
Diomedes Díaz es una de las grandes leyendas que tiene la música vallenata en la historia. El Cacique de la Junta marcó una generación con sus canciones que hasta el día de hoy siguen siendo escuchadas por millones de colombianos en diferentes regiones del país. Es por esta razón por la que muchos de sus seguidores se preguntaban quién recibe las regalías de sus composiciones musicales tras su fallecimiento el 22 de diciembre de 2013 en Valledupar.
La última esposa de Diomedes Díaz, Consuelo Martínez, reveló algunos detalles sobre lo que sucedió con el dinero de las regalías de las canciones del Cacique de la Junta y en una charla que tuvo con ‘La RED’ de Caracol Televisión, también relató las razones que la obligaron a abandonar el país junto a sus hijos.
El Cacique de la Junta es recordado por varios éxitos musicales que hasta el día de hoy siguen acumulando visitas en las diferentes plataformas digitales o siguen sonando en las emisoras de todo el país. Canciones como ‘Amarte más no pude’, ‘La suerte está echada’, ‘El cóndor herido’, ‘La plata’, ‘Tú eres la reina’, ‘Sin medir distancias’, ‘Mi primera cana’, ‘Oye bonita’, entre muchas otras, aún son muy escuchadas por los colombianos.

Consuelo Martínez finalmente dio a conocer que sucedió con las regalías del exitoso cantante vallenato luego de su fallecimiento y reveló que tras mucho tiempo y luego de un largo proceso, finalmente los hijos de Diomedes Díaz están recibiendo este dinero.
“La regalías de los hijos ya salieron, las están empezando a recibir. Sayco y Acinpro son las únicas que en estos momentos están dando lo que les corresponde, pero es un proceso que las otras casas empiecen a soltar los dinero que hay”, aseguró Consuelo Martínez en ‘La Red’.
Así mismo, la última esposa del Cacique de la Junta aseguró que el cantante vallenato tenía varias demandas y muchas cosas qué pagar, “y todo esto se deben precisamente a las regalías”, afirmó Martínez que también contó que estos pagos se están recibiendo de manera trimestral y semestral.
Recordemos que Diomedes Díaz tuvo 21 hijos con 13 diferentes mujeres: Rosa Elvira (hija de Bertha Mejía), Morena Rocío (hija de Martha Sarmiento), María Alejandra (Hija de Ana Cristina Niño), Sielva María (hija de Silvia Salcedo), Kelly Elvira (hija de Beatriz Franco), Miguel Ángel (hijo de Yolanda Rincón), Rafael María y José Miguel (hijos de Álix Ramírez), Rafael de Jesús (Eucaris Guerra), Élder Dayán (hijo de Rosmery Rodríguez), Diomedes Dionisio (hijo de Denis Aroca), Rafael Santos, Diomedes de Jesús, Martín Elías (falleció) y Luis Ángel (hijos de Patricia Acosta), Lily, Moisés (falleció) y Luis Mariano (hijos de Betsy Liliana), Katiusca, Carmen Consuelo y Freddy (hijos de Consuelo Martínez).

Así mismo, Consuelo Martínez reveló que debido a algunas amenazas en contra de ella y de sus hijos, tuvo que abandonar el país y fue enfática en mencionar que entre las amenzas le dijeron que: “La plata que le dejó el Cacique no va a alcanzar para pagar la vida de Freddy José”.
“Desafortunadamente, tuve que dejar el país por amenazas a mis hijos, amenazas a mí, entonces, pues tocó. Es difícil la situación, pero había que hacerlo”, aseguró Martínez.
Consuelo Martínez también aseguró que en una ocasión qu regresó al país años, se percató que más allá de las amenazas, su casa también fue vandalizada. “Cuando volví a Colombia, el apartamento estaba absolutamente desordenado, saqueado como si estuvieran buscando algo, entonces ahí dije no puedo volver. En seguida viajé con mi nuera, dejé lo que tenía que dejar firmado y salí nuevamente del país”.
Más Noticias
Una grúa cayó encima de un camión y hay un impresionante trancón en salida de Bogotá
Al momento autoridades atienden la emergencia intentando mitigar la contingencia en la zona

Fundación Ideas para la Paz aclaró información sobre artículo de The Economist por mapas con presencia de grupos armados en Colombia imprecisa
Petro criticó a la revista británica por su imprecisión

Fenalco plantea limitar funciones presidenciales en Colombia con tres reformas clave al poder ejecutivo
El presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, presentó en Medellín una propuesta para reducir atribuciones del jefe de Estado
Jennifer Pedraza tras anulación de título a Juliana Guerrero: “A Petro no le incomoda la corrupción”
La congresista reaccionó a la decisión de la Fundación San José y aseguró que continuará con las acciones legales

Congresistas enfrentan posturas sobre quién asumirá los impuestos en la nueva reforma tributaria
Los congresistas Mauricio Gómez y Aída Avella expusieron visiones opuestas frente al impacto de la reforma tributaria
