
La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (Scrd) abrió la convocatoria para la “Beca Artista de Clase 2023″, del Programa Distrital de Estímulos (PDE), que tiene como fin fomentar acciones de mejora y cuidado del espacio público.
A través de ese llamado a la cultura y el cuidado del espacio público, la entidad invitó a todos los creadores de expresiones artísticas y la ciudadanía en general al disfrute de la zonas abiertas y a fomentar relaciones de trabajo colectivo para difundir conocimientos y saberes.
A su vez, la dependencia detalló que como resultado los ganadores tendrán que realizar una actividad (presentación, puesta en escena, galería, entre otras) en algunas de las zonas autorizadas por el distrito y por la Regulación de Actividades Artísticas en el Espacio Público.
En preciso resaltar que solo podrán inscribirse a esa convocatoria los artistas regulados del espacio público inscritos y aprobado en la plataforma de la Paes: www.paes.gov.co.
Categorías de la beca
La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte precisó que la beca contará con dos categorías: para artistas mayores de 50 años y para menores de 50 años, cumplidos a la fecha de cierre.
Los interesados en presentarse deben conformar agrupaciones de dos o máximo tres integrantes, de los cuales mínimo dos deben cumplir con los requisitos de las categorías en cuestión.
La entidad entregará en total 80 millones de pesos divididos en 10 estímulos de $18 millones para cada uno, seis para la categoría de menores de 50 años y cuatro para la categoría mayores de 50.
El distrito anunció que al ser la primera vez que la beca estará dirigida directamente a los artistas del espacio público, la Secretaria de Cultura realizará una serie de sesiones de trabajo colectivo y conjunto con los participantes inscritos, donde se les brindará una serie de herramientas para la formulación, desarrollo en inscripciones de sus propuestas creativas.
Otros incentivos culturales
Además, de la “Beca artistas de clase” la entidad distrital de Cultura dispone de ocho convocatorias y 77 estímulos para impulsar la vida cultural de Bogotá y el talento de los artistas locales.
Esas convocatorias tienen el objetivo de construir iniciativas culturales, individuales y grupales para el compartir de memoria, patrimonio y saberes que impacten a las comunidades de diferentes localidades; a través, del talento de creadores y gestores, de diversa edades y disciplinas de la ciudad.
Estas son las convocatorias vigentes
Becas de la Red de Distrito creativos:
La iniciativa tiene una bolsa de incentivos de $900 millones para agrupaciones que deseen participar con propuestas de gran formato dirigidas a destacar la vocación e identidad de los distritos de la Candelaria, Centro Internacional, Teusaquillo y de San Felipe.
Cabe resaltar que los proyectos presentar deben integrar propuestas pedagógicas y comunicativas para la vinculación y apropiación de las comunidades y un microdocumental que detalle los aspectos más importantes del proceso efectuado.
Memorias y tejidos rurales:
Esta convocatoria propone un estímulo de 91 millones de pesos para el diseño y creación de una escultura abstracta o figurativa que simbolice la reconciliación, construcción y memoria de paz de las familias víctimas del territorio del Sumapaz.
La entidad destacó que el diseño y el desarrollo de la escultura debe evidenciar las voces de las víctimas, sus familias y la comunidad.
Patrimonio, creación y juventud:
Son varios los incentivos que cubre esta modalidad de creación, proyección y ejecución, bajo el concepto de “Somos Patrimonio” la administración adelanta actividades de promoción y apreciación del patrimonio cultural, y de procesos de reflexión comunitario y sociales.
En esa línea de intencionalidad participativa, la Secretaría de Cultura presentó la Beca La historia contada en los barrios de Bogotá con 7 estímulos de $39 millones cada uno.
La iniciativa de empoderamiento cultural está enfocada en la investigación y e impulso del patrimonio (material e inmaterial) de los barrios que pertenecen a la zona de influencia del Plan Especial de Manejo de Protección del centro de Bogotá y de los siguientes barrios: Villa Javier, La Fragua y la Perseverancia.
Todos los requisitos de participación y las otras becas de incentivos culturales pueden ser detallas en el portal de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte.
Más Noticias
Colombia vs. Nigeria - EN VIVO: Siga aquí el último partido de la fase de grupos de la Tricolor en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025
La Amarilla es segunda en el grupo con cuatro puntos y ya tiene asegurado su cupo a la siguiente ronda de la copa del mundo como uno de los mejores terceros, en caso de perder contra Nigeria

Resultados Baloto y Revancha 4 de octubre de 2025: todos los números ganadores del último sorteo
Como cada sábado, aquí están los resultados del sorteo Baloto

Maluma conquistó la ciudad de Nueva York con un concierto épico en la cima del edificio Empire State
El cantante colombiano deslumbró a miles de fans con una transmisión en vivo desde lo más alto de la ciudad y un show inolvidable con invitados de lujo y una producción espectacular, donde proyectó la bandera de Colombia

Paloma Valencia habló de la revocatoria de visa de Gustavo Petro: “Parece no abandonar su pasado guerrillero”
La senadora del Centro Democrático cuestionó la conducta del presidente colombiano luego de que Estados Unidos le retirara la visa, señalando que su actitud refleja una tendencia a justificar la rebelión contra gobiernos elegidos

Efemérides 5 de octubre: nace Travis Kelce, muere Steve Jobs y The Beatles lanzan su primer sencillo
El calendario señala las fechas más relevantes en la historia de la humanidad, estas son las de hoy
