica, respecto al 23 de mayo”, sintetizó la entidad.

Lo anterior generó diversos sismos que fueron registrados por el sistema de alertas del Servicio Geológico Colombiano, en donde logró detallarse que la magnitud máxima fue de 1,2 grados a una distancia de cinco kilómetros aproximadamente del cráter Arenas. De igual forma, estos no tuvieron una profundidad de consideración, siendo cinco kilómetros la medida promedio.

Por qué se producen los temblores en el nevado del Ruiz

Dichos fenómenos que mantienen en alerta a la población tienen relación con la circulación de material volcánico dentro del nevado del Ruiz. Lo anterior también ha provocado un leve aumento en la cantidad de temblores, sin embargo, los niveles no han sido superiores a los registros de la última semana.

Las columnas de gas han sido divididas en dos, pues unas son constantes y otras intermitentes, situación que ha sido percibida gracias a las cámaras instaladas por el Servicio Geológico Colombiano en la zona de influencia del volcán nevado del Ruiz, además, se ha sumado la emisión de vapor de agua y dióxido de azufre desde la copa del cráter.

“En relación a la actividad superficial, la altura máxima de la columna de gases y/o ceniza fue de 1200m medidos desde la cima del volcán. La dirección preferencial de dispersión se mantiene hacia el nororiente. Continúan las variaciones en la desgasificación de dióxido de azufre y la salida de vapor de agua desde el cráter a la atmósfera”, explicó la institución.

Los cambios hacen parte de la inestabilidad del nevado del Ruiz

La ciudadanía suele tranquilizarse cuando el Servicio Geológico revela que tanto sismos como la actividad volcánica en general tuvo una leve disminución, no obstante, la misma entidad expuso que esto hace parte de un proceso oscilatorio que aumenta y baja de manera reiterativa, por lo tanto, se debe mantener en constante vigilancia hasta que se retorne a la alerta amarilla.

Más Noticias

Tala de árboles gigantes en el occidente de Bogotá provocó acalorado enfrentamiento entre autoridades y vecinos del sector

Quienes residen en Ciudad Salitre Oriental han mostrado opiniones encontradas respecto a la tala de varios eucaliptos, entre la urgencia por la seguridad y la demanda por análisis técnicos adicionales antes de tomar una decisión

Tala de árboles gigantes en

Este fue el gesto clave de Néstor Pékerman como entrenador de la selección Colombia con James Rodríguez antes de Brasil 2014

De los seis campeonatos mundiales en los que ha participado la Tricolor, el que organizó el gigante suramericano fue el de mejor resultado para Colombia, en donde el capitán fue goleador del certamen

Este fue el gesto clave

El Congreso no aprobó el Presupuesto General de la Nación para 2026: esto puede hacer el Gobierno

La falta de consenso político deja a la próxima administración el reto de ajustar las finanzas públicas, en un contexto de presión fiscal y advertencias sobre la competitividad y el empleo

El Congreso no aprobó el

Viuda de Miguel Uribe y la molestia frente a la presencia de políticos en la Fundación Santa Fe: “Doloroso que se hiciera política con el dolor ajeno”

El 11 de septiembre de 2025, se cumplió el primer mes del fallecimiento del senador y precandidato presidencial, luego de tres meses de luchar por su vida

Viuda de Miguel Uribe y

Daniel Quintero demandó al secretario de Seguridad del Tolima por supuesta participación en política: el funcionario lo llamó bandido

El jefe de debate del precandidato presidencial, Juan David Duque, pidió a la Procuraduría General de la Nación abrir investigación contra Alfredo Bocanegra por referirse a la acusación de la Fiscalía por el caso Aguas Vivas

Infobae
MÁS NOTICIAS