
Vuelve y juega. Inescrupulosos se están haciendo pasar por funcionarios y a través del manejo indebido de la imagen de las entidades del Gobierno nacional, buscan sacar provecho de los programas que dirige Prosperidad Social.
Son varias las alertas que se ha generado la entidad nacional a través de sus redes sociales, evidenciando y señalando como falsos los mensajes y correos electrónicos que han recibido varios colombianos.
Como es costumbre en las actividades de operación y gestión de Prosperidad Social, cada mes se están llevando a cabo las transferencias monetarias de los programas: “Colombia Mayor”, “Jóvenes en Acción” y “Tránsito a Renta Ciudadana”, acciones que aprovechan esas personas inescrupulosas para hacer de las suyas.
Sin embargo, varios de los mensajes que se han difundido traen a colación programas que están en pausa o que cerraron su ciclo de cobertura nacional, como es el ejemplo de “Ingreso Solidario”.
¿Qué dicen los mensajes?
La más reciente publicación de Prosperidad Social (23 de mayo de 2023) indicó que la entidad no realiza notificaciones que requieran la validación de datos personales, y muchos menos, son trasmitidos a través de correos electrónicos.
A su vez, precisó que el dominio de los correos nacionales, municipales y distritales finalizan en .gov.co. “Ayúdenos a replicar esta información para que entre todos evitemos caer en prácticas fraudulentas. Es importante resaltar que desde Prosperidad Social no se realizan este tipo de notificaciones que requieran validación de datos”.
Prosperidad Social resaltó que con ese tipo de mensajes, inescrupulosos intentan engañar a los ciudadanos. La entidad invitó a la población colombiana a verificar siempre los correo oficiales o los sellos instintivos de las entidades, cuando la información se suministra por redes sociales.
Estos son otros mensajes que se han venido difundiendo
Colombia Mayor:
El 22 de mayo, la entidad enfatizó que el programa no se encuentra en ciclo de pagos, igualmente resaltó que durante esos periodos de transferencias monetarias no se solicita ningún código de acceso.
Para el 21 de mayo, Prosperidad solicitó siempre comprobar la información, puesto que son varias las denuncias que ha hecho la ciudadanía sobre supuestos beneficios y accesos para personas que se encuentran “suspendidas”.
Con base en eso, la entidad aclaró que desde Prosperidad Social se están adelantando actividades de verificación de datos, por ende, invitó a no creer en falsas inscripciones o pagos para volver a hacer parte de los programas.
En esa misma línea, las directivas de la entidad precisaron que quienes fueron suspendidos según criterios, pasarán a un nuevo proceso para verificar su estado. Si el beneficiario logra determinar su situación, gracias a la información suministrada por la encuesta Sisbén IV, Prosperidad Social realizará el pago retroactivo.
Ingreso Solidario:
Uno de los programas más utilizados para generar falsos comunicados es “Ingreso Solidario”, actividad que finalizó sus transferencias monetarias el 31 de diciembre de 2022, y, por lo tanto, no hubo inscripciones en 2023.
Según lo detalló la entidad nacional, inescrupulosos envían a través de mensajes de textos y correos electrónicos información que resalta una supuesta “selección” para acceder a beneficios monetarios de $500.000.
“Estimado cliente @xxxxx usted ha sido seleccionado beneficiario de los programas de ayuda del Gobierno nacional. Este pago será desembolsado a su cuenta DaviPlata”, precisa el mensaje.
Otros mensajes dados a conocer por la entidad exponen que el beneficio está dirigido especialmente a la clase más baja para que puedan enfrentar una supuesta problemática “Global”, debido a temas de inflación.
“Estas ayudas estarán disponibles a partir de mayo y hasta agosto del 2023, el Gobierno estará entregando estos ingresos económicos de hasta $639.923″, afirma el mensaje.
Más Noticias
Hogares en Bogotá que tengan niños estudiando en colegios oficiales recibirán transferencias de hasta $300.000 del IMG
El nuevo programa social del distrito prioriza a menores afectados por la violencia, otorgando apoyos económicos condicionados a la asistencia escolar y promoviendo inclusión, arraigo y oportunidades educativas

Justicia mantiene proceso contra la excontralora Sandra Morelli: Corte Suprema negó la nulidad pedida por su defensa
La decisión fue adoptada luego de que la defensa de Morelli insistiera en que el proceso vulneraba el debido proceso y respondía a motivaciones políticas

EN VIVO l Fluminense vs. América: los Escarlatas van por la heroica en la Copa Sudamericana
El equipo dirigido por Gabriel Raimondi deberá remontar el 1-2 que propinó el cuadro de Río de Janeiro en la ida disputada en el estadio Pascual Guerrero

María del Mar Pizarro se despachó contra Katherine Miranda por propuesta de reducción del presupuesto 2026: “Traicionó al pueblo”
La representante a la Cámara firmó una proposición del Centro Democrático en la que se insta a disminuir en $39,5 billones el PGN que plantea el Gobierno

Consejo de Estado admitió tutela contra Gustavo Petro y Sacyr: medida busca atender emergencia ambiental en Canal del Dique
Ciudadanos buscan que el Gobierno nacional ayude a mitigar las afectaciones que han dejado las precipitaciones registradas en la región Caribe durante las últimas semanas
