Así cerró la temporada de cruceros en Colombia: se registraron más de 500.000 visitantes

En promedio, cada pasajero gastó 120 USD durante su estancia en la ciudad

Guardar
En el primer trimestre del
En el primer trimestre del 2023 llegaron 83 cruceros. Grupo Puerto de Cartagena.

Más de 500.000 turistas llegaron a Cartagena durante la temporada de cruceros 22-23, comprendida entre septiembre y mayo, y estos visitantes aportaron a La Heroica cerca de 42 millones de dólares. La ciudad recibe el 90% de los cruceros que pasan por el país.

Todos los pasajeros llegan a través del terminal de cruceros de Cartagena, actualmente este puerto trabaja en conjunto con 34 líneas. Según la coordinadora del espacio, María Emilia Bonillas, las cifras son muy favorables para la economía local, pues las 500.787 personas que desembarcaron demandaron distintos servicios turísticos.

La Dimar explicó que al país llegan naves provenientes de los Estados Unidos, Noruega, Panamá y Holanda y solo en el primer trimestre de 2023 llegaron 83 cruceros. El más reciente informe de la Business Research and Economic Advisors (Brea) cada pasajero gasta, en promedio, 122 dólares durante su estadía en la ciudad, mientras que las tripulaciones gastan 70 dólares.

Este dinero es destinado para adquirir servicios relacionados con el transporte de pasajeros por la ciudad, contratar guías turísticos, comida y bebidas, así como todo tipo de recuerdos (desde joyas hasta souvenirs). En el caso de los guías turísticos, cerca de 300 operan en el puerto y según los datos del terminal, desarrollaron más de 10 mil servicios durante la más reciente temporada.

El último barco en arribar fue el Island Princess, perteneciente a la línea Princess Cruises, que para 2021 fue la empresa con mayor números de recaladas en Cartagena, ocupando el 18% del mercado. La capacidad del barco era de 2.087 pasajeros y 900 tripulantes, solo este habría tenido un impacto económico de 318.520 dólares, considerando las estimaciones de la Brea.

El último barco en arribar
El último barco en arribar fue el Island Princess, perteneciente a la línea Princess Cruises que para el 2021 fue la empresa con mayor números de recaladas en Cartagena, ocupando el 18% del mercado. Grupo Puerto de Cartagena.

Polémica por gigantesco mural con un pene en pleno centro histórico de Cartagena

Lo que empezó como una iniciativa de la Gobernación de Bolívar por recuperar los espacios culturales del centro histórico de Cartagena, en el marco del Mes de la Afrocolombianidad, terminó siendo fuente de polémicas, pues uno de los murales pintados en el Parque de Bolívar llamó la atención por tener un banano con forma de pene.

El objetivo de la actividad cultural de la Gobernación bolivarense era resaltar personajes y elementos representativos de la cultura africana o caribeña, así como el amplio patrimonio de Bolívar, y para esto contactaron a varios artistas y grupos artísticos locales, entre los que se encontraba el colectivo llamado ‘Las Callejeras’, del cual es partícipe Julieth Rivero autora del polémico mural.

La pintura tiene distintos íconos de la cultura local y justo en la palabra “Rebelde” hecha con pictogramas, se posa un banano que se asemeja a un pene. Al respecto, la artista le dijo a El Universal de Cartagena: “Yo trabajé un tema que es la percepción femenina del pene, y cómo se puede percibir desde la visión de una mujer”.

Julieth Rivero alegó que esto lo hizo porque en Cartagena se vive una problemática machista que le prohíbe a las mujeres expresarse como quisieran respecto a los órganos sexuales, porque “resultaría vulgar y sería duramente criticada, como está pasando conmigo en estos momentos”.

Rivero indicó que el banano era una crítica de su parte a toda la prostitución y el turismo sexual que se vive en el centro histórico de Cartagena. “En el colectivo Las Callejeras luchamos por darle visibilidad a temas que difícilmente mencionan en la ciudad, damos a conocer problemáticas relacionadas con las mujeres y cómo son percibidas muchas veces (...) La obra tiene una cantidad de mensajes implícitos y casualmente el que más salta a la vista de muchos es el plátano. No podemos tapar el sol con un dedo”, agregó.

El estilo artístico de Rivero
El estilo artístico de Rivero está relacionado con la normalización de los órganos sexuales. Crédito: Instagram @jeje_art11

Más Noticias

Jhonny Rivera es acusado de no pagar las regalías de su colaboración ‘Tomando cerveza’ junto a Francisco Gómez

El artista de música popular salió en su defensa ante los señalamientos de su colega sobre la monetización de la canción en plataformas: “Lo invito a la vía legal”

Jhonny Rivera es acusado de

Famosas colombianas que celebraron el Día de la Madre con emotivos mensajes: “Celebro que él me haya escogido a mí”

Valerie Domínguez, Laura Tobón y otras de las celebridades colombianas que, además, compartieron fotografías con sus pequeños hijos

Famosas colombianas que celebraron el

La incoherencia de Petro: reviven las publicaciones del presidente en los que llamaba “delincuente” a Ricardo Martinelli

El ex jefe de Estado panameño fue condenado a más de diez años por corrupción y lavado; a pesar de ello, llegó a Bogotá bajo protección del Gobierno colombiano

La incoherencia de Petro: reviven

Iván Duque calificó como “circo pobrecista” el Gobierno de Gustavo Petro y sus aliados en la región: “Se venden como personas del pueblo”

El expresidente compartió su más reciente columna de opinión, publicada en un medio ibérico, en la que ‘rajó’ la administración del hoy mandatario y lanzó duros calificativos a la gestión hecha hasta el momento, que buscaría replicar otros modelos

Iván Duque calificó como “circo

Homenaje al papa Francisco en Francia incluyó recuerdo de su visita a Cartagena

Jorge Mario Bergoglio falleció en la mañana del 21 de abril de 2025, dejando múltiples recuerdos sobre lo que fue su expedición en el territorio nacional

Homenaje al papa Francisco en
MÁS NOTICIAS