
Nuevamente hubo una fuga de presos en Cali. En la mañana de este jueves 25 de mayo de 2023 se reportó la huida de al menos diez privados de la libertad que permanecían en la estación de Policía La Sultana, ubicada en el sector de Siloé.
Según reportaron las autoridades de la capital del Valle del Cauca, la fuga estuvo antecedida por un motín dentro de la estación.
En medio de la confusión y enfrentamientos, dos policías resultaron heridos con arma blanca, mientras que los diez privados de la libertad lograron salir del sitio.
Luego de la fuga de presos, el secretario de Seguridad de Cali, Jimmy Dranguet, informó sobre la recaptura de cuatro fugados.
El funcionario señaló que la rápida acción de las unidades de la Policía Metropolitana del Valle del Cauca, así como el uso de tecnología y un helicóptero, permitió que cuatro de los privados de la libertad que escaparon fueran detenidos nuevamente.
“Cuatro sujetos han sido recapturados tras un amotinamiento que se registró hace unas horas al interior de la estación de Policía La Sultana, en Siloé, gracias a la reacción de las unidades de @PoliciaCali y a las labores de seguimiento que se están ejecutando con nuestro Halcón”, escribió el secretario de Seguridad en su cuenta de Twitter.

Así mismo, aseguró que ya se iniciaron las labores investigativas con las que se busca establecer qué ocurrió al interior de la estación de Policía, así como los responsables de la fuga de los privados de la libertad.
“Los organismos competentes abrieron una investigación interna para esclarecer los hechos”, puntualizó Jimmy Dranguet.
Es de resaltar que, según reveló el diario local El País, en el lugar de reclusión donde se reportaron los hechos hay un 500% de hacinamiento. Al parecer, esa estación de Policía tiene capacidad para doce personas, pero en la actualidad hay más de 50 privados de la libertad.
Un ciudadano resultó herido en medio de la fuga en Siloé
En uno de los reportes que entregó la Policía Metropolitana de Cali se informó que, en medio de la fuga en la estación de La Sultana, un ciudadano resultó herido con arma de fuego.
El subcomandante de la Policía Metropolitana de Cali, coronel William Quintero, aseguró que el transeúnte recibió un impacto de bala cuando se movilizaba por ese sector. Hasta el momento se desconoce si el disparo lo hizo algún uniformado o un delincuente que pretendía ayudar a la fuga de los presos.
Tras recibir el disparo a la altura del tórax, el ciudadano fue trasladado al Hospital Universitario del Valle donde es atendido.
De otro lado, las autoridades locales continúan adelantando las labores respectivas para ubicar a los cuatro sujetos que siguen fugados.
Las fugas se están convirtiendo en un dolor de cabeza para las autoridades
Es de resaltar que esta no es la primera vez que se registra un hecho de este tipo. En la noche del 15 de mayo de 2023 se reportó otra fuga en el Centro de Aislamiento Transitorio de San Nicolás, ubicado en el centro de la capital del Valle del Cauca.
Los privados de la libertad aprovecharon el momento en que proveedores llegaron al sitio a descargar los alimentos que se brinda a los presos en ese establecimiento para huir del Centro de aislamiento.
El teniente coronel Rodrigo Manrique Gómez, comandante Distrito 3 de la Policía Metropolitana de Santiago de Cali, aseguró que aprovechando el momento en que ingresaba la carga de alimentos al Centro de Aislamiento Transitorio de San Nicolás los sujetos empujaron al custodio y se fugaron del sitio.
Luego de que se registrara la fuga, la Policía Metropolitana inició las labores de búsqueda. En esa actividad se logró ubicar a tres sujetos que fueron recapturados y conducidos nuevamente al Centro de Aislamiento Transitorio de San Nicolás.
Más Noticias
Ministro de Defensa responde sobre la existencia del Cartel de los Soles y prioriza amenazas en Colombia
En la plenaria de la Cámara, el ministro Pedro Sánchez explicó qué organizaciones concentra la política de seguridad y qué criterios orientan las operaciones

Colombia busca sostener cooperación con EE. UU. tras descertificación en lucha antidrogas 2025
Washington señaló incumplimientos en la política antidrogas, pero mantuvo la asistencia y abrió un plazo de 12 meses para verificar resultados

Colombia destina 200.000 dólares en ayuda humanitaria para niños palestinos en Gaza
El Gobierno colombiano anunció la entrega de 200.000 dólares a cinco organizaciones palestinas y turcas que brindan apoyo a menores y familias afectadas por la guerra en la Franja de Gaza

MinEducación pide debate de control político tras discusión con Catherine Juvinao en el Congreso
El ministro Daniel Rojas explicó en entrevista lo ocurrido con la representante Catherine Juvinao durante un cruce en el Congreso por los recursos destinados al Icetex

“La que se dio fue la más alta”: directora de la CCJ explica condena de la JEP a exjefes de las Farc
Ana María Rodríguez, directora de la Comisión Colombiana de Juristas, detalló cómo se fijó la sanción impuesta por la JEP a siete exmiembros del secretariado de las Farc
