
La solicitud de la visa para viajar a EE. UU puede ser un proceso extenso y costo en algunos casos, es importante tener en cuenta que también está lleno de preguntas para mostrar que el interesado cumple con todo este proceso a cabalidad para así obtener el documento. Si le interesa obtener la visa de turista aquí se van a despejar las deudas sobre el monto económico con el que debe contar para mostrar que su viaje al país norteamericano puede ser costeado de la forma más adecuada.
En relación al proceso para ingresar a los Estados Unidos no existe un monto de dinero reglamentado, pero si se requiere de solvencia económica que sea verificable. Al hacerse la solicitud se solicita un primer pago que corresponde a la tarifa estándar del visado, el cual es de 185 dólares estadounidenses (823.534 pesos colombianos con la tasa de cambio del 24 de mayo).
En el escenario nacional no existe un costo adicional para ninguno de los tipos de visa según se informa en la página gubernamental de Estados Unidos de información de trámites de visa, travel.state.gov. Aunque si existe otro tipo de procedimientos con sus particularidades para cada visa que tienen una tarifa que el aspirante tiene que costear.

Monto económico que se recomienda tener
La condición económica es una de las principales preguntas que se realiza al solicitante que quiera obtener la visa. Si bien por lo general no se requieren documentos como extractos bancarios, los expertos recomiendan que al aplicar tenga en una cuenta un monto de entre 5 a12 millones de pesos, para minimizar alguna sospecha de las autoridades migratorias estadounidenses. Este valor corresponde al valor que puede llegar a tener un viaje a Estados Unidos.
Aunque no sea un requisito obligatorio esto le permitirá transmitir mayor confianza y tranquilidad a las autoridades consulares sobre su viaje a territorio norteamericano. El aplicante de la visa turista debe comprobar que posee el dinero necesario y un trabajo estable que le garantice que pueda costear su viaje.
Para el caso de los menores de edad, estudiantes o adultos de la tercera edad se deberá demostrar que los costos serán asumidos por algún tercero, por lo que aquella persona deberá demostrar su solvencia financiera o solicitar su propia visa si irá al vuelo. Adicional a demostrar que cuenta con recursos económicos suficientes se generará una verificación de que el viaje se hará de forma temporal y no intentará quedarse en Estados Unidos por más tiempo del permitido.
Si aspira a acceder a la visa deberá diligenciar la solicitud DS-160. En la misma se comparte información como: ingresos mensuales percibidos, empleo y el lugar de trabajo en el que se encuentra. Esta información será verificada por las autoridades migratorias. Tenga en cuenta que toda la información que brinde debe ser acorde a sus ingresos reales, y será utilizada para verificar que cuenta con los recursos suficientes para viajar.

Pasos para agendar la cita para la visa
Después de completar el formulario D-160 se debe imprimir la hoja de confirmación, realizar el pago, crear la cuenta en la página y programar la cita, todo usuario tiene la posibilidad de adelantar la cita de la visa de manera legal y segura.
- Al ingresar a su cuenta, de clic en el menú en la opción “Reprogramar cita”.
- El sistema le indicará que a través de esa función puede “Cambiar la fecha y/u hora de cualquier cita ya programada”.
- Luego presione el “Reprogramar cita”.
- El sistema lo direccionará en donde aparece el calendario para reagendar las dos citas: la consular y la del CAS.
Después de esto en la parte donde dice ‘Ubicación del consulado’ al dar clic se despliega el calendario. En la imagen aparecen de a dos meses y usted va pasando hasta encontrar una fecha disponible, la selecciona y el sistema le pide reconfirmar que desea reprogramar la cita.
Más Noticias
“Injustificado”: presidente de la Corte criticó suspensión de proceso contra Petro en el Consejo Nacional Electoral
Para Ibáñez, el procedimiento no se encontraba en un punto crítico que justificara la adopción de una medida preventiva

Volqueta con explosivos fue abandonada cerca de batallón en Palmira: Ejército revela cómo se evitó un atentado
El hecho tuvo lugar en el barrio Fátima, donde el vehículo fue dejado a poca distancia del Batallón de Ingenieros N.º 3 Coronel Agustín Codazzi

Riña en cárcel El Bosque: confusión por fecha y número de heridos tras enfrentamiento entre internos, ¿qué paso?
Imágenes en redes sociales generaron confusión sobre la situación en este centro penitenciario de Barraquilla

Cali: la previsión meteorológica para este 25 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

¿Cómo estará el clima en Medellín?
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
