
La empresa de servicios Triple A S.A. denunció una preocupante situación al respecto del robo y fraude de conexiones de agua en el departamento del Atlántico, según indicó el director de Micromedición e Irregularidades de la compañía las pérdidas representarían una millonaria cantidad.
Precisamente, durante el 2022, en el área metropolitana de Barranquilla fueron halladas 8.348 irregularidades, mientras que en lo corrido del 2023 se han detectado y eliminado alrededor del departamento 2.433 irregularidades.
De acuerdo con lo mencionado por el director de Micromedición e Irregularidades de Triple A Sneider Lobo al periódico El Heraldo: “Esto genera pérdidas en el ingreso para la compañía del orden de $3 mil millones al mes”.
Aunque esta denuncia no es un asunto reciente en los medios, el gerente general de la compañía Jairo de Castro durante una entrevista en el diario El Tiempo dio una aproximación de lo que podría representar el líquido hurtado en el Atlántico:
De acuerdo con lo mencionado por Sneider Lobo al periódico El Heraldo desde la empresa junto a entidades públicas y de seguridad se han vinculado para prevenir este tipo de delitos que lo podría poner tras las rejas desde 16, hasta 72 meses.
Aumento en las tarifas de energía en Colombia por culpa del fenómeno del niño
Ante las altas temperaturas que se vienen presentando en el país por la llegada del Fenómeno de El Niño, podrían afectar de manera directa a algunas regiones de Colombia con el aumento en las tarifas de energía.
De acuerdo con la Superintendencia de Servicios Públicos, en ocho zonas del país son nueve las empresas que operan en estas regiones, y tienen 35,5% de las conexiones con 6,2 millones de clientes de la demanda total, compran hoy más del 30% de su electricidad en este mercado. La anterior cifra está por encima del recomendado –que es un balance 80/20– en el que 80% de la energía esté comprada en contratos de largo plazo y el restante 20% esté en bolsa.
De esta manera, las compañías con un mayor nivel de compras en el mercado spot son Electrohuila (63%), Compañía Energética de Occidente (41,4%), Electrocaquetá (39,5%) y Dispac (39,1%). Estas son seguidas por Emcali, Cedenar, Enelar y Enel Colombia.
Es así como Electrohuila, que opera en el departamento del Huila y compra el 63% de la energía de su operación en bolsa, cuenta con cerca de 429.013 usuarios, tiene una participación en el mercado del 2,45%, según cifras de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios a corte de 2021.
Además, una de las zonas con mayor impacto sería Bogotá, pues Enel Colombia, que opera en la capital, suma 3.746.057 clientes y tiene una participación del 21,40% en el mercado.
Por su parte, la Compañía Energética de Occidente opera en Popayán, tiene 425.279 usuarios y una participación del mercado de 2,43%. Electrocaquetá tiene operación en Caquetá y cuenta con 115.908 clientes. Y Dispac opera en Chocó; Emcali, en Cali; Cedenar, en Nariño; y Enelar, en Arauca.
Natalia Gutiérrez Jaramillo, presidenta ejecutiva de la Asociación Colombiana de Generadores de Energía Eléctrica (Acolgen), mostró su preocupación ya que el sector no está recibiendo energía limpia y renovable. En su informe de transición energética, la compañía detalló que durante los últimos años entraron al sistema 1,5 gigas, número pequeño porcentaje de lo que se estaba esperando.
Más Noticias
Crisis en Colombia: expertos y políticos reaccionan ante la suspensión de la línea de crédito por parte del FMI
La suspensión impuesta por el Fondo Monetario Internacional es interpretada como un reflejo del deterioro económico nacional

La historia del sicario que mató a la persona que no era en Cartagena: ‘Libardito’ estuvo a punto de ser linchado
Alias Libardito fue el primer condenado por este caso en el que perdió la vida una mujer de 40 años identificada como Yasmina Lambis Pérez en el barrio Chiquinquirá. Falta por capturar a ‘Chucha’, el pistolero que haló del gatillo motivado por el hoy procesado

Cony Camelo reveló que tan bien paga MasterChef Celebrity a los participantes: “A mí me salió carísimo”
De acuerdo con lo expuesto por la actriz, es común que los concursantes tomen clases privadas de cocina para mejorar sus habilidades y mantenerse competitivos en el programa

Dos equipos lograrían su clasificación a cuadrangulares de la Liga BetPlay: vea cuáles son
Durante la jornada 16, se conocerían los primeros conjuntos que accederán a las semifinales del campeonato colombiano, a falta de cuatro fechas para terminar la fase de ‘Todos contra Todos’

Secuestraron al director de la Corporación para el Desarrollo del Chocó, Arnold Rincón: fue abordado por hombres armados
La víctima se movilizaba en un vehículo por la vía que conecta los municipios de Istmina y Quibdó, en un sector conocido como Rancherías, cuando fue atacado con múltiples disparos. Un hombre de su esquema de seguridad resultó herido y está siendo atendido por el personal de salud
