
César Ferrari, superintendente financiero encargado, envió una carta a los representantes legales de las entidades vigiladas por la Superfinanciera, como bancos, aseguradoras y cooperativas, para reiterarles que deben colaborar con las autoridades y que estas pueden requerir información sin presentar orden judicial.
La referencia del documento identificado como una carta circular, dice: “Deber de colaboración de las entidades vigiladas con la 1) Justicia, 2) autoridades administrativas, 3) organismos, 4) dependencias, y personal que realice actividades de inteligencia o contrainteligencia debidamente autorizado”.
En la misiva la Superintendencia Financiera de Colombia “les recuerda” a las entidades vigiladas que deben colaborar con esas autoridades cuando requieran información en materia de seguridad y defensa nacional.
“Los requerimientos hechos por las mencionadas autoridades no requieren de orden judicial toda vez que buscan anticipar acciones delictivas, terroristas o prevenir la vulneración de derechos o libertades, por lo que su respuesta demanda de diligencia, oportunidad e inmediatez”, señala Ferrari, quien se encuentra como superintendente encargado.

En la circular se específica que cuando la información se encuentre sometida a custodia o reserva, se debe tener en cuenta y trasladar la confidencialidad de los datos a las autoridades y organismo que la solicite, para que los datos sean usados exclusivamente en el deber legal.
En el documento se establece que las entidades deben designar un funcionario que asuma el rol de enlace con las autoridades para responder a los requerimientos de información. “Esta información debe comunicarse a las autoridades u organismos solicitantes y mantenerse permanentemente actualizada con el fin de atenderlos a través de un canal seguro, teniendo en cuenta los protocolos que para tal fin disponga cada autoridad u organismo de inteligencia o contrainteligencia”, señala.
Por último, el superintendente encargado reitera que las entidades deben “procurar el inmediato y correcto cumplimiento de los requerimientos impartidos por las autoridades” en los términos establecidos por las normas.
La circular ha generado alerta por cuanto algunos sectores señalan que podría estarse levantando la reserva bancaria, así como las disposiciones de algunas entidades como el habeas data financiero que requiere orden o autorización del titular para entregar su información en ese aspecto.

Ferrari explicó que la solicitud se hizo porque habría alerta por parte de autoridades, especialmente de investigación contra el crimen, por demoras en la respuesta a solicitudes de información financiera.
“Es un tema reiterado que han venido haciendo las autoridades de Policía desde diciembre del año pasado y reiterado hace poco sobre la colaboración eficiente y rápida que deben tener las entidades vigiladas con la Policía para que esta pueda actuar rápido contra los delincuentes que usan el sistema financiero”, explicó a W Radio el aún superintendente encargado.
Ferrari sonó para dirigir el Departamento Nacional de Planeación porque el presidente Gustavo Petro quería tenerlo cerca para que lo asesorara en temas económicos, sin embargo, no pudo asumir el cargo porque tiene tres nacionalidades.
A inicios de mayo de 2023 el presidente lo designó como Superintendente Financiero y se espera que confirme el nombramiento oficialmente, como él mismo le dijo a El Tiempo. “Creo que tengo los suficientes méritos para llegar en este caso. Los tiempos para elegir dependen de Presidencia”, señaló.
Manifestó que ya se ha reunido con varios líderes banqueros del país como los Gilinski, Luis Carlos Sarmiento, y gerentes de bancos como Davivienda y Bogotá, junto con representantes del gremio, para plantearles los planes que tiene para la entidad.
Así mismo, tuvo una reunión con las cooperativas. “Necesitamos aumentar el ahorro para poder financiar el desarrollo productivo del país con más inversión y el rol que ellos tienen para que se pueda captar más ahorro de la gente”, señaló en un balance de ese encuentro y las invitó a apoyarse en desarrollos tecnológicos porque si no lo hacen podrían no seguir operando como lo han hecho.
Más Noticias
Dimayor reprograma clásico femenino Santa Fe vs Millonarios en la Liga Femenina: nueva fecha y detalles
Por motivos de seguridad, el partido se disputará el lunes 18 de agosto a las 4:00 p.m. en el estadio Metropolitano de Techo.

40% de Cartagena está sin agua por daño en tubería del barrio Henequén: barrios afectados
La avería afecta a decenas de barrios y urbanizaciones, obligando a Aguas de Cartagena a suspender parcialmente el servicio mientras avanzan las labores de reparación.

Asesinan a vigilante en Soledad durante presunto caso de extorsión a empresa constructora
La víctima, Brayan Eduardo Cárdenas Vasco, había recibido amenazas de presuntos miembros de ‘Los Costeños’, pero continuó trabajando por necesidad económica.

Pronóstico del clima en Cartagena de Indias este 10 de agosto: temperatura, lluvias y viento
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Cali este 10 de agosto
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
