
Siguen siendo negativas las sensaciones de los consumidores en Colombia ante la coyuntura económica que vive el país por la alta inflación, el precio del dólar, la incertidumbre política reformas y las altas tasas de interés y que obliga a que las expectativas para adquirir bienes y servicios disminuyan.
Así se refleja en los resultados del Índice de Confianza del Consumidor (ICC) de abril revelados por la Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo).
Según estos, la confianza de los consumidores en Colombia registró un balance de –28,8%, lo que representó una disminución de 0,3 puntos porcentuales (pps) frente al mes anterior (-28,5%).
De acuerdo con la entidad, la disminución en la confianza de los consumidores frente al mes pasado obedeció principalmente a una disminución de 2,2 pps en el Índice de Expectativas del Consumidor (ICC). Esta pasó de -16,1% en marzo a -18,3% y se compensó de manera parcial por un incremento de 2,4 pps en el Índice de Condiciones Económicas (ICE), el cual pasó de -47,1% en marzo a -44,7% en abril.
Además, el director de Fedesarrollo, Luis Fernando Mejía, expuso que “la confianza del consumidor se ve afectada por dos principales factores: la inflación y la incertidumbre política y de reformas”.

Por ciudades
Por ciudades, la confianza del consumidor disminuyó Cali (-20,5%), Barranquilla (-29,2%) y Bucaramanga (-30,8%), mientras que incrementó en Bogotá (-28,3%) y Medellín (-36,4%). De acuerdo con la entidad, las cifras en estas ciudades se ubicaron en marzo en -17,5%, -9,6%, -29,1%, -28,5% y -45,6%.
Situación de los hogares y el país
Fedesarrollo también mostró datos de lo que piensan los colombianos de la situación de los hogares y del país, Al comparar los resultados de lo corrido del segundo trimestre de 2023 con los del primer trimestre, se observó una disminución de 2,7 pps en la valoración de los consumidores sobre la situación de los hogares y de 1,8 pps en la valoración sobre la situación de su país.

Estratos alto y bajo, con menor confianza
En cuanto a los estratos, se observó una reducción de la confianza en los niveles socioeconómicos alto y bajo, mientras que aumentó en el estrato medio.
Por ejemplo, en el estrato alto se ubicó en -49,2%, mientras que en el bajo fue de -30,1%. En el medio se registró en -30,1%. Las cifras en estos estratos se ubicaron en marzo en -44,6%, -27,6% y -27,8%, respectivamente.
Relativo al mes anterior, la disposición a comprar vivienda disminuyó, mientras que la disposición a comprar vehículo y bienes durables aumentó.
Por ejemplo, la disposición de comprar vivienda tuvo una caída de -5,3 puntos porcentuales al pasar de -44,8% en marzo a -50,1% en abril.
Por su parte, la disposición de comprar vehículos creció 1,2% al pasar de -68,7% en marzo a 67,5% en abril. Entre tanto, la disposición de comprar bienes durables disminuyó 3,5 puntos porcentuales, ya que pasó de -56,5% a -53,0%.
Al analizarlo por ciudades, la entidad observó un incremento en la disposición a comprar bienes durables de 33,8 pps en Cali y 3,0 pps en Bogotá. Por otro lado, se evidenció una disminución de 1,6 pps en Medellín, 4,4 pps en Bucaramanga y de 28,1 pps en Barranquilla respecto al mes anterior”,
Más Noticias
El EDC, uno de los festivales electrónicos más importantes del mundo, tendrá su primera edición en Colombia
El Electric Daisy Carnival (EDC), uno de los festivales de música electrónica más importantes del mundo, anunció su primera edición en Colombia. El evento se realizará en octubre de 2026 en Medellín, en la Unidad Deportiva Atanasio Girardot

Catherine Juvinao contradijo a Petro y negó fraude en votación de consulta popular: “Sea serio. Trabaje”
La plenaria del Senado hundió la convocatoria del mecanismo de participación con el que el Gobierno buscaba revivir la reforma laboral. El ministro del Interior, Armando Benedetti, y el presidente, denunciaron irregularidades y señalaron al secretario del Senado, Diego González

Ladrones hirieron a motociclista por robarle su vehículo: la víctima perdió el control y murió arrollado por una tractomula
La víctima fue identificada como Marlon González Blanco, de 34 años, al que los delincuentes emboscaron en la vía que de Aguachica conduce a Bucaramanga

Atlético Nacional vs. EC Bahía - EN VIVO: el Verdolaga quiere asegurar la clasificación en la Copa Libertadores 2025
Sin David Ospina, los de Javier Gandolfi buscarán la victoria contra el conjunto brasileño en el estadio Atanasio Girardot, que les podría valer el pase a los octavos de final

Tulio Gómez confirmó si el América de Cali fue vendido y tiene nuevo dueño: “Lo he buscado”
Desde hace meses que se habla de una nueva inyección económica que costó la venta de acciones por parte del empresario, cuya familia maneja a los Escarlatas hace años
