
El 20 de mayo, la Procuraduría General de la Nación inició indagatorias previas contra funcionarios de las Empresas Municipales de Cali (Emcali), con el fin de determinar si solicitaron favores sexuales para otorgar puestos de trabajo.
Las denuncias fueron hechas el cuatro de mayo, cuando la concejala María Isabel Moreno señaló que directivos y miembros del sindicato de Emcali han ejercido acoso sexual en contra de las mujeres de la institución.
La concejala Moreno calificó el actuar de Emcali como irrespetuoso e ingenuo al invitar a denunciar a las presuntas víctimas. La empresa habilitó un correo electrónico para que las mujeres realizaran sus denuncias, por lo que, según la denunciante, las reclamaciones quedarían en manos de quienes ejercieron las presiones.
Las denuncias se suman a las hechas por el concejal Roberto Rodríguez, que alertó sobre la contratación de 300 trabajadores adicionales para Emcali, para presuntamente pagar favores políticos, al respecto afirmó:
Ante esta situación, la Provincial de Instrucción de la Procuraduría en Cali indicó que tras la denuncia se identificó que serían las mujeres las principales víctimas de estas presiones, por lo que se investigaran las 300 vacantes que, presuntamente, se abrirían para cumplir con el pago de favores políticos, en su mayoría en áreas administrativas, creadas para el centro de atención de Emcali.
El concejal añadió que, ‘’algo que, por ejemplo, un empleado por fuera de la empresa para call center vale alrededor de $2.500.000, pero al hacerlo con el personal de Emcali costaría alrededor de $7.000.000″.
El Ministerio Público manifestó que resulta necesario clarificar quién o quiénes podrían ser los servidores responsables de las presiones y acoso sexual, por lo que adelantaran la práctica de pruebas que permitan la identificación e individualización.
El comunicado de Emcali

Emcali difundió, internamente, un comunicado a sus trabajadores informando que ya tenían conocimiento sobre el cobro por entrar a trabajar a la empresa e informó que esos hechos serán investigados.
El documento expresa que ‘’estas malas prácticas serán puestas en conocimiento de la Fiscalía General de la Nación, organismo que contará con nuestra total disposición y capacidad institucional para determinar si esta situación es cierta o no”, dice en el escrito. Por ello la empresa manifestó que es necesario que el personal se debe reunir para enfrentar la situación y por ello creó un canal confidencial y seguro para que se puedan recibir las denuncias y las respectivas pruebas de los casos.
Más Noticias
¿Por qué ni con subsidios muchos colombianos pueden acceder a una vivienda de interés social en 2025?
En 2024, el Gobierno nacional decidió suspender de forma temporal el programa ‘Mi Casa Ya’

Asesinato de Carlos Pizarro: 35 años después continúa el misterio del magnicidio a bordo de un avión
El candidato a la presidencia de Colombia murió tras ser víctima de un atentado en un vuelo Bogotá-Barranquilla. Desde entonces, la justicia no ha podido resolver de manera oficial el crimen

Cartagena de Indias: el pronóstico del clima para este 26 de abril
El clima en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Colombia: el pronóstico del tiempo para Medellín este 26 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Predicción del tiempo en Barranquilla para este 26 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
