
Hace unos días, en el aeropuerto José María Córdova de Rionegro, Antioquia, se presentó la fuga de un reputado capo de nacionalidad serbia llamado Antun Mrdeza, pero que se encontraba movilizándose con una identidad falsa. El sujeto se encuentra siendo buscado por las autoridades italianas, esto debido a que está relacionado con una red trasnacional de tráfico de cocaína que opera en Italia, España, Serbia y Colombia.
Lo más extraño de la situación fue la forma como el capo logró huir, ya que parecía que faltaba muy poco para que pudiera ser extraditado, pero de un momento a otros desapareció, esto pese al esfuerzo de las autoridades colombianas por detenerlo. Esta situación, junto con otras, ha comenzado a levantar inquietudes, entre esas, la posibilidad de que algún funcionario de Migración Colombia esté siendo cómplice de los delincuentes que entran y salen del país.
Incluso, como confirmó El Tiempo, las autoridades de los Estados Unidos ya se encuentran investigando si entre las personas que lo custodiaban había un cómplice del narco o si alguno recibió alguna suma de dinero por permitir que el sujeto pudiera huir una vez más. Pero no sería la única razón por la que investigan a los funcionarios de Migración Colombia, sino porque en el pasado ya han ocurrido otros casos con irregularidades.
Por ejemplo, con el caso del narco Stanley Axel Peterson Granucci que tiene doble nacionalidad, americana y panameña, las autoridades se encuentran buscando el por qué, pese a las múltiples circulares en contra del sujeto y las acusaciones, este pudo entrar al país sin ningún tipo de problema cuando llegó desde España en un vuelo de Air Europa a finales del 2021.
A lo anterior se suma que en ambos casos había una misma persona en el protocolo, aunque según fuentes del El Tiempo, hasta el momento no se ha abierto una investigación oficial. Además, cita el medio que “hay una investigación abierta contra un funcionario que, en diciembre de 2022, dejó salir a un señalado capo hacia República Dominicana antes de que llegara la confirmación de su requerimiento”.
Por ahora las autoridades avanzan en las investigaciones y se encuentran en la búsqueda de Antun Mrdeza. Hasta el momento se sabe que el sujeto salió por la puerta dos del aeropuerto, tras lograr entretener a funcionarios que fueron a comprar una botella de agua. Como si todo hubiera sido planeado con anterioridad, a las afueras del lugar se encontraba esperándolo varios sujetos en un Audi de color negro.
Las autoridades en ese momento comenzaron a disparar contra el auto y los delincuentes, que parece ser, son parte de la misma red del serbio. Por fortuna nadie resultó herido, pues del Audi también salieron algunas balas disparadas por los sujetos que apoyaron al narco. Sin embargo, finalmente las autoridades colombianas no pudieron frustrar la fuga.
Posteriormente, y tras comenzar a rastrear a los alrededores del aeropuerto, se encontró que el automóvil está vinculado a una mujer que vive en el Urabá y apareció abandonado a varios kilómetros del aeropuerto, en una vía rural del municipio de Guarne, Oriente antioqueño; pero no se ha podido rastrear más pistas del sujeto pese a que la búsqueda está siendo apoyada por varias entidades.
Más Noticias
Capturan a exconcejal de San Vicente del Caguán señalado de extorsionar con una disidencia de las Farc
Se trata de José Iván Suaza Gutiérrez que tras ser cabildante en el municipio de Caquetá, se vinculó con bloque Jorge Suárez Briceño para obtener dinero intimidando a ciudadanos

Sismo en Colombia este 24 de abril: magnitud y epicentro del último temblor
El movimiento telúrico comenzó a las 04:58 (hora local)

El segundo del régimen en Venezuela calificó de mentiroso al director de la Policía Nacional de Colombia
Diosdado Cabello aseguró que era falsa la información que entregó el general Carlos Fernando Triana sobre la captura de cuatro integrantes del Tren de Aragua en Bogotá

Alcalde Galán rechazó feminicidio en Ciudad Bolívar que perpetró un policía activo
El mandatario distrital recordó que no hay ninguna razón que justifique la violencia en contra de las mujeres y se solidarizó con los allegados de la víctima

Así puede revisar si su transferencia por Nequi fue exitosa, pendiente o fallida y qué hacer en cada caso
La plataforma permite validar los movimientos ejecutados mediante un sistema que proporciona detalles clave de cada transacción
