
El fin de semana salió a la luz que el grupo de disidentes de las Farc, dirigido por alias Iván Mordisco, había asesinado a cuatro menores de edad de una comunidad indígena en el departamento de Putumayo por tratar de huir del reclutamiento forzado.
La situación generó, incluso, que desde el Gobierno de Gustavo Petro se tomará la decisión de romper el cese al fuego que había durado cinco meses, pese a los múltiples incumplimientos del grupo al margen de la ley.
Tras la situación que ha creado una ola de rechazos por todos los sectores políticos y sociales en el país, en la mañana de este 23 de mayo el comisionado de paz Danilo Rueda habló sobre el asunto y los avances que se han tenido con respecto a los objetivos de la ‘Paz Total’. En entrevista con Colombia Hoy Radio, el medio oficial del Gobierno, el funcionario se refirió puntualmente a los diálogos con el grupo armado y el asunto del reclutamiento forzado en menores.
En primero lugar, en la misma línea del ministro de Defensa Iván Velásquez, Rueda aseguró que pese a la violación de derechos humanos a la población civil, los diálogos con el grupo residual seguirán, pues una de las banderas de este Gobierno es la consolidación de paz en el territorio. A guion seguido señaló que a este espacio de conversaciones se llevará como prioridad el tema del reclutamiento forzado que ha afectado históricamente a los menores de edad en territorio y agregó que esta violencia en ocasiones se convierte en “la única posibilidad de sobrevivencia” en territorios donde los grupos armados tienen gran presencia.
Rueda ha estado en el centro de la polémica por las acusaciones de no haber cumplido con las funciones de su cargo, además de que lo consideran que ha sido muy benevolente con los grupos armados al margen de la ley; incluso, desde algunos sectores políticos se encuentran pidiendo que cambie al comisionado.
Las ideas sobre el funcionario se reforzaron el fin de semana cuando se hicieron públicas las conversaciones que ha sostenido Rueda con el grupo ilegal, ya que en este se evidencia, para muchos, una actitud demasiado conciliadora y consecuente con los crímenes que se han cometido por parte de la estructura.
“A raíz de los asuntos sucedidos en las últimas horas con la ejecución de niños con la argumentación que eran desertores en Putumayo, las exigencias de comunidades empobrecidas en Meta, Guaviare, Caquetá desde hace más de tres meses frente a reclutamientos de niñas y niños, extorsiones y amenazas e imposición de formas organizativas, situaciones que están más allá del cese de fuego y que corresponde a las hostilidades, han generado un escepticismo en la opinión y ambiente de inseguridad que hace poco creíble la voluntad de paz”, se lee en los mensajes revelados por las mismas disidencias.
En otro mensaje dice al cabecilla Iván Mordisco: “Reconocer errores y las realidades del derecho internacional como que los niños no puede ser reclutados y solo desde los 18 años pueden vincularse a la guerra no es un capricho de nuestro gobierno es una exigencia en el derecho en la guerra”.
Más Noticias
Bucaramanga vs. Fortaleza - EN VIVO, fecha 3 de la Copa Libertadores 2025: el Leopardo quiere sumar de a tres en su casa
El cuadro dirigido por Leonel Álvarez intentará hacer respetar su localía ante el conjunto brasileño dirigido por Juan Pablo Vojvoda

“Un presidente no puede ejercer en esas condiciones”: Deluque plantea inquietud sobre Petro ante el Congreso
A través de una carta enviada al mandatario, Leyva reveló presuntos detalles sobre la salud de Petro, lo que ha generado debate político

Cuando llevaba a su hija al colegio, atentaron contra policía nominado a mejor uniformado en 2021 en Lorica (Córdoba)
Al subintendente Yeiner Morelos le dispararon por la espalda y se encuentra hospitalizado en la Clínica La Trinidad donde lograron estabilizarlo. La gobernación del departamento ofreció una recompensa de 40 millones por los responsables del ataque

Pico y Placa en Cali: estos son los autos que no pueden circular el jueves 24 de abril
Esto le interesa si va a conducir en la ciudad este jueves

Calibraciones en El Dorado podrían generar demoras en vuelos el 27 de abril y el 1 de mayo, advierte Aerocivil
Se informó que la reducción en la capacidad de operación durante el periodo programado puede incidir en la regularidad de los vuelos
