
Tras varios análisis realizados durante el domingo 21 de mayo, el Servicio Geológico Colombiano (SGC) descartó que la emisión de gases de una de las laderas del volcán Cerro Bravo, en el sector de La Virgen, sobre la vía Bogotá-Manizales, esté relacionada con su actividad o con eventos geológicos; tampoco tiene nada que ver con la actividad del volcán Nevado del Ruiz, que está a 22 kilómetros.
La entidad informó que durante las mediciones se registraron altas concentraciones de gas metano (CH4), “muy superiores a las que este gas suele tener en áreas volcánicas en el país y el mundo”, por lo que destacan que esta anomalía tendría un origen distinto al de la actividad del volcán y podría ser incluso producto de actividades humanas.
Adicionalmente, hizo énfasis en que no se ha encontrado ningún cambio en la actividad del volcán, que continúa estable y se mantiene en nivel de actividad Verde (activo, pero en reposo). “La ausencia de gases de origen volcánico como el dióxido de azufre (SO2) hacen aún más improbable este origen”, resaltó el SGC.
Pese a que sí se corroboró que el subsuelo registró temperaturas cercanas a los 700 grados centígrados, así como la salida de gases y vapores, no se encontró que esto tenga que ver con la actividad del volcán, pues se encuentran muy focalizados y superficiales.
El SGC ha estado inspeccionando la zona en la que se reportaron salida de gases, el pasado 13 de mayo, realizando todos los análisis correspondientes, entre los que se incluyen las mediciones geoquímicas, de temperatura del suelo y el reconocimiento geológico, además de cinco comisiones de campo en las que han participado varios especialistas.
Como el resultado tiene un origen diferente al volcánico, probablemente orgánico o producto de actividades humanas, la entidad concluyó que “de ahora en adelante los análisis están más allá de la competencia del SGC”. Por eso, hizo un llamado a la participación de otras entidades del orden nacional, con competencias en temas ambientales y de riesgo, así como de infraestructura vial en la investigación, para descubrir el origen de este fenómeno.
Volcán Cerro Bravo: por aumento de temperatura piden hacer uso eficiente del gas
El Ministerio de Minas y Energía recomendó por medio de un comunicado a los habitantes de Caldas, Tolima, Risaralda, Quindío, Valle del Cauca y Cauca a “hacer un uso eficiente del gas natural mientras se restablece el servicio”.
En la zona, el servicio fue suspendido porque la temperatura que se registró en el subsuelo de cercanías al volcán Cerro Bravo (600 grados centígrados), ubicado en el municipio de Herveo, Tolima, pone en riesgo una tubería del gasoducto Mariquita-Cali y el suministro de un millón de personas se vería afectado. Por tal motivo, “la empresa TGI decide de manera preventiva aislar el tramo expuesto al riesgo”, indicó el Ministerio.
“Teniendo en cuenta que esta condición anormal ubicada a una distancia de 1,5 metros y 1,80 metros de profundidad, podría llegar a afectar el adecuado funcionamiento de la tubería correspondiente al gasoducto Mariquita – Cali, la empresa TGI decide de manera preventiva aislar el tramo expuesto al riesgo”, se lee en el comunicado de la cartera.
De todas formas, las autoridades mencionaron que la anomalía no obedece a la actividad del volcán Cerro Bravo, que de hecho se encuentra en nivel de alerta verde, lo que significa que está en estado de reposo. No obstante, los especialistas del Servicio Geológico Colombiano “realizarán mediciones de la temperatura del suelo, evaluarán la presencia de dióxido de azufre, inspeccionarán la incandescencia que hay en uno de los puntos de salida de gases y estimarán el flujo de varios gases presentes en el suelo”.


Más Noticias
Blessd sorprende en Vive Claro y le regala una casa a una fan: así fue el emotivo momento
La mujer mostró una clara expresión de sorpresa al escuchar el anuncio frente al público, mientras los asistentes reaccionaron con una ovación que se prolongó varios segundos en el estadio

Resultados del Baloto 22 de noviembre: números ganadores del último sorteo
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

Resultados Lotería del Cauca 22 de noviembre: todos los números ganadores del último sorteo
Esta famosa lotería entrega un premio mayor de $8.000 millones y más de 30 secos millonarios cada semana

Resultados del Sorteo Extraordinario de Navidad 22 de noviembre
Esta edición especial realizado por la Lotería de Cundinamarca y la Lotería de la Cruz Roja entrega un premio mayor de $18.000 millones y más de 30 secos millonarios

Nuevo video muestra el momento exacto en que la volqueta sin frenos arrolla a 12 vehículos en Medellín
El material audiovisual muestra al vehículo de carga descendiendo a gran velocidad por una de las lomas más transitadas de Robledo y embistiendo uno a uno a carros particulares y a un bus de servicio público

