Aguacero en Bogotá causó trancones, protestas e inundaciones en algunos sectores

Las fuertes lluvias tienen azotada a la capital del país: Bosa, Kennedy y Barrios Unidos son algunas de las localidades más afectadas

Guardar
Este jueves 25 de mayo,
Este jueves 25 de mayo, la movilidad en la ciudad está más complicada de lo normal, pues las fuertes lluvias.

Este 25 de mayo, la movilidad en Bogotá está más complicada de lo normal, pues las fuertes lluvias han provocado caos en diferentes puntos de la ciudad. Pese a las altas temperaturas que se han presentado en los últimos días, no solo en Bogotá, sino también en gran parte del territorio nacional, sobre el mediodía de este jueves se registró un fuerte aguacero en la capital del país.

De acuerdo con el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER), son 10 las localidades en las que se han presentado fuertes precipitaciones, lo que ha llevado a que se presenten encharcamientos en varios puntos de la ciudad.

Las localidades en las que el IDIGER ha reportado las fuertes lluvias son: Bosa, Kennedy, Barrios Unidos, Teusaquillo, Chapinero, Puente Aranda, Tunjuelito, Santa Fe, Ciudad Bolívar y Usme.

Y es que el clima, junto con las obras y cierres que hay en ciertos puntos de la capital, han hecho que tanto conductores como pasajeros se demoren más tiempo en llegar a sus destinos. Es por eso que las autoridades distritales piden a todos los conductores de vehículos que manejen con precaución, dado que la lluvia puede restar visibilidad y el piso húmedo puede afectar la capacidad de frenado, lo que podría terminar en siniestros viales.

Bogotá: Protestas e inundaciones por las fuertes lluvias

En la calle 129 con carrera 72 hay inundaciones sobre la vía junto con una acumulación de lodo; hecho que, sin lugar a dudas, repercute en el tráfico de esta zona.

Otro punto afectado es Bosa, debido a que un grupo de habitantes bloqueó la vía que conduce a Soacha, para exigir a las autoridades medidas inmediatas. La razón es que, frecuentemente, las vías secundarias a este corredor principal se inundan cuando llueve.

La comunidad salió a exigir una solución por las constantes inundaciones en el sector que no cuenta con buen alcantarillado. TWITTER: @jcuestanovoa

Cambios de temperatura no serían el fenómeno del Niño, sino algo “transitorio”

En los últimos días se han registrado picos de calor en varias zonas del país, principalmente en el Caribe. La temperatura ha llegado a sobrepasar los 40 grados centígrados y esto genera alertas, primordialmente porque se podría relacionar con el fenómeno de El Niño, aunque los encargados de velar por el medioambiente en Colombia dieron una explicación al respecto.

Cabe recalcar que el fenómeno del Niño es un evento climático que se produce cada cierto número de años por el calentamiento del océano Pacífico, de allí su interés en el territorio nacional por los expertos en clima.

De acuerdo con el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) y el Ministerio de Ambiente, lo que está sucediendo en estos momentos en el país, con los registros de altas temperaturas, es “transitorio”.

En ese sentido, dicho comportamiento no estaría vinculado necesariamente con el fenómeno del Niño; de hecho, para la directora del IDEAM, Ghisliane Echeverry, ya hay presencia de temperaturas con nubosidad y precipitaciones en el Caribe y el Pacífico.

No obstante, los especialistas en el tema indican que el fenómeno del Niño sí se presentaría en el país, pero eso vendría pasando hasta el mes de noviembre. Asimismo, cabe mencionar que la encargada de la cartera de Medio Ambiente, Susana Muhamad, dio a conocer que “en este momento no tenemos todavía una situación de afectación a embalses”.

Aun así, no se descarta que para junio o julio las cosas puedan cambiar. En el momento en el que llegase el fenómeno del Niño, algunas regiones se verían seriamente afectadas.

Más Noticias

Tour de Francia 2025 EN VIVO, etapa 12 desde Auch a Hautacam: los ciclistas colombianos buscan el protagonismo en la alta montaña

La ‘grande boucle’ tiene su primera llegada en Los Pirineos, en donde los favoritos como Tadej Pogačar y Jonas Vingegaard quieren ratificar su condición de favoritos, mientras que los ciclistas colombianos buscan terminar de la mejor forma la ronda francesa

Tour de Francia 2025 EN

Alerta en la selección Colombia por las posibles lesiones de Linda Caicedo y Daniela Caracas en plena Copa América Femenina 2025

El próximo partido de la selección Colombia será el sábado 19 de julio en Quito ante Paraguay, en la fecha 3 de la Copa América Femenina

Alerta en la selección Colombia

Estaciones de servicio en Colombia podrían perder dos tercios de sus empleos por Reforma Laboral, según Imzacom

Empresarios afiliados a Distribuidores de Combustibles Agremiados (Imzacom) solicitan al Gobierno analizar los efectos de la ley 2466 de 2025, que amenaza la viabilidad de miles de negocios

Estaciones de servicio en Colombia

Gobernadora del Meta, Rafaela Cortés, afirmó que no fueron invitados a mesa de diálogo del Gobierno nacional y el gremio arrocero

En su cuenta en X, la mandataria local dijo que son actores importantes en el problema y podrían jugar un papel importante en la solución del paro

Gobernadora del Meta, Rafaela Cortés,

Karol Samantha, novia de Epa Colombia, reveló complicada situación con la empresa de keratinas: “Demasiado triste”

La pareja de Daneidy Barrera Rojas denunció públicamente la venta de keratinas falsas y el uso indebido de la imagen de la empresaria

Karol Samantha, novia de Epa
MÁS NOTICIAS