
La situación del Deportivo Cali en 2023 no ha sido sencilla. Si bien el equipo de la mano de Jorge Luis Pinto encontró un respiro en lo deportivo; lo administrativo y financiero del cuadro vallecaucano es preocupante y cerró el primer semestre del año con deudas de hasta tres meses a algunos jugadores. La más reciente denuncia llegó por parte del portero uruguayo Kevin Dawson, quien rescindió su contrato con el club y regresó a su país natal.
El arquero habló con el programa Punto Penal del Canal 10 de Uruguay, en donde aseguró que de los cinco meses que estuvo en el país tan solo recibió el pago de un mes y medio, adeudándole hasta seis quincenas de salario. El jugador de 31 años denunció no solo los malos tratos que recibió por parte de la hinchada, sino los incumplimientos por parte de los directivos para garantizar su llegada al fútbol colombiano:
A través de un comunicado de prensa, el Deportivo Cali anunció la salida del golero uruguayo que había llegado a comienzos de 2023 al arco Azucarero, acusando problemas personales que forzaron la decisión: “Se dio por finalizado de mutuo acuerdo el contrato con el jugador Kevin Emiliano Dawson Blanco. Lo anterior, debido a motivos personales que llevaron al guardameta a tomar esta difícil decisión”.
Esta no es la primera denuncia de los incumplimientos del Deportivo Cali con los salarios de los jugadores. Días atrás, Jhon Vásquez dio a conocer que en su caso personal se le adeudaban tres meses de salario. Aun así, el jugador pretende ser vendido por el cuadro Verdiblanco con el fin de que reciba plata que le permita salir del presuroso momento y mantiene la esperanza de que más adelante se le cancelen los meses adeudados.
Deportivo Cali se reunió con el Ministerio del Deporte: estos fueron los puntos más importantes del encuentro
La junta directiva del Deportivo Cali y su gerente general, Mauricio Monroy, viajaron a la ciudad de Bogotá para reunirse con la Dirección de Inspección, Vigilancia y Control del ministerio del Deporte. Esto con el fin de comenzar a trazar la hoja de ruta a seguir por el equipo vallecaucano que le permita salir de la crisis financiera y administrativa en la que está sumergido por culpa de la mala gestión de los últimos directivos.
En diálogo con el Supercombo del Deporte, Marlon Ayala, abogado asesor del ministerio que estuvo presente en la reunión, dio a conocer los puntos que se trataron en el encuentro. Los representantes del equipo Azucarero aseguraron que en los próximos días se conseguirán recursos para saldar parte de la deuda que se tiene con el plantel masculino. Así mismo, se mostró el plan trazado para salir de la situación:
La solución planteada por el ministerio y por varios de los asociados preocupados por el futuro del Deportivo Cali es la transformación a Sociedad Anónima. Sin embargo, los dirigentes deben cumplir con un paso a paso para llevar a la institución a este nuevo modelo. Por ello, una nueva administración para el Verdiblanco podría darse en los primeros meses del 2024:
Más Noticias
Se aprobó en segundo debate la Ley Doctora Catalina, que busca garantías en condicionales laborales de los residentes médicos
La congresista Mafe Carrascal, ponente del proyecto de ley, celebró el avance en la Cámara de Representantes de la iniciativa “para fortalecer la salud y el trabajo digno en Colombia”

Colombia vs. Bolivia EN VIVO hoy: Eliminatorias Sudamericanas, siga en directo el partido que podría dar el cupo al Mundial
La Tricolor, dirigida por Néstor Lorenzo, quiere asegurar su paso a la próxima copa del mundo cuando reciba en Barranquilla a los dirigidos por Óscar Villegas

Carlos Antonio Vélez lanzó dura advertencia si la selección Colombia clasifica al Mundial: “Ni se les ocurra”
El equipo nacional enfrenta a Bolivia en el Estadio Roberto Meléndez, donde una victoria aseguraría la clasificación al Mundial de 2026 y desataría la emoción de miles de aficionados en Barranquilla

Índice de incertidumbre económica en Colombia bajó en agosto, pero sigue por encima de promedios históricos
Entre los factores que incidieron en los resultados se encuentran los bloqueos de arroceros y mineros, así como la discusión del Presupuesto General de la Nación para 2026 y una eventual reforma tributaria

Usuarios de Transmilenio pueden solicitar devolución del pasaje en algunos casos: cuáles son y cómo hacer el procedimiento
El sistema permite a los usuarios afectados por incidentes operativos solicitar una recarga equivalente, presentando un derecho de petición y evidencias que respalden su reclamo
