
En la tarde del domingo 21 de mayo, el Servicio Geológico Colombiano (SGC) reportó un nuevo sismo en el país. De acuerdo con su más reciente reporte, a las 2:19 de la tarde se registró un temblor de 3.9 grados con epicentro en el municipio Moniquirá (Boyacá).
Además, el SGC indicó que la actividad sísmica tuvo una profundidad de 127 kilómetros, por lo que pudo sentirse en algunos sectores de Tunja y municipios cercanos al epicentro. Al respecto, la autoridad también detalló que el movimiento también se presenció en Puente Nacional, Guavatá y Barbosa (Santander), pero cercanos al lugar del epicentro.
No se registraron daños o personas afectadas tras este temblor.
Previo a este hecho, el Servicio Geológico reportó que a la 1:39 se registró un evento sísmico en zona fronteriza de Colombia con Ecuador. Tuvo una magnitud de 4.1 grados y tuvo una profundidad superficial (menor a 30 kilómetros). Al mediodía se registraron dos eventos más, uno en Tarazá (Antioquia) y otro en Los Santos (Santander).
Ambos tuvieron una magnitud de 2.2 grados y profundidades de 52 y 141 kilómetros, respectivamente. En ambos eventos tampoco se registraron afectaciones a bienes ni personas heridas o muertas. Vale indicar que en la noche del 18 de mayo se presentó un temblor de 3.2 grados en el municipio Vegachí, también en Antioquia.

Qué debe hacer ante un fenómeno sísmico
El Servicio Geológico Colombiano detalló que ante estos fenómenos naturales el primer paso es mantener la calma y la de sus seres queridos, acompañantes o quienes estén presentes en ese momento.
A su vez, resaltó tres fases primordiales para el autocuidado e incentivar el cuidado durante estos fenómenos: agáchese, cúbrase y agárrese:
- Se agacha y se pone en el suelo de manos y rodillas antes de que el terremoto lo derribe. Esta posición evitará que se caiga, pero le permite moverse si es necesario.
- Se cubre la cabeza y el cuello (y todo el cuerpo si es posible) metiéndose debajo de una mesa o un escritorio resistente. Si no se encuentra cerca de un lugar en el que pueda resguardarse. Agáchese cerca de una pared interior o junto a muebles de poca altura que no vayan a caerle encima, y cúbrase la cabeza y el cuello con los brazos y las manos.
- Se agarra de su resguardo (o de su cabeza y cuello) hasta que deje de temblar. Prepárese para moverse con su resguardo si el temblor lo cambia de punto.
Otras acciones que debe realizar para el cuidado y autocuidado durante un sismo
El SGC agregó que, si la o las personas se encuentran adentro de un edificio, casa o infraestructura, deberá permanecer al interior de esta, evitando a toda medida correr entre cuartos al momento que se esté presentando el sismo, esto para evitar cualquier tipo de lesión.
Para reducir la probabilidad de lesiones, tenga en cuenta los siguientes puntos:
- Si hay algún objeto cerca, úselo para protegerse la cabeza y la cara de los escombros y vidrios rotos que caen.
- Si está en la cocina y tiene la estufa encendida, apáguela rápidamente y busque un resguardo tan pronto como sienta el temblor.
- Si se encuentra en la cama, espere y permanezca en ese espacio, protegiéndose la cabeza con una almohada. La probabilidad de lesionarse es menor si se queda donde está. El vidrio roto en el piso puede causarle lesiones si camina o se acuesta en el piso.
Cabe agregar que, si es posible, en los pocos segundos antes de que el temblor se intensifique, las personas deben alejarse rápidamente de los objetos de vidrio y colgantes, estantes de libros, vitrinas o de otros muebles grandes que se puedan caer.
Más Noticias
Etapa 12 del Giro de Italia 2025 - EN VIVO: jornada para los esprinters con la llegada a Viadana
Luego de tres jornadas de montaña y una contrarreloj, los velocistas volverán a tomar el protagonismo con una llegada en plano tras 172 kilómetros de competencia

Polo Polo reaccionó a las declaraciones de Francia Márquez sobre racismo en el Gobierno: “Hasta a la vicepresidenta le ha ido mal con Petro”
El congresista compartió su opinión sobre lo que está ocurriendo dentro de las filas del Pacto Histórico y acusó al mandatario de usar a los indígenas para cumplir su objetivo

La Jesuu le cantó la tabla a Yaya Muñoz en ‘La casa de los famosos’, y la hizo llorar: “Falsa, hipócrita y cizañera”
La ‘influencer’ valluna se despachó contra la exparticipante que regresó al ‘reality’ de convivencia como invitada, a quien le pidió que no le dirigiera la palabra, guardara distancia, y terminó llamándola “visajosa”

Cuál es el precio del dólar en Colombia este 22 de mayo
La divisa estadounidense se mantuvo prácticamente estable ante la moneda colombiana durante las primeras horas de este jueves

Deco niega que el fichaje de Luis Díaz sea una prioridad para Barcelona: “No podemos hablar de jugadores que tienen contrato”
El director deportivo del FC Barcelona se refirió al futuro del equipo y a la situación del posible fichaje de la estrella de la selección Colombia a la escuadra catalana
