
El director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Augusto Rodríguez, fue citado en el Senado de la República con el fin de rendir cuentas sobre la seguridad de los líderes sociales en Colombia, en sesión que fue convocada por el Centro Democrático en la comisión de Ordenamiento Territorial del Senado.
El funcionario indicó que al interior de la unidad hay una red dedicada al sicariato, la extorsión y el hurto. “Hemos encontrado elementos que nos permiten pensar que hay personas dedicadas al sicariato, tenemos grabaciones, tenemos audios y algunos elementos que se han puesto en poder de las autoridades”, afirmó el funcionario.
El director de la UNP afirmó que estos hechos ya se encuentran en conocimiento de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, pero que estas no han tomado acciones contundentes. “Tenemos dificultad porque la posición de la Fiscalía no es la mejor”, dijo Rodríguez.
También habló de la investigación que lleva a cabo la UNP a un congresista de La Guajira ya que indicó que este funcionario estaba usando el carro del esquema de seguridad para transportar armas. Aunque no dijo los nombres de las personas involucradas en este caso.
Augusto Rodríguez, aprovechó esta sesión para cuestionar al fiscal general de la nación, Francisco Barbosa, por decir que lo suyo no fue un atentado sino un intento de robo. “Digamos que sencillamente el ataque a bala del que fuimos objeto con mi esquema de seguridad, en el vehículo que me transportaba con mi hija, sencillamente fue calificado de una manera muy ligera, muy rápida, como un intento de robo, ojo de hurto”, dijo el funcionario.
Recalcó que la Fiscalía dividió el proceso en dos, por un lado el hecho está siendo investigado como “intento de hurto” y por otro como “homicidio”. “Porque probablemente me hace pensar como si uno entrara a un almacén de cadena y encontrara un chocolate y se lo metiera al bolsillo y eso es un intento de hurto, casual porque estaba ahí”, aseguró que así lo había presentado el fiscal, Francisco Barbosa.
Rodríguez afirma que los delincuentes que atentaron contra su esquema de seguridad llevaban 40 minutos esperando a que pasara, para lo que dice el “robarse un computador”, de un carro blindado y con varios escoltas a su alrededor. Además, se refirió a las denuncias previas por las amenazas que había recibido.
Hay que resaltar que el líder social Leonard Rentería, denunció que la Unidad Nacional de Protección le quitó su esquema de seguridad y que además está ignorando sus peticiones. Esta denuncia la hizo Rentería en su cuenta de Twitter el pasado 23 de mayo.

Fiscalía cita a Augusto Rodríguez por supuesto uso de camionetas de la UNP en negocios ilícitos
Un grupo de fiscales de la Dirección Especializada contra la Corrupción y de la Dirección Especializada contra el narcotráfico emitieron un comunicado en el que citan a declaración juramentada al Director de la Unidad Nacional de Protección, Augusto Rodríguez, quien en la noche anterior hizo graves denuncias ante el senado por el supuesto uso de las camionetas de la UNP en graves crímenes.
El encuentro se llevará a cabo el próximo 26 de mayo en las instalaciones de la Fiscalía en Bogotá. Allí el director de la UNP deberá aportar pruebas que le permitan soportar su afirmación acerca de la “politización de la Fiscalía”, además del supuesto uso de camionetas de la Unidad Nacional de Protección para actos de sicariato, traslado de armas y de drogas.
“La comparecencia a la citación tiene como fundamento los deberes constitucionales que les asisten a los servidores públicos, de denunciar los hechos que puedan constituirse en delito y atender a los llamados de la justicia”, indica el comunicado de la Fiscalía.

Más Noticias
Resultados Super Astro Sol: signo y número ganador del 29 de septiembre
Con 500 pesos se tiene la capacidad de conseguir miles de millones de pesos en premios con Super Astro

Abogado de Nicolás Petro y Daniel Samper discutieron por denuncia que hizo el presidente contra la fiscal del caso: “Hundido”
El profesional en derecho aseguró que tanto el jefe de Estado como su hijo están siendo víctimas de “un proceso reducido a espectáculo por actores políticos y mediáticos”

Expresidente del Congreso lanzó fuerte sablazo a Gustavo Petro y lo acusó de incitar un “golpe de Estado” en EE. UU. en su reciente visita
Ernesto Macías, el extitular del órgano legislativo, expresó sus inconformidades frente a los argumentos expresados por el primer mandatario, que trató de vincular la determinación del Gobierno de Donald Trump en su contra a temas como un posible veto a algunos de los Estados miembros de la ONU por su apoyo a Palestina

Ministro de Hacienda aseguró que economía de Colombia seguirá creciendo pese a la descertificación de Estados Unidos: “No afectan la estabilidad”
El Gobierno asegura que la decisión de Estados Unidos no compromete la estabilidad macroeconómica ni el crecimiento económico del país

Esto es lo que debe hacer para tratar de restablecer su visa si fue revocada por el Gobierno de EE.UU., como le pasó a Gustavo Petro
La polémica surgió luego de que el presidente colombiano estuviera presente en un acto público propalestina en Nueva York, en la que arrengó contra ese país y su presidente Trump
