Qué es lo que pasa con el volcán Cerro Bravo: experto internacional hizo recomendaciones para apagar el incendio

La conflagración, que según expertos lleva varias semanas, podría extenderse por varios meses más

Guardar
Imágenes de los gases emitidos
Imágenes de los gases emitidos en el volcán Cerro Bravo. /Pantallazo video Tik Tok @jery..operador.560

Las autoridades afirman que el incendio subterráneo en el volcán Cerro Bravo en el departamento del Tolima no surgió hace unos días. Ellos afirman que esta conflagración puede llevar hasta meses, solamente que hace unas semanas se hizo evidente por la emisión de gases que alcanzó la superficie.

Este fenómeno natural en el que se evidencia la emisión de gases y vapores provenientes del interior de la montaña, y que fueron publicadas en un video en el límite entre los departamentos de Tolima y Caldas, ha llamado la atención de diferentes organismos internacionales, científicos y expertos de todo el mundo. A raíz de esto uno de ellos ha hecho una serie de recomendaciones a los diferentes organismos y al Estado colombiano.

El profesor de Ciencias del Fuego en el Departamento de Mecánica Imperial College London, Guillermo Rein, advirtió que este incendio subterráneo que se presenta en el interior de la Cordillera Central, puede continuar desplazándose.

El experto, en entrevista con Red+ Noticias, aseguró que las autoridades deben investigar qué tipo de suelo hay en esta zona, ya que de esto dependería la rápida acción de las entidades del Estado. “Podría ser una turba, que es un suelo rico en carbono, o quizás sea una veta de carbón. Estos tipos de suelo cuando están secos y les falta agua se vuelven muy susceptibles de combustión, y no se queman con una llama, sino adentro”, afirmó el profesor de Ciencias del Fuego.

Rein se refiere a las imágenes vistas a través de videos y fotos en el que se ve claramente la incandescencia o el estado al rojo vivo de las rocas que se encuentran en el suelo. Además, agrega “con las imágenes que vemos puedo decir que ese incendio lleva semanas o quizás meses quemándose.

También asegura que a largo plazo, estos gases pueden ser tóxicos y ninguna persona debería estar respirándolos por varios días, ya que esto podría afectar seriamente su salud. “Lo que propongo es que las autoridades deben tener un seguimiento continuo, porque este incendio se va a mover despacito, quizás un metro cada semana o un metro cada mes”. afirmó a Red+ Noticias, el profesor británico.

Guillermo Rein, quien ha seguido de cerca las investigaciones internacionales acerca de la transferencia de calor, la combustión y el fuego, además sugiere que el incendio del volcán Cerro Bravo puede perdurar con el tiempo y también puede generar nuevos focos.

“Estoy seguro de que este no es el único foco del incendio, lo que llamamos ‘hotpost’ o puntos calientes, estoy seguro de que no es el único, probablemente hay más y la pregunta es dónde están”, indicó el experto.

El profesor y editor de la revista Fire Technology, también hace un llamado para que se analice el subsuelo de los departamentos de Tolima y Caldas, ya que esto podría estar relacionado con la actividad del volcán Cerro Bravo y también el volcán Nevado del Ruíz.

El Comité de Mantenimiento e Intervención (COMI) del Consejo Nacional de Operación de Gas Natural (CON Gas), presidido por el Ministerio de Minas y Energía, iniciaron un estudio con el fin de definir la profundidad de este incendio subterráneo. Aunque encontrar la causa del incendio no es tarea fácil y podría tardar mucho tiempo, aunque por el momento las autoridades manejan la siguiente hipótesis: “con las fuentes de ignición típicas por la caída de un rayo que quemó un tronco de un árbol, que luego pasa al subsuelo y después de varias semanas comienza a arder”, afirmó el profesor.

Rein concluye descartando el origen volcánico del incendio, pero recomienda analizar el proceso natural del calentamiento: “Esa es la posibilidad que más me interesa, el hecho de que hubiera actividad volcánica cercana, no con contacto directo con la lava, pero que quizá el subsuelo esté caliente, ya que hay actividad volcánica a cierta distancia, y eso aceleraría el inicio por autocalentamiento, es una cosa extraña, pero puede suceder”.

Más Noticias

Reconocido parque de diversiones en Bogotá ya confirmó su Festival de Navidad 2025: fechas, horarios y novedades

Salitre Mágico ofrecerá actividades como talleres navideños, nieve artificial y shows nocturnos, junto con horarios extendidos que irán hasta las 9:00 p. m. antes del 25 de diciembre y hasta las 7:30 p. m. desde el 26 de diciembre hasta el 12 de enero

Reconocido parque de diversiones en

Resultados Lotería de la Cruz Roja 25 de noviembre de 2025: todos los números ganadores del último sorteo

Este popular juego entrega un premio mayor de $7.000 millones y más de 50 secos millonarios

Resultados Lotería de la Cruz

Ministro de Salud anunció inversión de $54.000 millones para recuperar la red hospitalaria del Atlántico

Guillermo Jaramillo confirmó la aprobación de nueve proyectos prioritarios para modernizar la ESE Universitaria, incluidos equipos de alta tecnología y 20 nuevas ambulancias, y aseguró que al menos la mitad de las iniciativas quedarán financiadas este año

Ministro de Salud anunció inversión

Luis Paz, jugador del América de Cali, fue víctima de un fleteo tras retirar dinero del banco: así ocurrió el asalto

El mediocampista relató que tres hombres en moto lo interceptaron en un semáforo de la Avenida Cañasgordas, rompieron las ventanas de su vehículo y lo amenazaron con armas para buscar un bolso que llevaba oculto

Luis Paz, jugador del América

Senador Chacón denunciará ante la Procuraduría a ministros del Gobierno Petro por incumplimientos a debates de control político

Sostuvo que quienes debían asistir al debate tenían “temor” de enfrentar las respuestas que él presentaría y aseguró que el Gobierno no posee información básica ni una definición clara sobre la economía colaborativa

Senador Chacón denunciará ante la
MÁS NOTICIAS