
Mientras que la emergencia ocasionada en varios departamentos por el desabastecimiento de gas sigue afectando a los usuarios, la Transportadora de Gas Internacional (TGI) continúa trabajando por restablecer el servicio lo más pronto posible.
La intervención que se lleva a cabo en el sector de Cerro Bravo, en el municipio de Herveo, Tolima, por cuenta de una anomalía térmica en una tubería, generó que la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán hiciera un vehemente llamado al Gobierno Nacional.
La funcionaria le pidió al presidente Gustavo Petro, al Ministerio de Minas y Energía, y a la Unidad de Gestión de Riesgos de Desastres UNGRD, una reunión para analizar la situación y tomar decisiones que permitan solucionar este problema de raíz.
“Hago un llamado al Gobierno nacional para realizar una reunión extraordinaria y se tomen medidas en forma conjunta y oportunas que permitan mitigar el desabastecimiento del servicio de gas natural para el suroccidente del país”, indicó Roldán en su cuenta de Twitter.

Debido a que la solución propuesta por TGI es la instalación de una tubería flexible, esta entidad indicó que el proceso podría tardar entre 9 y 15 días y después de esto se busca restablecer el servicio en toda la zona. Por tal razón la gobernadora del Valle del Cauca hizo un llamado al gobierno nacional para que se afecte lo menos posible el servicio y así evitar que se agrave esta crisis.
“Mientras se surte este proceso, la totalidad de poblaciones del Valle del Cauca y norte del Cauca no contarán con el servicio de gas natural”, indicó la empresa este martes.
Uno de los factores que podrían afectar el arreglo de la tubería, según la empresa Gases de Occidente, es el clima, ya que este podría retrasar las obras y por ende el restablecimiento del 100 por ciento del servicio. “El avance de las obras dependerá de las condiciones climáticas de la zona” agregó un vocero de la empresa.
Además, TGI anunció que construirán “una tubería flexible como bypass al punto crítico que presenta altas temperaturas”. La adecuación permitiría contar “con la capacidad de transporte de gas requerida para atender la demanda de usuarios residenciales, comerciales, industriales y vehiculares”, agregó la transportadora.
Ya que la suspensión del servicio tardará entre 9 y 15 días, la gobernadora del Valle del Cauca aseguró que “se requiere del apoyo del Gobierno Nacional para garantizar el acceso a este servicio vital, especialmente en el sector residencial y comercial, para evitar una crisis peor”.
Incluso este llamado también sirvió para pedirle al presidente Gustavo Petro, que se tomen medidas a largo plazo con el fin de evitar que a futuro se presente nuevamente una emergencia de este tipo: “Esta emergencia, que se presenta ahora con el servicio de gas para el suroccidente del país, nos llama a insistir en la construcción de la planta regasificadora del Pacífico en Buenaventura, ubicación estratégica para la refinación de 400 millones de pies cúbicos por día (MPCD), que abastezcan a todo el suroccidente del país, así como el almacenamiento de 170.000 metros cúbicos de Gas Natural Licuado (GNL) que permita evitar contingencias como la que vivimos actualmente en esta zona del país”, agregó la gobernadora.
Por su parte la gerente general de Gases de Occidente, Pilar Rodríguez, en entrevista con Noticias RCN señaló que “En el caso de gases de occidente, serán más de 1.200.000 usuarios residentes los que se quedarán sin el servicio de gas, lo que representa, más o menos, a cuatro millones de personas, y cerca de 20.000 usuarios industriales”.
El Ministerio de Minas y Energía hace un llamado a todos los usuarios para que hagan uso racional del gas que tengan disponible, mientras se termina el arreglo del gasoducto en la vía Mariquita (Tolima) - Cali (Valle del Cauca) y que afecta también a los departamentos de Caldas, Risaralda, Quindío, Nariño y Cauca.
Más Noticias
Capturados tres sujetos que robaban a viajeros que llegaban al aeropuerto de Rionegro, cerca de Medellín
Según explicaron las autoridades, los sindicados están vinculados a más de 40 crímenes en inmediaciones a la terminal aérea internacional

Esta fue la actividad sísmica en Colombia durante la tarde del 24 de abril
Infobae Colombia hace seguimiento a los reportes emitidos por el Servicio Geológico Colombiano. También puede encontrar información útil sobre qué hacer en caso de una emergencia

Rumores de ruptura de Piqué y Clara Chía fueron blanco de los memes en redes sociales
Desde España surgió información que apuntaba a una ruptura de la controvertida pareja. Pese a que varias fuentes desmintieron dicha información, esto no frenó las reacciones en plataformas digitales

Angélica Lozano aseguró que la Comisión Séptima del Senado “se equivocó” al hundir la reforma laboral: “Estamos en mora”
La senadora aseguró que varios congresistas no pudieron discutir la iniciativa, que ahora el Gobierno Petro espera revivir por medio de una consulta popular compuesta por 12 preguntas. El presidente radicará el texto el 1 de mayo de 2025 ante el Congreso

Efraín Cepeda respondió a los insultos de Petro en evento para impulsar la consulta popular:“No comprende la dignidad que ostenta”
El presidente de la República aseguró que el congresista del Partido Conservador era un ‘hp’ por torpedear sus reformas sociales
