
Aunque el Partido Liberal, encabezado por el expresidente César Gaviria, no ha hecho oficial que se declaran en independencia al Gobierno nacional, siguen mostrando su descontento frente a algunos de los proyectos insignias, como el de la reforma laboral, sobre el que recientemente dieron a conocer sus cinco líneas rojas.
Una de las principales apuestas del proyecto liderado por la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, es que los recargos nocturnos empiecen a contar desde las seis de la tarde y no desde las diez de la noche como viene funcionando actualmente. Aunque los liberales coinciden con ese ítem, quieren una modificación.
En el texto en el que presentaron sus iniciativas, y que fue conocido por el diario El Tiempo, le piden al Gobierno que el ajuste empiece de manera gradual. Entonces, proponen que los recargos nocturnos, desde el año 2024, inicien desde las ocho de la noche hasta lograr que la tasa de desempleo esté por debajo del 9 por ciento. Una vez se cumpla este punto, ahí sí apoyan del todo que se empiecen a cobrar los recargos desde las 6:00 p.m.

Frente al recargo de los domingos laborados, el Gobierno quiere que sea el empleador el que pague el cien por ciento. Ahí distaron las toldas rojas, que le propusieron al presidente Gustavo Petro que sea del 85 por ciento, y que vaya incrementando de manera progresiva.
Como tercer punto, los liberales solicitaron que la reforma laboral contemple que la jornada laboral sí se reduzca como empezará esta semana en el país. Así las cosas, piden que pase de 48 horas a 42, siempre y cuando se propenda porque el trabajador tenga su día de compensatorio semanal.
En la cuarta línea roja, la bancada liberal solicita que quienes se desempeñan en labores de internet y en línea puedan ejercer con contrataciones independientes, así como todas las prestaciones sociales en las que, además, se cuide el uso de su información personal y seguridad de datos.

Las aplicaciones de mensajería, como Rappi, han sido algunas de las que más han dado de qué hablar en la reforma laboral. Aunque todavía es incierto cómo se aplicará la reglamentación para los domiciliarios, así como sus beneficios, el Partido Liberal le pidió al Gobierno Petro dejar claro en el proyecto que se deben “restringir” las manifestaciones que protagonicen los llamados rappitenderos y demás trabajadores que se dedican a entregar pedidos.
Así las cosas, abogan porque los domiciliarios también tengan la seguridad social asegurada y no se les sigan violando los derechos como vendría sucediendo actualmente.

La cabeza de esa colectividad volvió a advertir que, si se aprueba la reforma como se radicó la semana pasada en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, habrá “inestabilidad laboral”.
Otros militantes de las toldas rojas anunciaron que siguen evaluando la incidencia del proyecto del MinTrabajo y que, próximamente, tomarán una decisión frente a cómo actuar en torno a ese proyecto por el que el mismo presidente Petro, incluso, dijo que habría persecución política a quienes decidan apoyarlos.

“Hay quienes quieren que nos quedemos allí como estamos con el Gobierno y otros con la intención que nos quedemos en la independencia y algunos diciendo que eso no es ni chicha ni limonada (...) esa discusión no alcanzamos a definirla, lo que era más prudente en el tiempo”, señaló el senador liberal Alejandro Carlos Chacón, en diálogo con la emisora BluRadio, quien aseguró que antes de que ese acabe este periodo legislativo, el partido tomará una posición oficial.
Más Noticias
Transmilenio aclara la verdad detrás del video viral de mujer que viajaba con su perro en un bus
La difusión de un video en redes sociales reabrió el debate sobre el transporte de animales en sistemas públicos de Bogotá.

Colombia vs. Noruega EN VIVO, fecha 2 del Mundial Sub-20 FIFA, probables alineaciones y novedades de la “Tricolor”
El cuadro dirigido por César Torres buscará asegurar su cupo entre los 16 mejores de la competencia, al igual que su rival de turno en el grupo F

Por 8 años docente de institución de artes en Cali abusó sexualmente de varias de sus estudiantes: fue condenado a 14 años de cárcel
El abusador fue hallado culpable de los delitos de acto sexual violento agravado y acoso sexual contra al menos nueve alumnas, entre 2014 y 2022, en la capital vallecaucana

Gustavo Petro insistió en vincular a Paloma Valencia con los falsos positivos: “Se llama complicidad histórica”
El mandatario colombiano sigue atacando a la senadora del Centro Democrático por los falsos positivos, mientras la congresista asegura que al presidente “no le basta con que hayan asesinado a Miguel Uribe”

Karol G y Feid, ¿fin del romance? Los fans notan señales de distanciamiento en redes y eventos
La ausencia del cantante paisa en los recientes eventos internacionales de “la Bichota” ha generado especulaciones sobre la relación de la pareja, mientras ambos evitan pronunciarse sobre el tema
