
El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, visitó el 24 de mayo la Comisión Primera del Senado para enviar un mensaje sobre algunos de los proyectos que hacen parte de la agenda legislativa del Gobierno de Gustavo Petro: la ley de sometimiento a la justicia y la de humanización carcelaria. Sobre estas pidió avanzar en su trámite, advirtiendo que en el caso de la primera no se emitirá mensaje de urgencia, y que aunque la segunda lo tiene, la discusión en el Congreso no ha avanzado.
El ministro Velasco comenzó su intervención en la Comisión Primera ponderando la importancia de la ley de sometimiento a la justicia: “El proyecto de sometimiento es muy importante especialmente por el mensaje que queremos enviar. Y el mensaje es que el Gobierno, y parte del Congreso, ha construido una propuesta para que estas bacrim (bandas criminales) tengan a qué atenerse”.

Y reparó en que la sola presentación del proyecto y el inicio del trámite legislativo “es un buen mensaje” para que las bandas criminales sepan a qué atenerse y lo que el Gobierno nacional ofrece. Además de que el iniciar el debate es relevante para sacar la discusión del terreno de las especulaciones y de espacios ajenos al Congreso.
También dijo que si bien el Gobierno desestimó emitir el mensaje de urgencia frente a este proyecto, “para no llenar y generar trancón legislativo”, el proyecto de humanización carcelaria sí lo tiene, por lo que sorprende que hayan pasado más de cuatro semanas sin que este sea debatido:
Proyectos de regulación del uso adulto del cannabis y la jurisdicción agraria en riesgo de hundirse
El ministro Velasco también habló dos proyectos de ley que podrían hundirse si no se tramitan antes de que termine la primera legislatura del cuatrienio 2022-2026: el del uso adulto del cannabis y la jurisdicción agraria. Sobre estos pidió a los senadores de la Comisión Primera que estos sean debatidos y votados desde el lunes 29 de mayo.
Ponencia de la ley de sometimiento estaría lista

El senador Ariel Ávila, ponente de la ley de sometimiento a la justicia, dijo que esta está lista para ser radicada y que lo sería entre el 23 y 24 de mayo, para que el debate pueda comenzar el 30 de mayo. Esto, claro, según sus cálculos. Y confirmó las palabras del ministro Velasco de que el proyecto no tendrá mensaje de urgencia:
También reparó en que tras el derrumbe de la coalición del gobierno, el Congreso lleva mes y medio parado, por lo que hizo un llamado al Gobierno nacional para que recomponga sus mayorías o de lo contrario “le van a hundir todo”.
Más Noticias
Atlético Nacional vs. Internacional EN VIVO, fecha 4 de la Copa Libertadores 2025: el Verdolaga no tiene margen de error
Los de Javier Gandolfi recibirán en el Atanasio Girardot al Colorado obligados a ganar para mantener vivas las esperanzas de avanzar a la segunda ronda

Cómo denunciar un caso de abuso sexual infantil en Colombia: esta es la ruta para ser atendidos
El abuso contra menores en un jardín del Icbf, en Bogotá, reabrió el debate sobre la urgencia de actuar ante señales de violencia sexual infantil, por lo que las autoridades reiteran que hablar puede evitar nuevos hechos

Cuál es el salario de un pastor y por qué es mucho más alto que el de un sacerdote católico: de cuánto es la diferencia
El camino para convertirse en una de estas figuras varía según la denominación, pero generalmente incluye formación académica, preparación espiritual y experiencia práctica

Jugador del Cali habría salido con Yina Calderón: “El man me negaba, yo le rogaba”
La influenciadora describió al futbolista como “terrible” en su trato hacia ella y advirtió a sus compañeros sobre las relaciones con deportistas, afirmando que “no se cuadren con futbolistas”

Angélica Lozano arremetió contra el Gobierno Petro tras elección del papa León XIV: “Habemus Papam primero que Min Comercio”
La senadora de la Alianza Verde se mostró crítica frente a que, más de dos meses después de la salida de Luis Carlos Reyes, ningún funcionario lo haya reemplazado en la cartera
