
La empresa de servicios Triple A S.A. denunció una preocupante situación al respecto del robo y fraude de conexiones de agua en el departamento del Atlántico, según indicó el director de Micromedición e Irregularidades de la compañía las pérdidas representarían una millonaria cantidad.
Precisamente, durante el 2022, en el área metropolitana de Barranquilla fueron halladas 8.348 irregularidades, mientras que en lo corrido del 2023 se han detectado y eliminado alrededor del departamento 2.433 irregularidades.
De acuerdo con lo mencionado por el director de Micromedición e Irregularidades de Triple A Sneider Lobo al periódico El Heraldo: “Esto genera pérdidas en el ingreso para la compañía del orden de $3 mil millones al mes”.
Aunque esta denuncia no es un asunto reciente en los medios, el gerente general de la compañía Jairo de Castro durante una entrevista en el diario El Tiempo dio una aproximación de lo que podría representar el líquido hurtado en el Atlántico:
De acuerdo con lo mencionado por Sneider Lobo al periódico El Heraldo desde la empresa junto a entidades públicas y de seguridad se han vinculado para prevenir este tipo de delitos que lo podría poner tras las rejas desde 16, hasta 72 meses.
Aumento en las tarifas de energía en Colombia por culpa del fenómeno del niño
Ante las altas temperaturas que se vienen presentando en el país por la llegada del Fenómeno de El Niño, podrían afectar de manera directa a algunas regiones de Colombia con el aumento en las tarifas de energía.
De acuerdo con la Superintendencia de Servicios Públicos, en ocho zonas del país son nueve las empresas que operan en estas regiones, y tienen 35,5% de las conexiones con 6,2 millones de clientes de la demanda total, compran hoy más del 30% de su electricidad en este mercado. La anterior cifra está por encima del recomendado –que es un balance 80/20– en el que 80% de la energía esté comprada en contratos de largo plazo y el restante 20% esté en bolsa.
De esta manera, las compañías con un mayor nivel de compras en el mercado spot son Electrohuila (63%), Compañía Energética de Occidente (41,4%), Electrocaquetá (39,5%) y Dispac (39,1%). Estas son seguidas por Emcali, Cedenar, Enelar y Enel Colombia.
Es así como Electrohuila, que opera en el departamento del Huila y compra el 63% de la energía de su operación en bolsa, cuenta con cerca de 429.013 usuarios, tiene una participación en el mercado del 2,45%, según cifras de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios a corte de 2021.
Además, una de las zonas con mayor impacto sería Bogotá, pues Enel Colombia, que opera en la capital, suma 3.746.057 clientes y tiene una participación del 21,40% en el mercado.
Por su parte, la Compañía Energética de Occidente opera en Popayán, tiene 425.279 usuarios y una participación del mercado de 2,43%. Electrocaquetá tiene operación en Caquetá y cuenta con 115.908 clientes. Y Dispac opera en Chocó; Emcali, en Cali; Cedenar, en Nariño; y Enelar, en Arauca.
Natalia Gutiérrez Jaramillo, presidenta ejecutiva de la Asociación Colombiana de Generadores de Energía Eléctrica (Acolgen), mostró su preocupación ya que el sector no está recibiendo energía limpia y renovable. En su informe de transición energética, la compañía detalló que durante los últimos años entraron al sistema 1,5 gigas, número pequeño porcentaje de lo que se estaba esperando.
Más Noticias
Gobierno Petro le renovó millonarios contratos a negociadores con grupos armados: Vera Grave, delegada con el ELN, fue beneficiada aunque los diálogos están suspendidos
El Ejecutivo mantiene la contratación millonaria de representantes para los procesos de diálogo, incluso, tras la suspensión de conversaciones con el ELN

Efectivos de la Armada habrían disparado contra embarcación en la que se movilizaba una alcaldesa en Nariño: hay un funcionario muerto
Las autoridades departamentales indicaron que una posible falta de comunicación previa entre la tripulación de la alcaldesa y las unidades de la Armada podría haber influido en el fatal desenlace

Inicio del curso escolar: recomendaciones de la RAE para empezar sin faltas de ortografía
Escribir bien no es una tarea sencilla, requiere de práctica y de conocer las estructuras de la lengua

Resultados del Sinuano Día y Noche domingo 7 de septiembre
Como todos los domingos, estos tradicionales sorteos colombianos revelaron la combinación ganadora de ambos juegos del día

Karina García frenó a Westcol en una transmisión y aclaró por qué no tendría un romance con él: “Le conozco secretos”
El streamer paisa se hizo tendencia tras reaccionar con cara de sorpresa a la explicación que la exparticipante de ‘La casa de los famosos’ le dio a sus seguidores acerca de las razones por la que no aceptaría ser pareja de su colega: “Nunca lo vería como algo más”
