Policías balearon a un sujeto que intentaba violar a una mujer cerca de Medellín

El abusador intentó intimidarlos con un machete, tal y como hizo con su víctima

Guardar

La Policía Metropolitana de Medellín dio de baja a un hombre que, en el corregimiento de San Cristóbal, intentaba abusar sexualmente de una mujer a la que habría intimidado con la ayuda de un machete.

El hombre, identificado como John Jairo Vásquez, de 43 años, se aprovechó de su ubicación –una zona boscosa a 20 minutos de Medellín– para intentar acceder carnalmente a su víctima.

Y es que, no contaba con que dos agentes de la Policía estuvieran monitoreando la zona, luego de un llamado de los vecinos de San Cristóbal a la estación de Policía.

De inmediato, los uniformados intentaron detenerlo, pero, tal y como hizo con la mujer minutos atrás, intentó intimidarlos con un machete; a lo que respondieron con disparos, para salvaguardar su vida y la de la víctima.

“Un hombre, que por medio de un machete amenaza a una mujer que se encuentra semidesnuda, al actuar el hombre revierte su actitud hacia ellos (los uniformados) de manera agresiva con el machete, ellos, al salvaguardar su vida y la de la mujer, le generan una herida”, detalló el oficial de Supervisión de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, Nixon Bolívar, según referencia Blu Radio.

La mujer fue atendida por las autoridades y el hombre trasladado a un centro médico cercano en donde terminó falleciendo debido a la gravedad de sus heridas.

Las distintas rutas de atención para mujeres víctimas de abuso sexual en Medellín

Ruta de salud: De acuerdo con la Alcaldía mayor de Medellín esta ruta se rige bajo los lineamientos de la Resolución 459 de 2012, “y es de obligatorio cumplimiento para los actores, tanto públicos como privados, que integran el Sistema General de Seguridad Social en Salud”. Habiendo sentado este precedente el Distrito recomienda:

● “Un caso de violencia sexual deberá ser atendido siempre a través de un servicio de urgencias, independientemente del tiempo transcurrido desde el suceso”.

● “Si aún no han transcurrido más de 72 horas, en los casos donde ha habido contacto sexual se podrá proporcionar profilaxis para disminuir el riesgo de contagio de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y VIH, además de anticoncepción de emergencia para reducir el riesgo de embarazo y aún se posibilita la toma de material probatorio. En esto radica la importancia de activar la ruta de salud de forma inmediata una vez se tenga conocimiento del evento”.

● “Debe tenerse presente que si han pasado más de 72 horas desde el acto violento podrá aún brindarse atención médica y en salud mental, ofrecerse asesoría para IVE (Interrupción voluntaria del embarazo) y se podrán realizar las remisiones pertinentes a los especialistas y programar los seguimientos que se requieran según el caso”.

Ruta de Justicia: Además de la atención en salud prestada, de manera indistinta, por el personal de clínicas y hospitales, las víctimas de acoso sexual –hombres, mujeres y menores de edad– pueden iniciar acciones legales en contra de su agresor a través de la Fiscalía General de la Nación y su Centro de Atención a Víctimas de Violencia Sexual “Caivas”, en aras de garantizar sus derechos a este proceso procura garantizar a la víctima sus derechos a “la verdad, la justicia y la reparación”. Al respecto, el distrito precisa:

● “Para interponer la denuncia se puede acudir a la unidad de reacción inmediata (URI) ubicada en el bunker, Caivas de la Fiscalía General de la Nación o Policía Judicial (CTI, Sijín, Dijín)”.

● “Una vez iniciada la indagación preliminar la víctima tiene derecho a acceder a la información del estado del proceso y su representación en el proceso penal por medio de profesional en derecho y de resultar necesario la Fiscalía o la víctima pueden solicitar ante el Juez con Función de Control de Garantías medidas de Atención y Protección a su favor”.

Más Noticias

Salario mínimo de 2026: empresas dicen que “Colombia no entra en las metas” y presionan para evitar un aumento muy alto

El proceso de negociación del sueldo básico está regido por un calendario legal que establece fechas y etapas precisas para conocer y analizar los principales datos económicos del país

Salario mínimo de 2026: empresas

Colombiano se desilusionó de la Navidad en Europa: “Mucho ambiente para el resto del mundo”

Un video que se viralizó rápidamente a través de TikTok demostró que las costumbres colombianas son bastante particulares

Colombiano se desilusionó de la

Abogado de los Petro lanzó dura advertencia contra Vicky Dávila: “Pediré que se sancione a la señora”

Alejandro Carranza señaló en sus redes sociales que la periodista usó de forma indebida su libertad de expresión al presentar una orden presidencial como un acto de “humillación”, situación que fue contrarrestada por otro abogado

Abogado de los Petro lanzó

Subasta virtual de la Dian ofrecerá joyas, metales preciosos, vehículos decomisados y hasta una avioneta: así puede participar

El evento permite consultar catálogos detallados, realizar ofertas en tiempo real y recibir asesoría institucional, garantizando protección contra fraudes y acceso a productos sin garantía adicional por su origen

Subasta virtual de la Dian

Defensoría del Pueblo pide anular estatus de gestores de paz a Mancuso, “Jorge 40″, “Don Berna” y otros ex jefes paramilitares

El organismo de control solicitó al Consejo de Estado invalidar la resolución presidencial que otorgó funciones institucionales a exintegrantes de las AUC, advirtiendo riesgos para la estabilidad política y social del país

Defensoría del Pueblo pide anular
MÁS NOTICIAS