
Los hogares al suroccidente del país están en vilo debido a la escasez del suministro de gas natural por cuenta de una avería en una tubería del gasoducto entre Mariquita y Cali registrada el pasado 20 de mayo de 2023.
Debido a la anomalía, no solo se ha visto el desabastecimiento de gas, sino también de agua, como es el caso del municipio de Pereira (Risaralda).
Al respecto, la figura de oposición y representante de las comunidades afro en el Congreso Miguel Polo Polo cuestionó el rol desempeñado por la cartera de Minas y Energías al relacionar el momento con un bochornoso suceso presentado durante el 2019 en el régimen de Nicolás Maduro.
Polo Polo trinó en su cuenta de Twitter: “Pereira sin gas y sin agua. Cómo dijo, en pocas palabras, la ministra de minas chavista de Venezuela: si toca cocinar en fogón de leña por la revolución, pues que se acostumbren los hogares venezolanos. Colombia va para atrás como el cangrejo. Devuelta a la época de las cavernas”.

El representante a las comunidades afro se refería a las cuestionadas declaraciones filtradas en el 2019 de la entonces viceministra de Gas de Venezuela Yazmín Ramírez quién habría señalado que los venezolanos se debían acostumbrar a cocinar con leña.
Aunque Polo Polo no fue el único miembro de la oposición que se refirió a las cuestionadas declaraciones y la situación actual del país, el abogado Daniel Briceño aprovechó su trinó para criticar a la también cuestionada Irene Vélez.
“La viceministra de gas de Venezuela dijo que la gente tenía que acostumbrarse a cocinar con leña ante el desabastecimiento de gas. A ellos quieren confiarle el suministro de gas de toda Colombia el presidente Petro y su ministra Irene Vélez”.
A los cuestionamientos de Vélez se le sumó el del director del Movimiento de Salvación Nacional Enrique Gómez que afirmó que la invitación realizada por la ministra para ahorrar gas es producto de la improvisación:
“La poco o nada preparada ‘ministra de minas’ Irene Vélez le manda a decir a los colombianos que ahorren gas. Porque cuando se improvisa es lo único que queda: el cuento, la cháchara . #NoMas de este circo de escuderos ideologizados que no saben ni dónde están parados”.
El suministro de gas al sur del país
Tras más de una semana de que se reporte la presencia de gases y vapores en el sector de La Virgen, cercano al volcán Cerro Bravo, entidades expertas de los ministerios de Ambiente y Minas y Energía plantearon la primera hipótesis sobre qué significaría la anomalía térmica en el interior de la estructura geológica ubicada en la vía que conecta a Bogotá con Manizales. Debido a ese fenómeno de gases en Cerro Bravo, las empresas distribuidoras de gas natural para vehículos, industrias, comercios y hogares, se vieron obligadas a suspender el servicio en los departamentos de Tolima, Caldas, Risaralda, Quindío, Nariño, Cauca y Valle del Cauca.
No obstante, ante el desespero de la ciudadanía, el Gobierno nacional dio a conocer una importante noticia: en las próximas horas se restablecería el servicio de gas para millones de colombianos.
Tras el PMU instalado para la evaluación de la contingencia en el Cerro Bravo, la ministra de Minas Irene Vélez señaló:
En el marco de su alocución, la jefa de la cartera de Minas explicó que con los equipos de operación del servicio de gas, se iniciaron las pruebas técnicas de comprensión; dichos trabajos permiten que en el transcurso del jueves el gas pueda enviarse a las tuberías madre.
Más Noticias
Qué ver esta noche en Disney+ Colombia
Esta plataforma de streaming tiene un amplio catálogo de historias que han mantenido a los espectadores enganchados

Referente de la selección sub-20 reveló que fue contactado por James Rodríguez: “Me invitó a su casa”
La Tricolor terminó en la tercera posición del mundial de la categoría, que se disputó en Chile
Fecoer exigió claridad al Gobierno tras bloqueo de datos y discrepancias sobre la crisis en salud: “Necesitamos transparencia en las cifras”
En diálogo con Infobae Colombia, el presidente de la Federación Colombiana de Enfermedades Raras, Diego Gil Cardozo, lanzó una alerta sobre la “invisibilización” de miles de pacientes tras el bloqueo del acceso al sistema Sispro, la principal base de datos de salud del país

César Gaviria se despachó contra Petro por tensiones con Estados Unidos: “Los agravios personales reemplazan el diálogo”
El expresidente aseguró que la retórica de “confrontación” del presidente y los ataques personales han deteriorado la imagen de Colombia a nivel internacional, afectando sus alianzas estratégicas

ELN desmintió que lancha neutralizada por EE. UU. le pertenezca: con comunicado negó la información del Gobierno Trump
La información había sido confirmada por el secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth. La operación dejó tres muertos
