Contraloría Distrital hizo hallazgos de responsabilidad fiscal en la construcción de un megacolegio en Usme

Se trata del Colegio Ciudad Chengdu-Bolonia, al cual fueron destinados más de 35.000 millones de pesos y está dividido en dos partes

Guardar
Contraloría Distrital encontró responsabilidad fiscal
Contraloría Distrital encontró responsabilidad fiscal en construcción de megacolegio de Usme. Foto: Contraloría Distrital

Desde la Contraloría Distrital se notificó el hallazgo de responsabilidad fiscal en la construcción del Colegio Ciudad Chengdu-Bolonia, ubicado en la localidad de Usme. La edificación tiene como objetivo la construcción de un plantel educativo compuesto por dos secciones: una de tres pisos y la otra de cinco pisos El megaproyecto contaría con una amplia variedad de salones, como laboratorios de música, ciencias, física y química. Asimismo, la construcción de este colegio pretende beneficiar a cerca de 540 estudiantes de esta localidad ubicada en el sur de Bogotá.

El proyecto está dividido en dos fases, para las que han sido destinados recursos por un valor total de $35.397.190.390. La primera fase tuvo un valor de $18.697.655.114 y la segunda cuenta con un presupuesto de $16.699.535.276. La última fase de la obra presenta actualmente un avance físico del 85%, según pudo establecer la Contraloría Distrital.

A pesar de haberse iniciado en 2018, el proyecto no ha logrado finalizar su ejecución dentro del plazo que inicialmente fue establecido, 12 meses. De acuerdo con lo asegurado por Rojas, desde el ente de control continuarán con el seguimiento a la obra que fue contratada durante la administración anterior y que sería fundamental para la ampliación de nuevos cupos educativos para la localidad de Usme.

Otros casos de ‘elefantes blancos’ en el país

La Contraloría General de la República ha identificado una serie de proyectos en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina considerados como ‘elefantes blancos’ (obras inconclusas) y proyectos críticos (que, aunque han avanzado, no han sido entregados), los cuales alcanzan un valor total de $220.879 millones. Cabe destacar que este es el sector con mayor cantidad de recursos comprometidos en cuanto a educación, seguido por minas y energía y cultura.

Es así como el pasado sábado 20 de mayo la Contraloría General emitió un fallo de responsabilidad fiscal por $29.348 millones por presuntas irregularidades en la construcción del Megacolegio “Cemed” Antonia Santos de San Andrés.

De acuerdo con el órgano de control, luego de una auditoria se evidenciaron obras inconclusas y valor desembolsado inadecuadamente por concepto del contrato de interventoría. Por otra parte, cabe destacar que entre las 16 personas que se incluyen en el proceso, están los dos exgobernadores Aury Socorro Guerrero y Ronald Housni Jaller.

Asimismo, el ente ha identificado nueve obras inconclusas que representan una inversión de $97.271 millones. Además, ha identificado 11 proyectos críticos, con un valor estimado de $123.608 millones.

Finalmente, la Contraloría General de la República, a través de su delegada para la Participación Ciudadana, ha llevado a cabo un seguimiento y acompañamiento de estos proyectos mediante la ‘Estrategia Compromiso Colombia’, con la que se busca que la ciudadanía conozca el estado del proyecto y, al mismo tiempo, se lleguen a acuerdos que permitan contar con tiempos ciertos sobre el desarrollo del mismo. “El objetivo es lograr la puesta en marcha de estas obras y así mejorar la calidad de vida de los residentes del archipiélago”, aseguró la entidad.

Más Noticias

La Fundación Valle de Lili se pronunció sobre la polémica por el procedimiento de cambio de género de una menor de edad

El tratamiento de cambio de género realizado a una joven en Cali ha generado posturas encontradas entre la familia, que denuncia negligencia, y la institución médica, que defiende sus protocolos y asegura haber respetado la confidencialidad del caso

La Fundación Valle de Lili

Así es la vía 4G que entró en funcionamiento ayer y conecta a Medellín con la costa Caribe

Esta ruta se presenta como una opción más segura y rápida para viajar desde la capital antioqueña hasta la costa

Así es la vía 4G

Grupo de estudiantes denunció robo en parqueadero de City Parking, cerca al parque de la calle 93: “Nos dejaron las maletas vacías

Los jóvenes aseguraron que dejaron el carro bien asegurado, pero hallaron el vehículo forzado, pese a estar bajo la vigilancia de empleados del lugar

Grupo de estudiantes denunció robo

Ecopetrol permitirá que un representante de los trabajadores integre su Junta Directiva tras reforma de estatutos

La compañía estatal colombiana estableció nuevas reglas para que el personal participe en las decisiones más altas de la empresa mediante sufragio interno previo

Ecopetrol permitirá que un representante

Influencer y biólogo colombiano explicó de forma didáctica por qué a los humanos nos gusta tanto el azúcar, pese a que su consumo en exceso es malo para la salud: “Nos fascina”

Ignacio Galán y Efraín Rincón comparten un espacio en redes sociales donde explican fenómenos de la naturaleza de forma sencilla para que cualquiera entienda la magia de los eventos cotidianos

Influencer y biólogo colombiano explicó
MÁS NOTICIAS