
Desde hace algunos meses el presidente Gustavo Petro viene refiriéndose de forma negativa a algunos medios de comunicación y a la información que trasmiten. Por eso, la Flip (Fundación para la Libertad de Prensa) pidió al mandatario respetar el funcionamiento y papel de los medios de comunicación en la democracia, además, señaló que sus mensajes han reforzado ciertas ideas que le hacen daño a la prensa.
Es por eso que en medio de una entrevista el jefe de estado se refirió al tema y sorprendió debido a que, por un lado, dejó ver su desconocimiento con respecto a las funciones que representa la Flip; y por otro, responsabilizó a los medios de comunicación de la “imagen negativa” que tienen en Colombia, ya que según dijo el propio mandatario, la mayoría de los medios se rigen por los intereses de sus dueños.
Y agregó que existen casos de periodistas que tienen que dejar un medio cuando no se acogen a lo que dice el medio, por lo que considera que el Estado tiene la responsabilidad de abrir espacios para que los periodistas puedan hacer un trabajo objetivo:
A comienzos de mayo, la Flip sacó un comunicado en la que mencionaba las consecuencias negativas que ha tenido para el ejercicio periodístico y los medios de comunicación colombianos, los mensajes que ha lanzado el mandatario en sus redes sociales, en donde en muchos momentos ha dejado ver su profunda indignación por la información que se comparte.
Con respecto al mensaje, en una entrevista con El Tiempo, Jonathan Bock, el director ejecutivo de la Flip, explicó que es un llamado a dos asuntos relevantes, por un lado, la responsabilidad que tiene el presidente como funcionario público y la segunda, que se entienda la importancia de la pluralidad en un escenario democrático.
“Primero, las obligaciones del presidente Petro con la prensa, que no son inventadas por la Fundación, sino que están basadas en jurisprudencia de la Corte Constitucional y de la Corte Interamericana, que expresamente dicen que los funcionarios públicos tienen una capacidad de expresión limitada; y segundo, tienen un deber de respeto hacia el periodismo, hacia las otras voces cuando sean críticas, o incluso odiosas, o puedan parecerles intolerables a los funcionarios. Pero también es un mensaje de que el periodismo no puede entenderse como el enemigo, sino que en su pluralidad de voces hace parte de ese ejercicio de veeduría frente al poder; y que está permanentemente construyendo la aproximación a la verdad”, mencionó Bock en el espacio con el medio escrito.
Más Noticias
Resultados Super Astro Sol hoy lunes 24 de noviembre de 2025
Este popular juego entrega cientos de millones de pesos a miles de ganadores todos los días

Gobierno Petro anunció las nuevas normas que tendrán los vehículos eléctricos tras la llegada de Tesla a Colombia
El crecimiento de ventas, la llegada de nuevas marcas y la expansión regional abren oportunidades para el desarrollo tecnológico y la competitividad

La reforma pensional de Petro sigue en suspenso por nueva decisión que tomó la Corte Constitucional
El 24 de noviembre, la Sala Plena declaró fundada la recusación contra el magistrado Héctor Carvajal

Vicky Dávila lanzó ácidos cuestionamientos a Petro y Francia Márquez por presuntos vínculos con las disidencias: “¿Qué pacto hicieron?”
Tras la revelación de mensajes que vinculan a la vicepresidenta con supuestas gestiones de dinero entre el EMC y la campaña presidencial de 2022, la candidata presidencial cuestionó la labor de la Fiscalía, con base en información de alias Calarcá

Falsa subasta de la Dian: así están cayendo cientos de colombianos en una estafa millonaria
Con ofertas de vehículos a precios increíbles, los delincuentes recrean procesos oficiales y logran engañar a compradores confiados. La entidad encendió las alarmas



