
Luego de que el Departamento de Estado de Estados Unidos advirtiera el 16 de mayo de 2023 a los habitantes de ese país de los posibles riesgos de viajar a Colombia, varias personas opinaron sobre la situación, entre esas, la chef colombiana Leonor Espinosa.
Se conoció en un documento que se encuentra en la página oficial de la institución, que el país le solicitó a sus habitantes “reconsiderar planes de viaje”. Además, advierten a los connacionales sobre la seguridad bajo el argumento de que los diferentes grupos y estructuras al margen de la ley se encuentran activos y continúan perpetrando crímenes en el país.
Es por eso que, Leo Espinosa compartió a través de la red social Twitter su opinión frente a la postura del país norteamericano de dar aviso a sus habitantes de no visitar al país sudamericano y hasta culpó al mandatario Gustavo Petro.
“Presidente Gustavo Petro, ¿qué espera para desmentir esta declaración y, además, para comenzar a trabajar fuertemente por nuestra imagen en el exterior? Son miles los colombianos económicamente dependientes del sector. ¿Dónde quedaron sus promesas para un turismo protagonista en la supuesta transición económica y como uno de los mayores generadores de bienestar socioeconómico?”, cuestionó Espinosa al presidente de la República.

Ante sus palabras, la chef recibió cientos de comentarios: “Señora Leonor pida al gobierno de Petro que también le vayan a lavar la losa”; “En todos los gobiernos colombianos Estados Unidos ha hecho la misma advertencia. Deje el veneno”; “Verdad que antes éramos como Suiza y nadie se quejaba”; entre otros mensajes.
Por eso, la chef Leo respondió ante los diferentes ataques que recibió de los usuarios de esta red social, compartió que ella tiene claras sus convicciones y aclaró que tiene la capacidad de reflexionar objetivamente sobre cualquier tema o situación.

Espinosa detalló que el sector turístico del país, sin importar la categoría, está en crisis y a esto le suma que la conectividad en el país también es limitada.
Cifras del turismo de visitantes no residentes a Colombia
Entre enero y marzo de 2023 ingresaron a Colombia 1,4 millones de visitantes no residentes, lo que representa un crecimiento del 49% con respecto al mismo periodo del año 2022, según datos preliminares de un análisis hecho por la Oficina de Estudios Económicos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
En esta cifra de visitantes del primer trimestre están incluidos 990.504 extranjeros no residentes; 229.553 colombianos residentes en el exterior que visitaron el país y 179.264 pasajeros de cruceros, según lo detallado por Migración Colombia y las Sociedades Portuarias.
De acuerdo con el análisis del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, el país recibió en promedio más de 450.000 viajeros por mes durante el primer trimestre del año.
El mismo anota que Estados Unidos resultó como el país con el mayor flujo de visitantes extranjeros a Colombia en el primer trimestre, al registrar una participación de 25,1%. En este periodo, el número de visitantes de la mayoría de países creció con respecto al 2022, pero los mayores crecimientos se dieron en Costa Rica, con 114,5% (31.234 viajeros), y Brasil, con 99,3% (35.609 viajeros).
El informe del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, con base en cifras de la Aeronáutica Civil (Aerocivil), confirma además que entre enero y febrero de 2023 el tráfico aéreo se incrementó en 12,6% respecto al mismo periodo de 2022, donde se movilizaron cerca de 7,7 millones de personas por vía aérea.
La llegada de pasajeros en vuelos internacionales regulares entre enero y febrero de 2023 creció un 49,2% comparado con el mismo trimestre de 2022.
Más Noticias
Remates de inmuebles en Colombia: bancos ofrecen viviendas desde los 60 millones
Con un catálogo de viviendas usadas por procesos de dación y remates, las entidades financieras ofrecen alternativas a bajo costo en todo el territorio nacional

‘Yo me llamo’: los jurados están más exigentes que nunca con el nivel de las presentaciones
Los artistas dejaron todo en el escenario, aunque a algunos les faltó mucho para ser considerados como los dobles exactos

En imágenes: así quedó reconocida discoteca en Medellín tras incendio estructural en Laureles
Una conflagración registrada en la avenida 33 arrasó con un club y un lavadero de carros, provocando daños significativos

EN VIVO: Colombia vs. Paraguay jugarán por la fecha 4 del Sudamericano Femenino Sub-17
Con el cupo asegurado a la Copa Mundial Femenina de la FIFA de la categoría a disputarse en Marruecos, la Tricolor ahora sueña con el segundo título de su historia en el certamen
Nueva pelea de taxistas por nueva medida de la Alcaldía Galán afectó la movilidad de Bogotá
Los conductores exigen mayor claridad en las normas que regulan el uso del carril preferencial
