
En medio de las fuertes lluvias que se presentan en las inmediaciones del departamento de Santander, una fuerte corriente súbita se provocó en la quebrada El Termino, que se desbordó y provocó considerables daños en la Troncal Central del Norte.
Después de que a través del caño descendieran restos de madera, escombros y piedras, el paso provisional que existe entre los municipios de Concepción y Málaga, el cual se encuentra en el recorrido que cumple el arroyo en su paso por el sector, fue arrasado y destruido por los fuertes golpes del flujo de agua.
La estructura había sido construida hacía apenas un mes por parte del Invías y la Gestión de Riesgo de Santander como una importante alternativa para las personas que necesitaran movilizarse por esta zona.
El alcalde de Concepción, José Alberto Calderón, que además hizo presencia en la zona, solicitó de manera urgente ayuda por parte de las autoridades para reabrir el importante tramo que conecta a dos de los municipios más importantes en el departamento.
“Solicitamos la pronta solución de fondo por parte del Gobierno nacional, departamental, la Unidad de Gestión del Riesgo, para que al fin se nos habilite el puente vehicular”, afirmó Calderón.
Así mismo, el dirigente agradeció “a todos aquellos que hagan presencia y ayuden”, debido a que es una situación en la que quedaron incomunicados tres departamentos del país.
El mandatario hizo énfasis en que la gestión, en la que venido trabajando la Gobernación de Santander, la Unidad de Gestión del Riesgo y el Ejército Nacional, ha sufrido graves afectaciones en los últimos meses.
El alcalde de Málaga, Óscar Joya, no fue ajeno a la situación y también solicitó la presencia de personal para solucionar la emergencia que mantiene afectados a los habitantes del municipio, así como a los comerciantes que necesitan transportarse por la zona: “Pedimos ayuda para poder restablecer de nuevo el paso por este tramo de Santander”.
De igual manera, Joya lamentó los hechos, los cuales ya se habían presentado en oportunidades anteriores: “Hoy nuevamente, por desgracia para nosotros, se ha cerrado la vía Troncal del Norte, en los límites entre Concepción y Málaga”.
“Las obras que se habían construido para habilitar el paso, por parte del Invias, lamentablemente la noche de ayer fueron rebasadas con las lluvias y el material de escombros que traen las aguas, entre ellos maderas, piedras, entre otros, hechos que son originados por el fuerte invierno”, enfatizó.
Por su parte, la oficina de gestión del riesgo departamental manifestó que ya adelantan las acciones pertinentes junto con Invías para poder trasladar maquinaria amarilla al lugar y, de esta manera, activar las reparaciones pertinentes.
Fabián Vargas, director de la entidad, indicó que, tras la emergencia, los departamentos de Santander y Norte de Santander permanecerán incomunicados por varios días, mientras que se restablece el paso provisional.
“Desafortunadamente se han presentado afectaciones en especial la del paso provisional que se había construido. Dejándonos incomunicados con Norte de Santander”, comentó.
El suceso se dio mientras que cientos de habitantes viajaban por las carreteras del departamento a raíz del puente festivo que se celebra este fin de semana en el país, algunos de ellos quedando sin la posibilidad de llegar a sus hogares.
Uno de los gremios más afectados es el del comercio, ya que decenas de conductores quedaron varados en inmediaciones al paso provisional con alimentos y otros productos.
Las autoridades presentes en la zona han desplegado un pliego de recomendaciones para los habitantes del sector, entre las que predomina no arriesgar su vida pasando la quebrada a pie, así el caudal de la quebrada El Término haya disminuido.
Más Noticias
Petro no reconoce oficialmente la victoria de Daniel Noboa en las presidenciales en Ecuador
Sostuvo que no podía aceptar el resultado porque, según él, las votaciones se realizaron bajo un estado de sitio y desde la OEA reportan irregularidades

“Fue brutal el sabotaje”: Petro acusa a Efraín Cepeda de agravar el déficit y frenar su reforma tributaria
Durante una intervención el martes 15 de abril, el mandatario insistió en que las decisiones del legislador habrían tenido consecuencias directas sobre la situación fiscal del país

“Insto al Gobierno a aplazar estas normas”: EE. UU. advierte sobre bloqueo comercial por cambio regulatorio en Colombia
Una decisión de ministerio de Comercio a cargo de Cielo Rusinque podría en riesgo la importación de autopartes de Estados Unidos

Spotify Colombia: Estos son los podcast mas escuchados hoy
Estos podcasts de Spotify han logrado mantenerse en el gusto del público colombiano

Este fue el reporte de sismos registrados en la tarde y noche del martes 15 de abril de 2025, según el SGC
El Servicio Geológico Colombiano monitorea la actividad sísmica en el territorio nacional gracias a 339 estaciones sísmicas distribuidas estratégicamente. Asimismo, 133 estaciones adicionales están instaladas en los volcanes activos del país
