
El Ministerio de Defensa informó en horas de la mañana del 23 de agosto de 2023, que después de 48 horas de operaciones conjuntas de la Armada de Colombia y de la Fuerza Aérea Colombiana se logró incautar un cargamento ilícito de 625 kilogramos de clorhidrato de cocaína y de 157 kilogramos de marihuana.
Según los primeros detalles de las autoridades competentes, el cargamento era transportado a bordo de dos embarcaciones tipo go fast en aguas del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Las incautaciones tuvieron lugar al momento en que un oficial marítimo de la Aviación Naval de la Armada de Colombia y una Aeronave de la Fuerza Aérea Colombiana llevaron a cabo el seguimiento al detalle de las dos embarcaciones sospechosas que transitaban por las aguas de San Andrés.
El ministerio destacó que una vez se logró identificar el rumbo de los navíos, se desplegó en el área un Grupo Especializado de Tarea Marítima conformado por la Fragata Misilera ARC “Caldas” y dos Unidades de Reacción Rápida - URR de Guardacostas de San Andrés, “con el fin de efectuar los procedimientos de interdicción marítima”.
Así se efectuó el operativo
La primera acción se efectuó cuando los sujetos que tripulaban la motonave sospechosa arrojaron el alijo al mar una vez notaron la presencia de las autoridades, posteriormente, emprendieron la huida.
Acto seguido, los tripulantes de la Armada Colombiana recuperaron del agua 11 costales con 275 paquetes rectangulares en su interior, los cuales fueron transportados por los uniformados hasta la isla de San Andrés para llevar a cabo una verificación al detalle.
La segunda operación se efectuó cuando las aeronaves militares detectaron otra motonave sospechosa con dos personas a bordo. Inmediatamente, las autoridades desplegaron otra Unidad de Reacción Rápida a unos 252 kilómetros, al sur de la isla de San Andrés, con el fin de realizar la interdicción marítima.
Una vez se logró la operación, al interior de la motonave se hallaron varias canecas con paquetes sospechosos. Tanto el personal como el material incautado fueron conducidos hasta la Estación de Guardacostas de San Andrés, por violación de normas de Marina Mercante y para una inspección al detalle.
Acciones después de la incautación
El Ministerio de Defensa precisó que ya en tierra los tripulantes de la Institución Naval hallaron en las canecas paquetes rectangulares y compartimientos ocultos ubicados al interior del casco de la segunda motonave.
A partir de eso, en coordinación con el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación y de la Policía Judicial (Sijin) se procedió a la Prueba de Identificación Preliminar (Piph) a las sustancias que contenían los paquetes incautados.
Como respuesta a las actividades efectuadas, las autoridades confirmaron que los paquetes contenían clorhidrato de cocaína con un peso de 625 kilogramos y 157 kilogramos de marihuana.
A su vez, precisaron que el cargamento estaría avaluado en aproximadamente 22.067.300 dólares en el mercado ilegal internacional. Los dos capturados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación y de la Policía Judicial para su proceso de custodia.
El ministerio precisó que las operaciones se suman a otras actividades que se están desarrollando en el territorio nacional para contrarrestar la operación ilegal de las bandas delicuenciales, como parte de los objetivos del Gobierno nacional para mitigar el tráfico de estupefacientes.
Más Noticias
Congreso debate avances del Acuerdo de Paz con las Farc en control político este martes 23 de septiembre
Entre los citados se encuentran Otty Patiño, Armando Benedetti y Eduardo Montealegre, quienes junto con otros funcionarios evaluarán los avances en la implementación de las reformas y medidas pactadas desde 2016

Petro oficializó el regreso de Juan Carlos Florián al Ministerio de Igualdad tras polémica por la ley de paridad
El decreto 1012 del 2025, firmado el 21 de septiembre establece que Angie Lizeth Rodríguez, quien estaba encargada del ministerio, retoma sus funciones en el Dapre

Previsión del clima en Barranquilla para antes de salir de casa este 22 de septiembre
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Medellín: la predicción para este 22 de septiembre
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Clima hoy en Colombia: temperaturas para Bogotá este 22 de septiembre
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
