
La búsqueda de los cuatro menores de edad que iban en la avioneta que se cayó por una falla mecánica en la selva entre Caquetá y Guaviare, continúa. A la Operación Esperanza, como le llamaron al proceso para encontrar a los niños y as lniñas, se han unido varias comunidades indígenas que tienen la certeza de que los menores se encuentran bien y que prontamente serán encontrados.
Los últimos miembros de comunidades indígenas que se unieron lo hicieron el sábado 20 de mayo, casi tres semanas después del accidente. Las autoridades, la familia y las comunidades tienen fe de que los cuatro menores serán encontrados debido a que en la selva se han hallado varias pistas que mostrarían que efectivamente están vivos, solo que están merodeando por el espacio que puede ser confuso, pues, no es muy explorado. En este sentido, los miembros de las comunidades se han pronunciado y han mencionado que creen los menores serán encontrados en los próximos tres días.
En este sentido, Romario señaló que la madre naturaleza se encontraba esperando por las comunidades para entregarle a los menores, que es muy probable no se encuentre del todo conscientes de la situación debido al trauma que les causó el accidente.
Por ahora, la búsqueda de los menores continúa, además, con el apoyo del Ejército Nacional, que ha puesto a disposición a más de 100 soldados. El último refuerzo de uniformados llegó al territorio el pasado 18 de mayo, en ese momento el general Pedro Sánchez Suárez, comandante del Comando Conjunto de Operaciones Especiales de las Fuerzas Militares, aseguró que: “Estos comandos que son los más entrenados de Colombia son referente global de fuerzas especiales reforzarán el trabajo que se ha venido adelantado”.
Declaraciones de los familiares: piden que no se afloje la búsqueda
Por su parte, las familias de los menores perdidos en la selva han pedido a las unidades de búsqueda no rendirse y parar. Recordemos que, incluso, algunos se encuentran haciendo parte de los grupos de apoyo al ejército para encontrar a los niños y las niñas (Lesly Mukutuy, de 11 años; Soleiny Mukutuy, de 9 años; Tien Noriel Ronoque Mukutuy, de 4 años, y, el bebé de 11 meses, Cristin Neruman Ranoque).
“Rogamos que nos sigan colaborando, que no se afloje hasta que no les hayan encontrado”, aseguró a Efe el abuelo de los niños, Fidencio Valencia, que se encuentra en Villavicencio, en donde será enterrada la madre de los menores, Magdalena Mukutuy, que falleció en el accidente junto con otros dos adultos (el líder indígena Hermán Mendoza y el piloto de la aeronave, Hernando Murcia).
Más Noticias
Piter Albeiro contestó a declaraciones de Juan Carlos Pinzón sobre el plebiscito: “Están los videos haciendo campaña y pidiendo que votaran por el sí”
Las afirmaciones de Juan Carlos Pinzón respecto a su voto en el plebiscito generaron reacciones en plataformas digitales, donde usuarios y figuras públicas como Piter Albeiro cuestionaron la coherencia de su postura

Emilio Tapia estaría buscando la protección de la UNP para él y su familia: rechazó el programa de testigos de la Fiscalía
El reciente fallo judicial expone las tensiones entre la protección a testigos y la deuda pendiente con las entidades perjudicadas por delitos contra la administración pública

Nueva tutela de Epa Colombia: así busca la libertad tras su pacto con TransMilenio
Daneidy Barrera Rojas presentó una tutela argumentando que su acuerdo de reparación y su rol como madre deberían pesar en la decisión de la Corte Suprema de Justicia sobre su permanencia en prisión

“Si es colombiana, ¿Por qué es blanca?”: Influencer responde a polémica pregunta de un seguidor
La creadora suele subir contenido respondiendo y aconsejando a su más de 270.000seguidores

Vicky Dávila propuso un paro de mujeres contra Gustavo Petro tras polémicos comentarios con sus funcionarias: “Se cree un príncipe azul y bien feo que es”
La precandidata presidencial cuestionó nuevamente el episodio entre el mandatario nacional y la directora de Sustitución de Cultivos Ilícitos, donde lo acusó de tener comportamientos misóginos, machistas y morbosos contra las mujeres
