
La Defensoría del Pueblo presentó, este miércoles 24 de mayo, el informe ‘Violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes en Colombia: análisis de la respuesta estatal’.
En las conclusiones de su investigación, se evidencia que, aunque existe una ruta de atención para víctimas de violencia sexual, dicha atención se realiza de manera “desarticulada, incompleta y, en muchos casos, genera revictimización e impunidad”.
En lo que va de 2023, la Defensoría del Pueblo, a través de la Dirección Nacional de Defensoría Pública, ha representado a 3.283 niños, niñas y adolescentes víctimas de delitos sexuales, de los cuales el 49,2% corresponde a casos de acto sexual con menores de 14 años; el 36,4%, a acceso carnal con menores de 14 años; el 9,7%, a acceso carnal violento, y el 4,6%, a acto sexual violento.

Ante las cifras presentadas en el encuentro, Carlos Camargo Assis, defensor del Pueblo, hizo un llamado a favor de la protección de los menores víctimas:
Durante su intervención desde la capital de Antioquia, el defensor también puso en contexto el “grave panorama de vulneraciones a los derechos de los niños, niñas y adolescentes del país”, donde la violencia sexual es la principal forma de maltrato contra los menores de edad.
Agregó que se están presentando múltiples obstáculos en el acceso y el respeto a la dignidad de las víctimas en la activación de la ruta de atención, lo cual es el principal factor por el cual muchos de los seguimientos de casos de violencia sexual contra niños y adolescentes, no concluyan satisfactoriamente, desconociendo la garantía de derechos de los menores, la confidencialidad en el proceso y la no revictimización:
El defensor del Pueblo señaló que es necesario generar mecanismos de articulación y coordinación para formular e implementar políticas, acciones y rutas efectivas de reparación integral y restablecimiento de derechos de los niños, niñas y adolescentes víctimas, involucrando a todos los actores, además de evitar la revictimización en los casos de violencia sexual.
Más Noticias
CAR alerta sobre altos niveles de contaminación en el sector de Mochuelo, sur de Bogotá
la Corporación identificó un aumento de material particulado en la zona, atribuido a emisiones de ladrilleras e industrias locales y a las dificultades geográficas para dispersar los contaminantes

Pico y Placa: qué autos descansan en Cartagena este jueves 6 de noviembre
Cuáles son los vehículos que no transitan este jueves, chécalo y evita una multa

Super Astro Sol y Luna resultados 5 de noviembre: números ganadores de los dos sorteos de hoy
Esta popular lotería lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora de ambos juegos del día
Lotería de Meta resultados 5 de noviembre: números ganadores del último sorteo
Como cada miércoles, aquí están los resultados de la Lotería del Meta

En qué barrios de Bogotá habrá cortes de agua este jueves
¡Alista las reservas! distintos zonas de la capital se verán afectados por suspenciones temporales del servicio



